Precariedad laboral
Madrid Destino, obligada a pagar más de 60.000 euros por contrataciones en fraude de Ley denunciadas por CNT

Las demandas se iniciaron por la realización de contratos temporales que se utilizaban para cubrir puestos de trabajo de la programación regular. Desde el sindicato lamentan que tengan "que pagar todos los madrileños y madrileñas por la nefasta gestión en lo relativo al empleo por parte de esta empresa municipal”.
Matadero de Madrid
El Matadero Madrid es uno de los espacios gestionados por la empresa pública Madrid Destino. Álvaro Minguito

La empresa pública Madrid Destino Cultura Turismo y Negocio S.A. se ha visto obligada a pagar más de 60.000 euros en concepto de indemnizaciones por la contratación en fraude de ley descubierta a partir de denuncias presentadas por la sección sindical de CNT. A esa cantidad habría que agregar las abonadas a la Seguridad Social.

“Es una cifra que pagaremos todos los madrileños y madrileñas por la nefasta gestión en lo relativo al empleo por parte de esta empresa municipal”, afirman desde CNT en un comunicado de prensa. Madrid Destino es responsable de la gestión de los teatros municipales y espacios culturales de la dimensión de CentroCentro, Centro Cultural Conde Duque o Matadero.

La última sanción ha sido, otra vez, tras las numerosas denuncias interpuestas por el sindicato CNT, y parte de la plantilla. “En un primer momento la empresa fue sancionada con falta leve, pero tras su reincidencia, el dictamen ha cambiado a sanción por falta grave, que se ve reflejada en una pena económica de 3.600 euros”, informan fuentes sindicales.

“Hace años empezamos con demandas por la temporalidad de Madrid Destino, hemos ido ganando juicios, nos han ido readmitiendo a varios trabajadores, han tenido que abonar los gastos de salarios de tramitación”, explica el delegado de la sección sindical de CNT

“Hace años empezamos con demandas por la temporalidad de Madrid Destino, hemos ido ganando juicios, nos han ido readmitiendo a varios trabajadores, han tenido que abonar los gastos de salarios de tramitación, el dinero que nos ha pagado el Inem (ahora Sepe) mientras tanto, las costas a la seguridad social”, explica el delegado de la sección sindical de CNT, Francisco Javier Montenegro.

En ese sentido, recuerda que en algunos juicios los trabajadores “no se han readmitido”, pero les han tenido que indemnizar correctamente. “Al finalizar el contrato les pagaron como si hubiera sido un contrato temporal, y al ganar los juicios de consideró que esos contratos deberían haber sido indefinidos y por lo tanto les tuvieron que abonar como si hubiera sido un despido”, agrega.

La acumulación de irregularidades persigue a la empresa pública desde hace muchos años. Ya en 2016, personal que trabajaba en taquillas y acomodación en Matadero Madrid denunciaba el incumplimiento de las condiciones y del convenio por parte de la empresa adjudicataria de esos servicios.

Precariedad laboral
El sindicato CNT denuncia fraude de ley en las contrataciones de la empresa pública Madrid Destino

Los contratos del personal técnico de los teatros municipales gestionados por la empresa Madrid Destino son irregulares puesto que cubren de manera temporal necesidades estructurales del servicio, según la demanda sindical.

En Mayo de 2018, la sección sindical de CNT denunciaba que las contrataciones que se realizaban como eventuales eran para cubrir puestos de trabajo de carácter estructural, es decir, para cubrir necesidad permanentes y no por circunstancias excepcionales.

“Desde CNT hemos hecho las dos cosas, demandar y denunciar porque se hacían contratos temporales de seis meses por circunstancias excepcionales de la producción, a partir de ello llegó un juez y dijo que no había esas circunstancias, porque la mayoría eran técnicos de teatro abocados a la programación normal. Entonces, Madrid Destino, teniendo ya demandas y juicios perdidos con estas sentencias, siguió contratando hasta que en un punto cambió de dinámicas de contratos y empezó a hacerlos de solo fines de semana, en un solo centro, por la mañana. De esos juicios nosotros no tenemos ninguno, pero sabemos que también los ha perdido a partir de denuncias de particulares”, describe Montenegro.

“Hemos obligado a realizar contratos indefinidos a diez personas afiliadas a CNT y a decenas de trabajadores con contratos fraudulentos”

Sobre la actualidad, el representante sindical admite que “en principio se están haciendo contratos relativamente legales, para una producción en concreto, por un tiempo determinado, y destaca la importancia que ha tenido la lucha encabezada por la organización anarcosindicalista en el cambio de las condiciones. “Estimamos que entre un 15 y un 25% hemos entrado a base de demandas y de denuncias”, comenta Montenegro.

“Con la lucha hemos obligado a realizar contratos indefinidos a diez personas afiliadas a CNT y a decenas de trabajadores con contratos fraudulentos. También hemos conseguido que se den como improcedentes a trabajadores cuyo contrato había finalizado”, resumen desde el sindicato.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Opinión
Sindicalismo Sobre modelos y unidades anarcosindicalistas
Dentro del debate de si es posible una unidad anarcosindical reside una realidad compleja: estamos demasiado liados con el trabajo en los sindicatos y otros están demasiado liados peleándose
Opinión
Opinión Impulsar la unidad anarcosindicalista es una tarea estratégica imprescindible
Tercera entrega en el debate sobre el anarcosindicalismo: ¿qué aportaría la unidad anarcosindicalista a la rearticulación de una izquierda transformadora y de clase?
#87908
22/4/2021 17:12

Es reconfortante saber que algún sindicato lucha por los trabajadores. ¡Bravo!
Pero quiero señalar lo extrañísimo y paradójico de la noticia: anarcosindicalistas consiguen que una empresa pública deje de incumplir la ley. (¡Qué tiempos nos toca vivir!)

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.