Precariedad laboral
La precariedad de las trabajadoras de Eulen en Extremadura

El Grupo Eulen, que en 2017 obtuvo unos beneficios de un 65% más respecto del año anterior y alcanzó los 14 millones de euros, se dedica a pagar salarios de miseria a sus trabajadoras de servicios de limpieza.

Eulen extremadura
4 jul 2019 12:27

El grupo EULEN SL, empresa subcontratada por la Junta de Extremadura para cubrir los servicios de limpieza de diferentes puntos de la región, precariza a sus trabajadoras y aboca a una mala limpieza de sus centros debido a la falta de productos sanitarios para poder llevar a cabo de manera eficaz y eficiente una limpieza adecuada de las infraestructuras.

El Grupo Eulen, que en 2017 obtuvo unos beneficios de un 65% respecto del año anterior y alcanzó los 14 millones de euros, se dedica a pagar salarios de miseria a sus trabajadoras de servicios de limpieza. Remunera a sus trabajadoras a 4,6 €/h, y en sus contratos especifican su jornada de lunes a viernes pero son obligadas a trabajar los fines de semana gratis.

Según las palabras de una trabajadora, los sindicatos, como por ejemplo CCOO, tiene conocimiento de estas situaciones

La situación se agrava todavía más en el caso de realizar suplencias. Normalmente, a la hora de realizar suplencias, las mujeres que las llevan a cabo son contratadas la mitad de la jornada para que realicen el mismo trabajo que la personas suplantadas con una jornada completa. Y, según las palabras de una trabajadora, los sindicatos, como por ejemplo CCOO, tienen conocimiento de estas situaciones.

La precariedad en Extremadura tiene rostro de mujer, y ya no simplemente por la remuneración económica que perciben sino por las malas situaciones laborales a las que son abocadas. Siguiendo el caso de esta empresa, algunas de las trabajadoras no tienen uniforme de trabajo porque la compañía no se lo garantiza y manipulan productos tóxicos diariamente sin tener el conocimiento ni los instrumentos necesarios.

El Grupo Eulen, en su “Código ético”, establece como uno de sus principios “el mantenimiento de la solvencia económica y la gestión eficaz de nuestros recursos”, y anda que si lo hacen. Las empleadas de limpieza se encuentran cada mes con la falta de productos que deberían ser abastecidos por la empresa, y para garantizar que las condiciones higiénico sanitarias sean decentes,  tienen que utilizar productos costeados por ellas mismas y que se llevan de casa. Y cada mes es peor. Ellas realizan un pedido según las condiciones del centro y lo que necesitan y luego la empresa, en aras de cumplir religiosamente el principio mencionado anteriormente, les manda lo que les da literalmente la gana.

Una empresa contratada por la Junta de Extremadura, que debe prestar un servicio tan importante como la higiene de los espacios sanitarios, obliga a las trabajadoras a que reutilicen los productos

La respuesta por parte de Coordinación es muy clara: reciclad. Es decir, una empresa contratada por la Junta de Extremadura, que debe prestar un servicio tan importante como la higiene de los espacios sanitarios, obliga a las trabajadoras a que reutilicen los productos una y otra vez para garantizar los 14 millones de beneficios. A este paso serán algunos más.

Lo importante de toda esta situación es que nos replanteemos una vez más la situación de las trabajadoras de los servicios externalizados por las Administraciones Públicas. Estas deben garantizar siempre y de manera clara y directa el interés general de todas las personas y que se cumpla un mínimo de condiciones higiénico sanitarias, sin tener que relegar a las trabajadoras a sueldos de miseria y que encima tengan que aportar recursos económicos de su bolsillo. Da mucho que pensar acerca del que debería ser el principio fundamental de la Administración Pública.

