Presos políticos
Por una amnistía justa, luchemos por la libertad política

Centenares de personas tienen causas abiertas por defender el derecho a la vivienda, los derechos de los trabajadores y las mujeres, por luchar contra el fascismo o por pelear contra la destrucción del planeta por parte del sistema capitalista.

Encausado de los seis de Zaragoza

Encausado de los 8 de CaixaBank (Guadalajara)

19 sep 2023 06:00

Los resultados electorales del 23J han abierto la discusión sobre una posible amnistía a los encausados por el proceso independentista catalán, para así conseguir el voto favorable de Junts. No estamos hablando solo de Puigdemont y de otros dirigentes perseguidos por la justicia española: estamos hablando de más de 3000 encausados por participar desde la base en la lucha democrática y nacional del pueblo catalán, que culminó con el referéndum del 1 de Octubre.

Siempre hemos considerado esta lucha y el referéndum como actos democráticos legítimos: si un Estado no permite el ejercicio democrático, el pueblo auto-organizado tiene derecho a ejercerlo. El derecho a la democracia y el poder constituyente siempre están por encima de las leyes de la clase dominante.

La democracia liberal en el Estado español solo garantiza la libertad para los negocios: el resto de libertades dependen de la relación de fuerzas y del grado de organización de la clase trabajadora

Pero la lucha por el derecho a la independencia no ha sido la única lucha legítima que se ha dado en los últimos años. Centenares de personas tienen causas abiertas por defender el derecho a la vivienda, los derechos de los trabajadores y las mujeres, por luchar contra el fascismo o por pelear contra la destrucción del planeta por parte del sistema capitalista. También hay casos flagrantes que atacan a la libertad de expresión, como el del rapero Pablo Hassel.

La democracia liberal en el Estado español solo garantiza la libertad para los negocios: el resto de libertades dependen de la relación de fuerzas y del grado de organización de la clase trabajadora. La ley mordaza supuso una vuelta de tuerca en este giro autoritario del Estado y el gobierno progresista ha incumplido su promesa de derogarla. No sólo eso, sino que además, con el fin de garantizar su gobernabilidad y afianzar sus alianzas parlamentarias, empeoró las consecuencias de un proceso represivo con la llegada del delito de desórdenes públicos agravados (lo cual supone que la mínima pena por un montaje policial destinado a criminalizar la protesta sean de 3 a 5 años). Tampoco podemos olvidar el grave episodio de las tanquetas enviadas por un Ministro de Interior (Marlaska) del PSOE a reprimir a los y las trabajadoras del metal en un contexto de huelga en Cádiz. Es decir, el horizonte de represión y encarcelamientos que abrieron tanto la ley mordaza como las sentencias al procés lejos de disminuir va en aumento siempre y cuando no formes parte de su clase política privilegiada.

No podemos dejar nuestras libertades en manos de una clase política que solo trata de preservar el orden. Es hora de unirnos y de luchar por una amnistía justa

Por lo tanto, una amnistía justa tiene que incluir a los encausados por el proceso independentista catalán, los y las luchadores sociales, y también, como mínimo, todas las personas encausadas por el racismo de Estado y que se encuentran encerradas en los Cies. Se trata de, ante todo, una lucha por la libertad política, por la libertad de la gente por defenderse frente a los capitalistas. Sin embargo, lo que estamos viendo ya son maniobras para llevar a cabo una amnistía que simplemente restaure el orden político. Se habla de amnistiar a los encausados independentistas (sin concretar a quienes) y de incluir a los policías encausados por el 1 de octubre. Esta propuesta, sugerida originalmente por Sumar, sería ni más ni menos que la repetición del 78, esta vez como farsa. Una forma de cerrar en falso la larga crisis del régimen, poniendo al mismo nivel a represores y reprimidos y lanzando al olvido a todas las personas que han luchado contra las injusticias de este sistema.

Frente a esto, es hora de plantear con claridad una amnistía justa sobre las bases que hemos enunciado más arriba. Esto ademas, permitiría construir una alianza distinta al cierre por arriba que nos propone el PSOE, vinculado la cuestión catalana y su resolución democrática con las luchas sociales del estado español. Es obvio que esta opción tiene muchas dificultades: la legalidad del régimen es una legalidad esencialmente anti-democrática y que dota de un gran peso a todo un aparato represivo heredero del franquismo. Pero lo que está claro es que esta demanda no se puede delegar en las fuerzas parlamentarias. Hace falta una gran alianza entre todas las fuerzas sociales, sindicales y políticas que la ponga encima de la mesa y luche por ella, así como a todas las personas de izquierdas que consideran justo esta exigencia.

No podemos dejar nuestras libertades en manos de una clase política que solo trata de preservar el orden. Es hora de unirnos y de luchar por una amnistía justa, para seguir luchando en mejores condiciones contra este régimen anti-democrático que recubre un sistema explotador.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Rusia
Guerra en Ucrania Kagarlitsky, desde la cárcel, sobre las negociaciones de alto el fuego: “Sin liberación de presos no hay paz”
Borís Kagarlitsky es una de las figuras más reputadas de la izquierda rusa. Desde 2023 escribe desde la cárcel. El Salto publica dos cartas recientes ante la perspectiva de un alto el fuego en la guerra que Rusia sostiene con Ucrania.
Libertades civiles
Preso político Liberado el activista sioux-chippewa Leonard Peltier: “Finalmente se ha acabado, me voy a casa”
El preso político que más tiempo llevaba encerrado en Estados Unidos ha visto conmutada su pena por arresto domiciliario en el último momento de la presidencia de Joe Biden.
emeteriolei2013
23/9/2023 10:51

Cuentan lo que les interesa y No la verdad 🤑🤮
La amnistía es algo conocido para los que tenemos cierta edad
Año 1977. 700.000 franquistas amnistíaados por dos docenas de vascos
Con ETA político militar también hubo amnistíaados por el Gobierno de turno y luego fueron miembros del PSE y destacados algunos y no paso ni pasa nada. Derechos civiles que tienen que ser reconocidos como la Autodeterminación de los pueblos. Aurrera 💪🏾

0
0
Luisko
19/9/2023 17:57

Completamente de acuerdo!

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP que vence pero no convence, Vox permanece estático y en izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Más noticias
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.