Autogestión
Post Apocalipsis Nau #51 Tecnologías autogestionadas, el meme de Baltasar y iBorderControl

En este episodio preparamos un reportaje sobre la autogestión tecnológica, hablamos con gente de Errekaleor y Calafou. Nos visita Chumo Mata, el meme de Baltasar. Cerramos con un análisis sobre iBorderControl
10 mar 2021 07:00



Año 2031


A Juanjo le ha llegado un nuevo proyecto y no sabe qué hacer con él. Después de la Gran Revolución Tecnocrática de 2026 se dejó de disimular y se fusionó a políticos y empresarios en una sola figura, el tecnócrata. Ése es Juanjo, y ahora se pregunta qué hacer con eso que tiene entre manos, cómo invertir el dinero de esos contribuyentes que ya ni siquiera tienen que hacer la declaración de la renta, a los que ahora simplemente se les sustrae cómodamente un pequeño porcentaje de cada transacción monetaria que hacen.

Juanjo se mete farlopa. Juanjo come menús en restaurantes de la Castellana en reuniones interminables a las que llama trabajar. Pero hoy tiene que decidir si el Ayuntamiento de Madrid S. A. invierte o no en esa startup que le han presentado, un proyecto con IA y Big Data y Machine Learning y Blockchain en grandes cantidades. Juanjo ni siquiera entiende de qué va, es algo relacionado con la gestión de basuras, pero le da un poco igual; su colega Pedropablo, que sabe de estas cosas, le ha dicho que sí, que invierta, que vale la pena. 

Juanjo se acerca al ventanal del edificio de oficinas. Está anocheciendo y le parece ver un brillo abajo, en la distancia. En la fachada se ha concentrado un grupo de gente. Son, una vez más, los manifestantes, jóvenes maleantes vagos y sin mayor provecho amantes de la violencia que vienen de distintos lugares de Europa a Madrid a delinquir. Algo así ha oído en el show infinito de TurboFerreras, el único programa que se emite todo el día en la parrilla de la prensa libre. Juanjo tiene una idea brillante: vuelve al escritorio y cambia un par de detalles del proyecto. Lo estáconvirtiendo en un mecanismo para crear contenedores inteligentes que se traguen a los manifestantes que los intenten quemar, se bloqueen y los lleven directamente a la comisaría más cercana. Joder, soy un puto genio, piensa, y se mete una raya. Le parece oír pasos en las escaleras; no puede ser, a esa hora no queda nadie en el edificio. Mira fuera y ve que ya no hay manifestantes y que las puertas principales están abiertas. Por primera vez en mucho tiempo, Juanjo recuerda lo que es el miedo.

Año 2062

Noa está dando los últimos retoques a su proyecto. Hace unos días 347_7H3_R1CH subió a su repositorio el escaneo de un extrañísimo documento, lleno de tachones y de manchas de sangre, sobre unos contenedores que se movían solos. Le usuarie añadió en la descripción que se lo había encontrado en uno de los edificios ahora abandonados del distrito financiero de Madrid. Noa pensó en lo interesante que era que alguien hiciera un descubrimiento a tantos kilómetros de allí y que ella pudiera aprovecharlo para mejorar su propia vida y la de su comunidad.

El documento seguía la jerga propia de su época, una época donde todo proyecto debía ser vendido y, por lo tanto, adornado con mucha palabrería vacía y sin sentido. Además, los contenedores originales tenían un sistema para bloquearse, cosa que Noa no entendía. Tras unos arreglos, sin embargo, los convirtió en una forma inteligente de recoger la basura y de automatizar el proceso mediante el que ésta se separaba y se llevaba hasta los lugares de procesado.

Ha sido un largo día de trabajo. Noa se limpia el sudor de la frente y llama a Clara. Se abren cada una una cerveza de la destilería automatizada que tienen en el antiguo despacho del alcalde y se ponen a charlar. Hablan de lo bien que ha quedado la antigua comisaría convertida en centro de música, las celdas insonorizadas convertidas en locales de ensayo y los policías convertidos en personas decentes que aran la tierra, limpian cristales y aportan algo a la comunidad. Y brindan.

