Precariedad laboral
La precariedad de las trabajadoras de Eulen en Extremadura

El Grupo Eulen, que en 2017 obtuvo unos beneficios de un 65% más respecto del año anterior y alcanzó los 14 millones de euros, se dedica a pagar salarios de miseria a sus trabajadoras de servicios de limpieza.

Eulen extremadura
4 jul 2019 12:27

El grupo EULEN SL, empresa subcontratada por la Junta de Extremadura para cubrir los servicios de limpieza de diferentes puntos de la región, precariza a sus trabajadoras y aboca a una mala limpieza de sus centros debido a la falta de productos sanitarios para poder llevar a cabo de manera eficaz y eficiente una limpieza adecuada de las infraestructuras.

El Grupo Eulen, que en 2017 obtuvo unos beneficios de un 65% respecto del año anterior y alcanzó los 14 millones de euros, se dedica a pagar salarios de miseria a sus trabajadoras de servicios de limpieza. Remunera a sus trabajadoras a 4,6 €/h, y en sus contratos especifican su jornada de lunes a viernes pero son obligadas a trabajar los fines de semana gratis.

Según las palabras de una trabajadora, los sindicatos, como por ejemplo CCOO, tiene conocimiento de estas situaciones

La situación se agrava todavía más en el caso de realizar suplencias. Normalmente, a la hora de realizar suplencias, las mujeres que las llevan a cabo son contratadas la mitad de la jornada para que realicen el mismo trabajo que la personas suplantadas con una jornada completa. Y, según las palabras de una trabajadora, los sindicatos, como por ejemplo CCOO, tienen conocimiento de estas situaciones.

La precariedad en Extremadura tiene rostro de mujer, y ya no simplemente por la remuneración económica que perciben sino por las malas situaciones laborales a las que son abocadas. Siguiendo el caso de esta empresa, algunas de las trabajadoras no tienen uniforme de trabajo porque la compañía no se lo garantiza y manipulan productos tóxicos diariamente sin tener el conocimiento ni los instrumentos necesarios.

El Grupo Eulen, en su “Código ético”, establece como uno de sus principios “el mantenimiento de la solvencia económica y la gestión eficaz de nuestros recursos”, y anda que si lo hacen. Las empleadas de limpieza se encuentran cada mes con la falta de productos que deberían ser abastecidos por la empresa, y para garantizar que las condiciones higiénico sanitarias sean decentes,  tienen que utilizar productos costeados por ellas mismas y que se llevan de casa. Y cada mes es peor. Ellas realizan un pedido según las condiciones del centro y lo que necesitan y luego la empresa, en aras de cumplir religiosamente el principio mencionado anteriormente, les manda lo que les da literalmente la gana.

Una empresa contratada por la Junta de Extremadura, que debe prestar un servicio tan importante como la higiene de los espacios sanitarios, obliga a las trabajadoras a que reutilicen los productos

La respuesta por parte de Coordinación es muy clara: reciclad. Es decir, una empresa contratada por la Junta de Extremadura, que debe prestar un servicio tan importante como la higiene de los espacios sanitarios, obliga a las trabajadoras a que reutilicen los productos una y otra vez para garantizar los 14 millones de beneficios. A este paso serán algunos más.

Lo importante de toda esta situación es que nos replanteemos una vez más la situación de las trabajadoras de los servicios externalizados por las Administraciones Públicas. Estas deben garantizar siempre y de manera clara y directa el interés general de todas las personas y que se cumpla un mínimo de condiciones higiénico sanitarias, sin tener que relegar a las trabajadoras a sueldos de miseria y que encima tengan que aportar recursos económicos de su bolsillo. Da mucho que pensar acerca del que debería ser el principio fundamental de la Administración Pública.

