PSOE
El alcalde de Mérida, en un audio filtrado: “El que denuncie al Ayuntamiento no trabajará ni de alguacil”

En un audio filtrado, Antonio Rodríguez Osuna reconoce que hay trabajadores en situación de fraude de ley y amenaza con no dar trabajo a quienes denuncien al Ayuntamiento.
Osuna mérida
Antonio Rodríguez Osuna, alcalde de Mérida.

“Este AUDIO ha llegado a nuestras manos a través de un paquete anónimo y lo hemos puesto en manos de la Fiscalía de Barcelona, creo que el PSOE tiene algo que decir al respecto. ¿Tú que opinas?”. Con esta publicación en redes sociales, El Gran Peicano ha desatado la polémica. En la conversación telefónica, el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, y un extrabajador del Ayuntamiento, dialogan sobre las distintas posibilidades de entrar a trabajar en las bolsas de empleo municipales. 

Por estar el extrabajador en situación de fraude de ley, reconocida por él mismo y por el alcalde, afirma Rodríguez Osuna: “El que denuncie al Ayuntamiento no va a entrar a trabajar más mientras que esté el PSOE, porque nosotros al que nos denuncia no le vamos a meter”. Y continúa: “Le hicimos un favor para estar trabajando un tiempo, pero no para quedarse toda la vida. La gente lo que pasa es que le das la mano y te cogen el pie. ¿Qué manera hay? Nosotros vamos a hacer unas bolsas de empleo para cubrir bajas. Incluso vamos a hacer una convocatoria de empleo público donde vamos a poner personas que nos hacen falta. Y seguramente un (se omite el nombre) como tú hará falta. Pero hay otras personas que no van a hacer falta, entonces... El que denuncia al Ayuntamiento no entra más a trabajar. Lo indemnizamos y punto. Si a la pregunta indemnización-readmisión, indemnización. Pero eso sí, como vayamos a juicio, el que denuncia al Ayuntamiento que se vaya olvidando que vaya a entrar aquí, pero vamos, ni de alguacil”.

Como vayamos a juicio, el que denuncia al Ayuntamiento que se vaya olvidando que vaya a entrar aquí, pero vamos, ni de alguacil

El extrabajador explica que en las bases se indica la imposibilidad de volver a trabajar en el Ayuntamiento si ya lo has hecho con anterioridad, a lo que Antonio Rodríguez Osuna, reconoce: "Antes aquí hacían fraude de ley y no pasaba nada. Hay responsabilidad patrimonial. ¿Qué significa esto? Que si aquí dentro de tres años entra un tío a gobernar, un alcalde, y dice 'El alcalde anterior ha dejado aquí a trabajadores en fraude de ley sin concurso de oposición', me denuncian al juzgado y tengo que pagar yo todos los putos años que han entrado ahí a trabajar todo el mundo. O sea no lo paga el trabajador, lo pago yo. Responsabilidad patrimonial se llama. O sea que los sindicatos son muy listos, pero nunca tienen la cara. Nada más que lo cuentan. Ponen la boca, pero la cara no la ponen. Y el que se va a ir adelanta al trullo soy yo y yo no voy al trullo por nadie”.

Sin embargo, acto seguido, el primer edil aconseja sobre las “mil fórmulas” que existen para volver a trabajar. “Escúchame lo que te voy a decir. Es que hay mil fórmulas. Mil fórmulas. Ahora hablaré yo si eso es así o no. Me enteraré bien y ya te diré. Hay muchas fórmulas. Tú te coges, te das de alta como autónomo o a través de una empresa sacas un contrato y punto. Sí es verdad que es que no hay nadie en Mérida como tú para manejar la máquina”. Y sigue, advirtiendo de nuevo sobre el riesgo de denunciar al Ayuntamiento de la ciudad: “Tú olvídate de hablar con todos los demás de 'me han dicho mandar aquí...' porque todo el mundo ahora intenta salvarse el culo. Todo el que denuncie al Ayuntamiento no va a trabajar más en la puta vida en el Ayuntamiento. Eso te lo digo yo. La gente que cobre su finiquito que se vaya al paro. Y a buscarse la vida que ya ha estado tres años trabajando, que está muy bien, tres años trabajando seguido en un Ayuntamiento”. 

El extrabajador, en la conversación (que, de acuerdo con las declaraciones de Rodríguez Osuna datarían de diciembre de 2019), reconoce que “En fraude de ley estoy, que lo sabes, que estoy en fraude de ley”, a lo que Osuna responde con un sorprendente “Eso lo sé, lo sé. Y gente que ha denunciado, también. Y les he despedido. Les voy a despedir. Se van a gastar el dinero en abogados y da igual porque le voy a despedir. Entonces yo a ti te lo estoy diciendo para que no te gastes dinero en abogados, en sindicatos ni en nada. Es ganas de gastarse dinero. Ya te contaré cuando me entere”.

Eso lo sé, lo sé. Y gente que ha denunciado, también. Y les he despedido. Les voy a despedir. Se van a gastar el dinero en abogados y da igual porque le voy a despedir

La defensa del alcalde

En declaraciones a los medios de comunicación, Rodríguez Osuna ha manifestado ser víctima de “una amenaza” por parte “de un trabajador temporal que me amenazó para que le hiciera fijo”. “Era la séptima vez que me llamaba y le expliqué que solo se queda fijo por oposición, nadie entra por la puerta de atrás en el Ayuntamiento”, explicaba el primer edil.

Rodríguez Osuna ha manifestado ser víctima de “una amenaza” por parte “de un trabajador temporal que me amenazó para que le hiciera fijo”

Insistiendo en ser víctima de amenazas, Osuna explicaba que el trabajador se presentó “en el despacho de personal y dijo 'tengo una relación con el Alcalde, o me haces fijo en este Ayuntamiento o voy a ir a por él'”. 

La reacción de la oposición

El Partido Popular de Extremadura ha declarado a través de redes sociales que “Las afirmaciones del alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, son muy graves y pueden constituir delito. Exigimos explicaciones inmediatas al PSOE y a Vara”. Por su parte, Unidas por Mérida hará declaraciones en los próximos días sobre una situación que consideran alarmante, y reconocen a este medio que “actuarán en consecuencia de la gravedad de lo conocido”. Las distintas formaciones van reaccionando a medida que la noticia recorre toda la ciudad y pone en un brete al Partido Socialista de la ciudad de Mérida con las elecciones a la vuelta de la esquina.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cooperación internacional
Tribuna Extremadura ante el espejo del rearme: ¿más tanques o más derechos?
Una reflexión, con mirada extremeña y desde el mundo de la cooperación, sobre el preocupante giro hacia la militarización de las políticas públicas y de la economía.
Memoria histórica
Memoria histórica Buenos y sabios: el paso por Extremadura de Odón y Sadí de Buen
Memoria de Odón de Buen —científico, librepensador y republicano— y de su hijo Sadí —asesinado por el fascismo— y de su lucha para la erradicación del paludismo.
Asanblada
14/4/2023 10:22

La política en estado puro, verguenza de país y que esto se admita, contra este tipo de sujetos mas unión de las trabajadoras y los trabajadores. Dimisión ipso facto

0
0
RAFA
23/3/2023 16:35

El psoe de siempre y sin careta.

1
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.