Clara tiene que poner una lavadora pero los sistemas de distribución de carga no se lo permiten. Aunque lleva varios días haciendo bastante sol, Koldo y Neko están en el local de ensayo, practicando versiones de un grupo que se disolvió hace mucho, Daft Punk, y eso a Clara le cabrea. Joder, ¿no es más importante lavar la ropa que ensayar? Noa no sabe qué responder. Bueno, dice Clara, por lo menos tenemos cerveza fría. Y da un trago.

Quincuagésimo primero episodio de Post Apocalipsis Nau. ültima emisión desde el búnker de Radio Vallekas en la calle Puerto del Milagro, 6, antes del desalojo. Sonamos también en Irola Irratia, Radiópolis, Ágora Sol Radio y Radio Almaina.

La construcción de espacios autónomos siempre conlleva una negociación con lo que somos, con lo que el sistema del que nos alejamos ha hecho de nosotras. Toda autogestión es, entonces, una tecnología, ya sea una tecnología de las relaciones humanas, las que Foucault llamara “tecnologías del yo” o, en sentido más literal, técnicas que nos relacionan con el mundo. Nos ocupamos de la versión más contemporánea de este problema: el modo en que desde comunidades autogestionadas se piensan y se reformulan las llamadas nuevas tecnologías para adaptarlas a cada proyecto. Ese gesto radical de apropiación es mucho más que una posibilidad.

Entrevistamos a Ilargi, Elia y Stela, de Errekaleor, quienes nos cuentan cómo fue precisamente en respuesta a un corte de luz cuando echaron mano de las nuevas tecnologías para sobrevivir. A continuación entrevistamos a Didac Costa, veterano del movimiento de las Ecoxarxas y de la Cooperativa Integral Catalana, que nos da una perspectiva general del estado de las comunidades autogestionadas en Catalunya. Por último hablamos con Naniska, Coke, Spider Álex, Xose, Kozak y Carioca, de Calafou, una “Colonia Ecoindustrial Postcapitalista” donde el software libre y las nuevas tecnologías son pilares centrales del proyecto.

Aurora hace un remix de las secciones Comportamientos Digitales y Memética Avanzada y nos trae al actor Chumo Mata, el actor tras la cara del meme de Baltasar horrorizado, para tratar de arrancarle el secreto de lo que vio y que nos cuente qué se siente al ser un meme.

Cerramos con un análisis de Javi sobre el proyecto iBorder Control, al que podríamos etiquetar en lo que hoy en día se viene denominando como “inteligencia artificial emocional”. La policía para las migrantes al cruzar la frontera. Un avatar virtual de un policía hace preguntas. Según la cara que ponga será etiquetada o no como sospechosa. Un proyecto financiado con 4 millones de Euros por la Unión Europea. Se basa en una serie de ideas pseudointelectuales que relacionan respuestas gestuales con la revelación de una mentira. ¿Quién está implicado en esto? Varias consultoras informáticas. Entre ellas, una muy famosa llamada Everis, que se ha llevado 500.000 euros por asesorar en el proyecto.

Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Música
Música Una improbable historia de punk y autogestión en la Cuenca de los años 90
Carlos ‘Piwi’, quien fuera voz y guitarrista de Kuero, añorada banda de punk rock, recuerda cómo se desarrolló en Cuenca en los años 90 una escena contracultural, autogestionada y antifascista muy activa y peculiar.
#84803
13/3/2021 8:38

Soy lector habitual de el Salto y no cabe duda de que cada vez os encuentro en el estadio mas avanzado de noticias en inglés, después de este paso tan importante sería muy interesante que aprendierais a escribir en castellano. Precisamente esto fue lo que influyó a que me diera de baja en Diagonal , a no ser que la revista se dirija a un publico muy exclusivo que me excluye.

0
0
Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.