Las trabajadoras del Grupo Eulen se merecen unas condiciones laborales dignas en las que, una vez más, no tengan que ser siempre las mismas las protagonistas de la miseria y la precariedad. Y es curioso que luego algunos enarbolen el feminismo señalando el número de mujeres que llevan en su lista a la Junta de Extremadura, cuando ni se acuerdan de las mujeres, de los rostros anónimos que componen y sustentan la Extremadura trabajadora.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cooperación internacional
Tribuna Extremadura ante el espejo del rearme: ¿más tanques o más derechos?
Una reflexión, con mirada extremeña y desde el mundo de la cooperación, sobre el preocupante giro hacia la militarización de las políticas públicas y de la economía.
Memoria histórica
Memoria histórica Buenos y sabios: el paso por Extremadura de Odón y Sadí de Buen
Memoria de Odón de Buen —científico, librepensador y republicano— y de su hijo Sadí —asesinado por el fascismo— y de su lucha para la erradicación del paludismo.
#37878
1/8/2019 8:15

Grupo Eulen y todo su entramado de empresas (Flexiplan ETT), sólo buscan obtener beneficio mediante la explotación de sus trabajadores/as además de ofrecer un pésimo servicio a las empresas que aun continúan confiando en sus "servicios".

0
0
#37876
1/8/2019 8:11

Eulen, Flexiplan ETT (división de trabajo temporal de Grupo Eulen)...empresas sin ética liderada por directivos con pocos principios cuyo objetivo principal es ganar dinero a toda costa. La Junta de Extremadura se equivocó. No se puede dar una concesión a una empresa en la que la huelga y el malestar de sus trabajadores/as está a la orden del día. Todo el mundo debería de convocar una huelga en las instalaciones de Eulen en Badajoz para hacer visible una realidad: Eulen es una empresa que explota a sus trabajadores/as, que apuesta por la precariedad laboral y por la pésima gestión de sus recursos humanos.

0
0
#37697
27/7/2019 22:58

Cuando hablais de 14 millones de beneficios creo que no decís la verdad porque una cosa es 14millones de beneficios y otra muy distinta 14 millones de facturación
Hay que ser más objetivo

0
0
#36636
5/7/2019 15:42

Los que han escrito esta moticia no tienen ni idea de la situación real y cuando nombran a CCOO este disrio tendria que haber contrsstado la noticia me huele a pufo gordo, este diario no inspira confianza habrá que poner todas sus noticis en cuarentena

2
3
#36647
5/7/2019 21:38

ea, ea, ea, los liberados de CCOO de cabrean

0
0
#36687
6/7/2019 22:22

Esto es bastante serio y un diario que se precie debe contractar las noticias investigar y hablar con todas las partes para infirmar correctamente y no ser un diario para borregos.

0
0
Macaco
5/7/2019 10:47

Y lo peor es que no es solo Eulen, aquí en Castilla la Mancha actúan todas poco más o menos igual, unicamente e oido hablar bien de Ilunion y IESS las demás una penita, los de CCOO donde tienen mayoría facilitando la manera de actuar de estas empresas y como no claro está la Administración mirando para otro lado. No será que habrá demasiados intereses creados?.....

3
3
Buho
4/7/2019 23:46

Lo que es de vergüenza esque hacienda y la inspección no tomen medidas contra esta empresa que incumple sistemáticamente toda la legalidad vigente en horas extras cotizaciones prl contratos y demás

4
0
#36595
4/7/2019 16:56

Pues la titular de esta prestación, la Junta de Extremadura, lo tiene fácil para tomar medidas contra esta empresa. Pero parece que prefiere obtener un servicio lo más barato posible aún a costa de las mujeres trabajadoras; vergüenza les tendría que dar después intentar protagonizar los discursos en defensa de las mujeres

8
0
#36592
4/7/2019 15:01

Es vergonzoso que la Junta de Extremadura saque licitaciones donde se permita este tipo de precariedad e infracciones laborales

12
1
#36591
4/7/2019 14:56

Importante!!!! Por qué año tras año, pese a que no sean buen servicio se sigue contratando a al misma empresa? Ayyy primo primo que si yo me das yo te doy y hacemos un apaño o perdón un concurso público y te lo llevas ... y yo me llevo, es un puto asco y lo he visto desde dentro!

13
4
#36646
5/7/2019 20:43

Todo es verdad

0
2
#36665
6/7/2019 13:22

Todo es verdad y hablo por experiencia no cumplen los requisitos

0
2
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.