PSOE
El alcalde de Mérida, en un audio filtrado: “El que denuncie al Ayuntamiento no trabajará ni de alguacil”

En un audio filtrado, Antonio Rodríguez Osuna reconoce que hay trabajadores en situación de fraude de ley y amenaza con no dar trabajo a quienes denuncien al Ayuntamiento.
Osuna mérida
Antonio Rodríguez Osuna, alcalde de Mérida.

“Este AUDIO ha llegado a nuestras manos a través de un paquete anónimo y lo hemos puesto en manos de la Fiscalía de Barcelona, creo que el PSOE tiene algo que decir al respecto. ¿Tú que opinas?”. Con esta publicación en redes sociales, El Gran Peicano ha desatado la polémica. En la conversación telefónica, el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, y un extrabajador del Ayuntamiento, dialogan sobre las distintas posibilidades de entrar a trabajar en las bolsas de empleo municipales. 

Por estar el extrabajador en situación de fraude de ley, reconocida por él mismo y por el alcalde, afirma Rodríguez Osuna: “El que denuncie al Ayuntamiento no va a entrar a trabajar más mientras que esté el PSOE, porque nosotros al que nos denuncia no le vamos a meter”. Y continúa: “Le hicimos un favor para estar trabajando un tiempo, pero no para quedarse toda la vida. La gente lo que pasa es que le das la mano y te cogen el pie. ¿Qué manera hay? Nosotros vamos a hacer unas bolsas de empleo para cubrir bajas. Incluso vamos a hacer una convocatoria de empleo público donde vamos a poner personas que nos hacen falta. Y seguramente un (se omite el nombre) como tú hará falta. Pero hay otras personas que no van a hacer falta, entonces... El que denuncia al Ayuntamiento no entra más a trabajar. Lo indemnizamos y punto. Si a la pregunta indemnización-readmisión, indemnización. Pero eso sí, como vayamos a juicio, el que denuncia al Ayuntamiento que se vaya olvidando que vaya a entrar aquí, pero vamos, ni de alguacil”.

Como vayamos a juicio, el que denuncia al Ayuntamiento que se vaya olvidando que vaya a entrar aquí, pero vamos, ni de alguacil

El extrabajador explica que en las bases se indica la imposibilidad de volver a trabajar en el Ayuntamiento si ya lo has hecho con anterioridad, a lo que Antonio Rodríguez Osuna, reconoce: "Antes aquí hacían fraude de ley y no pasaba nada. Hay responsabilidad patrimonial. ¿Qué significa esto? Que si aquí dentro de tres años entra un tío a gobernar, un alcalde, y dice 'El alcalde anterior ha dejado aquí a trabajadores en fraude de ley sin concurso de oposición', me denuncian al juzgado y tengo que pagar yo todos los putos años que han entrado ahí a trabajar todo el mundo. O sea no lo paga el trabajador, lo pago yo. Responsabilidad patrimonial se llama. O sea que los sindicatos son muy listos, pero nunca tienen la cara. Nada más que lo cuentan. Ponen la boca, pero la cara no la ponen. Y el que se va a ir adelanta al trullo soy yo y yo no voy al trullo por nadie”.

Sin embargo, acto seguido, el primer edil aconseja sobre las “mil fórmulas” que existen para volver a trabajar. “Escúchame lo que te voy a decir. Es que hay mil fórmulas. Mil fórmulas. Ahora hablaré yo si eso es así o no. Me enteraré bien y ya te diré. Hay muchas fórmulas. Tú te coges, te das de alta como autónomo o a través de una empresa sacas un contrato y punto. Sí es verdad que es que no hay nadie en Mérida como tú para manejar la máquina”. Y sigue, advirtiendo de nuevo sobre el riesgo de denunciar al Ayuntamiento de la ciudad: “Tú olvídate de hablar con todos los demás de 'me han dicho mandar aquí...' porque todo el mundo ahora intenta salvarse el culo. Todo el que denuncie al Ayuntamiento no va a trabajar más en la puta vida en el Ayuntamiento. Eso te lo digo yo. La gente que cobre su finiquito que se vaya al paro. Y a buscarse la vida que ya ha estado tres años trabajando, que está muy bien, tres años trabajando seguido en un Ayuntamiento”. 

El extrabajador, en la conversación (que, de acuerdo con las declaraciones de Rodríguez Osuna datarían de diciembre de 2019), reconoce que “En fraude de ley estoy, que lo sabes, que estoy en fraude de ley”, a lo que Osuna responde con un sorprendente “Eso lo sé, lo sé. Y gente que ha denunciado, también. Y les he despedido. Les voy a despedir. Se van a gastar el dinero en abogados y da igual porque le voy a despedir. Entonces yo a ti te lo estoy diciendo para que no te gastes dinero en abogados, en sindicatos ni en nada. Es ganas de gastarse dinero. Ya te contaré cuando me entere”.

Eso lo sé, lo sé. Y gente que ha denunciado, también. Y les he despedido. Les voy a despedir. Se van a gastar el dinero en abogados y da igual porque le voy a despedir

La defensa del alcalde

En declaraciones a los medios de comunicación, Rodríguez Osuna ha manifestado ser víctima de “una amenaza” por parte “de un trabajador temporal que me amenazó para que le hiciera fijo”. “Era la séptima vez que me llamaba y le expliqué que solo se queda fijo por oposición, nadie entra por la puerta de atrás en el Ayuntamiento”, explicaba el primer edil.

Rodríguez Osuna ha manifestado ser víctima de “una amenaza” por parte “de un trabajador temporal que me amenazó para que le hiciera fijo”

Insistiendo en ser víctima de amenazas, Osuna explicaba que el trabajador se presentó “en el despacho de personal y dijo 'tengo una relación con el Alcalde, o me haces fijo en este Ayuntamiento o voy a ir a por él'”. 

La reacción de la oposición

El Partido Popular de Extremadura ha declarado a través de redes sociales que “Las afirmaciones del alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, son muy graves y pueden constituir delito. Exigimos explicaciones inmediatas al PSOE y a Vara”. Por su parte, Unidas por Mérida hará declaraciones en los próximos días sobre una situación que consideran alarmante, y reconocen a este medio que “actuarán en consecuencia de la gravedad de lo conocido”. Las distintas formaciones van reaccionando a medida que la noticia recorre toda la ciudad y pone en un brete al Partido Socialista de la ciudad de Mérida con las elecciones a la vuelta de la esquina.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.
Tribuna
Sierra de Gata en peligro “Esperanza”, un nuevo nudo en la soga
La Sierra de Gata, un entorno natural privilegiado de Extremadura y de Europa, de nuevo bajo el punto de mira de grandes proyectos extractivistas.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Asanblada
14/4/2023 10:22

La política en estado puro, verguenza de país y que esto se admita, contra este tipo de sujetos mas unión de las trabajadoras y los trabajadores. Dimisión ipso facto

0
0
RAFA
23/3/2023 16:35

El psoe de siempre y sin careta.

1
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
Tauromaquia
Maltrato animal Un año más las fiestas de San Isidro “se manchan de sangre” por el maltrato animal en las corridas de toros
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Más noticias
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.