Mareas andaluzas contra la hostelería precaria

Andalucía aumenta su número de visitantes mientras las condiciones laborales de las miles de personas que trabajan en el sector hostelero siguen en declive. Colectivos como Marea Café con Leche y la Asamblea Interprofesional se organizan para mejorar su situación.

Mireia Cantenys Vehí, en su intervención como portavoz del Grupo Mixto, ha recordado en el Congreso que 200.000 trabajadoras del hogar y cuidados se quedarán fuera de las ayudas anunciadas por el Gobierno. Lo ha hecho durante la comparecencia a petición propia del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. Sobre las medidas del Gobierno para trabajadores, Cantenys ha asegurado que el Gobierno “iguala un comercio de barrio con Amazon”, lo que “genera desigualdad”, y ha asegurado que el paradigma que vincula los derechos al trabajo asalariado está roto, sobre todo “ahora que la gente está sistemáticamente perdiendo el trabajo”.

En la comparecencia que se celebra desde las 15:30 en el Conngreso, el ministro José Luis Escrivá ha repasado las medidas que se han adoptado para trabajadores, entre ellas los ERTE, la protección de autónomos, la moratoria en el pago de impuestos y prestaciones para personas trabajadoras con covid-19 o en aislamiento. El ministro ha insistido en la idea de que la crisis es “temporal”, pero “incierta”, ha añadido.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...