Las trabajadoras del Grupo Eulen se merecen unas condiciones laborales dignas en las que, una vez más, no tengan que ser siempre las mismas las protagonistas de la miseria y la precariedad. Y es curioso que luego algunos enarbolen el feminismo señalando el número de mujeres que llevan en su lista a la Junta de Extremadura, cuando ni se acuerdan de las mujeres, de los rostros anónimos que componen y sustentan la Extremadura trabajadora.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Centrales nucleares
Cerrar Almaraz Arranca la (probablemente) última campaña antinuclear extremeña
Comienza una campaña informativa para contrarrestar el despliegue informativo del lobby pronuclear, que ha intensificado sus intervenciones conforme se acercan fechas definitivas para el cierre de la central de Almaraz.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura Joaquín Macías: “Hay que aprovechar toda la sabiduría y experiencia que hay entre la gente de IU Extremadura”
Joaquín Macías, actual coordinador de IU Extremadura, se presenta a la reelección apelando a la experiencia, a los logros electorales y demandando reforzar las asambleas, recuperar compañeros y compañeras y trabajar por la unidad de la izquierda.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura David Araújo: “Buscamos la unidad interna, recuperar la afiliación perdida y dinamizar las asambleas de base”
El joven coordinador de IU Navalmoral de la Mata es uno de los dos candidatos a liderar IU Extremadura, en el proceso asambleario abierto, con el objetivo de “abrir una nueva etapa, dejando atrás los conflictos”.
#37878
1/8/2019 8:15

Grupo Eulen y todo su entramado de empresas (Flexiplan ETT), sólo buscan obtener beneficio mediante la explotación de sus trabajadores/as además de ofrecer un pésimo servicio a las empresas que aun continúan confiando en sus "servicios".

0
0
#37876
1/8/2019 8:11

Eulen, Flexiplan ETT (división de trabajo temporal de Grupo Eulen)...empresas sin ética liderada por directivos con pocos principios cuyo objetivo principal es ganar dinero a toda costa. La Junta de Extremadura se equivocó. No se puede dar una concesión a una empresa en la que la huelga y el malestar de sus trabajadores/as está a la orden del día. Todo el mundo debería de convocar una huelga en las instalaciones de Eulen en Badajoz para hacer visible una realidad: Eulen es una empresa que explota a sus trabajadores/as, que apuesta por la precariedad laboral y por la pésima gestión de sus recursos humanos.

0
0
#37697
27/7/2019 22:58

Cuando hablais de 14 millones de beneficios creo que no decís la verdad porque una cosa es 14millones de beneficios y otra muy distinta 14 millones de facturación
Hay que ser más objetivo

0
0
#36636
5/7/2019 15:42

Los que han escrito esta moticia no tienen ni idea de la situación real y cuando nombran a CCOO este disrio tendria que haber contrsstado la noticia me huele a pufo gordo, este diario no inspira confianza habrá que poner todas sus noticis en cuarentena

2
3
#36647
5/7/2019 21:38

ea, ea, ea, los liberados de CCOO de cabrean

0
0
#36687
6/7/2019 22:22

Esto es bastante serio y un diario que se precie debe contractar las noticias investigar y hablar con todas las partes para infirmar correctamente y no ser un diario para borregos.

0
0
Macaco
5/7/2019 10:47

Y lo peor es que no es solo Eulen, aquí en Castilla la Mancha actúan todas poco más o menos igual, unicamente e oido hablar bien de Ilunion y IESS las demás una penita, los de CCOO donde tienen mayoría facilitando la manera de actuar de estas empresas y como no claro está la Administración mirando para otro lado. No será que habrá demasiados intereses creados?.....

3
3
Buho
4/7/2019 23:46

Lo que es de vergüenza esque hacienda y la inspección no tomen medidas contra esta empresa que incumple sistemáticamente toda la legalidad vigente en horas extras cotizaciones prl contratos y demás

4
0
#36595
4/7/2019 16:56

Pues la titular de esta prestación, la Junta de Extremadura, lo tiene fácil para tomar medidas contra esta empresa. Pero parece que prefiere obtener un servicio lo más barato posible aún a costa de las mujeres trabajadoras; vergüenza les tendría que dar después intentar protagonizar los discursos en defensa de las mujeres

8
0
#36592
4/7/2019 15:01

Es vergonzoso que la Junta de Extremadura saque licitaciones donde se permita este tipo de precariedad e infracciones laborales

12
1
#36591
4/7/2019 14:56

Importante!!!! Por qué año tras año, pese a que no sean buen servicio se sigue contratando a al misma empresa? Ayyy primo primo que si yo me das yo te doy y hacemos un apaño o perdón un concurso público y te lo llevas ... y yo me llevo, es un puto asco y lo he visto desde dentro!

13
4
#36646
5/7/2019 20:43

Todo es verdad

0
2
#36665
6/7/2019 13:22

Todo es verdad y hablo por experiencia no cumplen los requisitos

0
2
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.