PSOE
El PSOE afronta su congreso federal en el momento más delicado de la presidencia de Sánchez

Casos judicializados como el de las comisiones de las mascarillas contratados por el segundo de Fomento, la contratación del hermano de Sánchez o la actividad de Begoña Gómez enmarcan un encuentro que comienza con la dimisión de Juan Lobato.
Pedro Sánchez decisión 1
Pedro Sánchez en su comparecencia del 29 de abril. La Moncloa
28 nov 2024 13:35

“España adelanta por la izquierda” es el lema del 41 congreso federal del PSOE, que desde el viernes 29 de noviembre y hasta el 1 de diciembre se celebra en Sevilla. El encuentro viene en el peor momento del conjunto del partido desde el mes de octubre de 2016, cuando se fraguó el golpe interno para deponer a Pedro Sánchez como secretario general. Si el PSOE fuera un gif, sería el de Sánchez riendo y encogiéndose de hombros durante un debate electoral. Nada va muy bien, pero todo es susceptible de empeorar.

El último episodio en cerrarse ha sido el incendio provocado por el ya ex secretario general del Partido Socialista Obrero Español de la Comunidad de Madrid, Juan Lobato, que dimitió el miércoles 27 de noviembre tras un movimiento que no entienden ni propios ni extraños.

Sánchez llega al Congreso sin apenas oposición —descontada la de la derecha del partido, Emiliano García Page y Javier Lambán, dirigentes de las federaciones de Castilla-La Mancha y Aragón— y con una propuesta no explicitada pero repetida por todos los medios de comunicación para volver a enfrentarse con el poder político en la Comunidad Madrid (y, a tenor de las encuestas y del estado de ánimo made in Madrid, volver a perder): el ministro Óscar López.

El enclave elegido para el encuentro de los socialistas tampoco es casual. Andalucía dio un respiro al PSOE en las elecciones de 2023. No ganó, pero se quedó a menos de tres puntos del PP, lo suficientemente cerca como para apostar por este territorio, histórico para los socialistas, en el que se celebrarán, si no hay sorpresas, las primeras elecciones del próximo ciclo electoral.

En la actualidad hay tres causas, y sus posibles derivadas, que atenazan al Gobierno: el cado del hermano del presidente, el de su esposa, y el Caso Koldo

No obstante, se prevé que el Congreso gire en torno a la gestión económica del Gobierno. El menor crecimiento de la inflación, en comparación con el de otros países de la zona Euro y las perspectivas de crecimiento económico serán los principales argumentos del presidente y su equipo. El pasado 24 de noviembre, el ministerio de Economía avanzó que la expectativa de crecimiento se ha elevado tres décimas para el año 2024, hasta el 2,7% y que en 2025 y 2026, la economía crecerá el 2,4% y el 2,2%.

En el terreno político, el Congreso también se detendrá en la derrota infligida al PP en el Parlamento Europeo. Teresa Ribera fue, finalmente y como estaba previsto, vicepresidenta de la Comisión Europea. Hasta aquí las buenas noticias para los socialistas.

El señor Lobato

El affaire Lobato, difícil de explicar, ha mostrado las costuras del PSOE en el núcleo del poder político en España, Madrid. El ex secretario general del PSOE regional, que todavía conserva su acta de diputado, cometió varios errores a lo largo de los últimos meses.

Primero, registró unos mensajes de Whatsapp con Pilar Sánchez Acera, jefa de Gabinete del propio Óscar López, por los que tendrá que rendir cuentas mañana, viernes 29 de noviembre, en el Tribunal Supremo, en la causa que se sigue contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. La causa está relacionada con la presunta filtración de datos personales de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso y autor confeso de delitos contra la Hacienda pública.

Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.


La versión de Lobato es que los mensajes prueban que ni Moncloa ni el PSOE tenían la información sobre González Amador que publicaron los medios de comunicación. Es decir, que la filtración que investiga el Supremo no tuvo un destinatario político, que no había confabulación entre la oficina del fiscal con los socialistas. En cualquier caso, ese momento naíf de Lobato puso en el disparadero a Sánchez Acera y a la propia Moncloa.

