Portugal
Portugal: derecha para todos los gustos

Todos los sondeos dan por segura una victoria conservadora en un país en el que los buenos datos económicos contrastan con salarios estancados y alquileres por las nubes.
Luis Montenegro, primer ministro y líder de la derecha portuguesa.
Luis Montenegro, primer ministro y líder de la derecha portuguesa.
@DiegoDazAlonso1es historiador y redactor de Nortes.me
17 may 2025 10:46

Portugal celebrará elecciones generales este domingo, y todos los sondeos coinciden por ahora en señalar que no habrá grandes cambios en el país vecino, gobernado por la coalición derechista Alianza Democrática, a la que todas las encuestas dan como ganadora.

La ventaja del primer ministro Luis Montenegro aumentaría sobre el Partido Socialista, pero sin llegar a ser suficiente como para poder emanciparse por completo del apoyo de los socialistas, dado que en Portugal se mantiene cierto cordón sanitario a la ultraderecha, que podría mejorar sus ya buenos resultados de 2024, cuando se disparó hasta el 18% de los votos.

Derechización trifásica

La foto panorámica de Portugal en este momento es la de un país muy escorado a la derecha, y en el que, como explica el historiador de la Universidad de Oporto, Manuel Loff, “hay derecha para todos los gustos”. Una fuerza conservadora, europeísta y del establishment como Alianza Democrática, con los dos partidos de derechas “de toda vida”, PSD y CDS, más la nota exótica de los últimos “realistas” portugueses, el Partido Popular Monárquico.

Por otro, una derecha más sibarita, para paladares neoliberales selectos, Iniciativa Liberal, que defiende un programa económico extremista, de tintes thatcherianos. Y por último una ultraderecha montaraz, conspiranoica y abiertamente racista, Chega!, es decir, ¡Basta!.

El rechazo a migrantes y gitanos ha permitido a Ventura explotar el resentimiento de una parte de las clases populares en uno de los países más desiguales de Europa

Sobre esta última Loff apunta que tiene una “transversalidad mucho mayor que la de Vox”. Y es que liderada por el histriónico periodista deportivo André Ventura, ha llegado en mucha mayor medida que los ultras españoles a sectores populares tradicionalmente abstencionistas, superando la inicial base de clases medias y altas conservadoras con la que había nacido el partido, que ha hecho del racismo y la denuncia de la corrupción sus principales banderas políticas.

El rechazo a migrantes y gitanos ha permitido a Ventura explotar el resentimiento de una parte de las clases populares en uno de los países más desiguales de Europa. Aunque el cordón sanitario le mantenga fuera del Gobierno, Loff apunta que “el discurso de AD se ha impregnado totalmente de Chega!”.

Livre Portugal
Livre, la escisión moderada del Bloco, es la "izquierda" con mejores expectativas en las elecciones generales de Portugal.

Crecimiento sin reparto y una izquierda estancada

Este tridente derechista, Alianza Democrática, Chega! e Iniciativa Liberal, ofrece a día de hoy una opción conservadora a medida de cada votante, en un país en el que la economía crece y el desempleo ha caído al 6,5%, pero el SMI sigue por debajo de los 900 euros. Alquilar una casa en Lisboa puede ser igual de caro que en Madrid, mientras los salarios y pensiones siguen bastante por debajo del nivel medio español. A pesar de los buenos datos macroeconómicos. para muchos jóvenes universitarios la emigración sigue siendo, como durante la crisis de 2008, la mejor opción laboral.

Loff apunta que “el desastre” del último gobierno socialista pesa en la memoria del electorado e impide al centro izquierda capitalizar el malestar social de capas populares que si bien pueden estar descontentas con la ausencia de reparto del crecimiento económico, no confían en el PS. Los socialistas, que presentan como candidato a Pedro Nuno, el fontanero de António Costa en tiempos de la gerigonça, no se derrumban, pero todo el mundo da por hecho que le espera una temporada en la oposición.

Las otras fuerzas de la Gerigonça siguen en sus particulares travesías por el desierto, si bien un contexto de poca polarización y “voto útil” les puede favorecer algo.

Para el Partido Comunista Portugués cualquier crecimiento será bien recibido, ya que se encuentra en mínimos históricos y ya estuvo a punto de ser extraparlamentario en las anteriores elecciones. El Bloco de Esquerda por su parte, también se encuentra exhausto, y es si embargo su escisión verde y europeísta, Livre, algo así como una versión descafeinada del partido matriz, quien cuenta con mejor pronóstico electoral para este domingo.

El partido de Rui Tavares, aliado de Los Verdes europeos, es por ejemplo favorable al rearme, se desmarca del tradicional euroescepticismo de la izquierda portuguesa, y recibe mejor trato mediático. Para Loff se ha convertido en “una opción más adaptada al gusto de clases medias y jóvenes universitarios”.

El historiador portugués señala como únicos “brotes verdes” en este contexto de reflujo de las izquierdas el incipiente movimiento por la vivienda, del que señala logros como su penetración en las periferias de Lisboa, con un gran porcentaje de jóvenes portugueses de origen africano. Sin embargo, matiza Loff, “todavía es pronto para que esto tenga una traslación electoral”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El ascenso de Chega y la crisis de la democracia de los claveles
Por primera vez, en estas elecciones, la suma de centroizquierda y centroderecha no alcanza los dos tercios del Parlamento. Un reflejo más de la erosión de la democracia portuguesa nacida de los claveles.
Opinión
Opinión Ahora es en serio
Luís Montenegro ha sido premiado por las urnas en Portugal a pesar de su retórica vacía sobre la estabilidad política.
Portugal
Elecciones legislativas Portugal mantiene su rumbo hacia la derecha y Luís Montenegro revalida su victoria en las urnas
La extrema derecha de Chega supera su techo histórico. El Partido Socialista será segunda fuerza más votada con poca ventaja sobre los de André Ventura. Noche horrible para la izquierda parlamentaria lusa.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Filosofía
Brais Arribas, filósofo “Non se trata de empoderar senón de disolver o poder”
Durante a conversa, o profesor reflexiona sobre a saúde da filosofía galega, o poshumanismo, as novas masculinidades ou a experiencia da pandemia.

Últimas

Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.

Recomendadas

LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Unha casualidade, unha resposta masiva e un debate incómodo: a sentenza de Samuel Luiz en contexto
O 22 de maio, o TSXG ratificaba o veredicto do xurado popular e recoñecía que o asasinato de Samuel Luiz foi un crime motivado por LGTBIfobia. O caso supuxo unha mobilización sen precedentes.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.