Más incomprensible fue que el lunes la noticia de los mensajes apareciera primero en Abc, medio de cabecera del Partido Popular y del sector conservador de la judicatura, y que después Lobato hiciese una gira por los medios de Mediaset y Atresmedia, más la COPE y RTVE, para explicar la situación.

El resultado es que las explicaciones embarraron más el terreno y Lobato apenas tardó 24 horas en dimitir y en enviar una carta ambigua, que habla de discrepancias con la dirección del partido, pero que le deja en mejor posición de cara a futuro que la confrontación directa.

La canción del lawfare

El caso Lobato no ha sido una nube pasajera, sino que forma parte de un clima en el que el PSOE aparece atrapado. En la actualidad hay tres causas, y sus posibles derivadas, que atenazan al Gobierno. De menor a mayor grado de gravedad —aunque cualquiera de ellos puede dar la bala de plata de una imputación de Sánchez o de medidas de similar alcance— son los de la contratación del hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez, por parte de la Diputación de Badajoz, que se sigue en un juzgado pacense; el “caso Begoña Gómez”, que dirige el célebre juez Juan Carlos Peinado; y el caso Koldo.

En el caso del primero, casi a la misma hora que se conocía la dimisión de Lobato se sabía que el juzgado número 3 de Badajoz investiga a David Sánchez y al presidente de la diputación, Miguel Ángel Gallardo. El informe de la Unidad Central Operativa (UCO) considera que hay indicios de delitos de prevaricación y tráfico de influencias. La jueza instructora, no obstante, no considera, de momento que haya un incremento patrimonial injustificado del hermano del presidente. El paseíllo del hermano del presidente tendrá lugar el próximo 9 de enero.

La causa sobre las actividades de la esposa de Sánchez también progresa en los días previos al congreso socialista. Esta semana, Peinado ha citado a declarar a la asesora de Moncloa María Cristina Álvarez. La causa también investiga el posible tráfico de influencias del que habría salido beneficiada Begoña Gómez. La asesora, Álvarez, habría escrito desde el palacio presidencial para trasladar a una empresa de seguros el deseo de Gómez de que patrocinara su cátedra en la Universidad Complutense. Se espera que se le tome declaración el 20 de enero.

El tercer caso, el relacionado con la trama para la venta de mascarillas y las supuestas comisiones de cargos del Gobierno durante la pandemia como el exministro José Luis Ábalos, ha vivido esta semana un hito con la declaración de uno de los supuestos cabecillas de la operación, Víctor de Aldama, quien explicó al juez Ismael Moreno de la Audiencia Nacional, que le investiga por el caso Koldo, los detalles de las comisiones e implicase, entre otros, al secretario de organización socialista, Santos Cerdán.

A pesar de que en esa comparecencia solo aportó su testimonio, este le ha servido para salir de la prisión provisional por otro caso de corrupción, el relacionado con un fraude de hidrocarburos de 180 millones de euros, que también investiga la Audiencia Nacional, en este caso el juez Santiago Pedraz. La mañana del 28 de noviembre, Aldama ha vuelto a cantar su medley de La Traviatta en la cadena Cope, en un caso con el que se apunta a la compra de material por parte de los ministerios de Nadia Calviño, Teresa Ribera, Ángel Víctor Torres y María Jesús Montero. También el Ministerio de Interior de Fernando Grande Marlaska ha sido señalado por este comisionista que, esto es un hecho, recibió la medalla de mérito de la Guardia Civil en 2022.

Así las cosas, con un presidente cada vez más cerca de comparecer en el juzgado —al menos así lo señala el Partido Popular—, el congreso federal reserva la incógnita de saber cómo se referirá Sánchez al embrollo procesal en el que está metido. Una amalgama de casos que tardará tiempo en mostrar una “verdad judicial”, pero cuyos efectos políticos están muy claros. Parece poco probable que el presidente pueda utilizar de nuevo la carta de la “profunda reflexión” que se sacó de la manga en abril y, aunque este fin de semana sea recibido con aplausos, a su regreso desde Sevilla volverá a encontrar al Madrid que ve, o sueña con, su inmediato final.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley
Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
Ocupación israelí
Palestina El Congreso abre la puerta a un futuro embargo integral de armas a Israel
La mayoría de la investidura respalda la toma en consideración de la propuesta de reforma de la Ley 53/2007, que permitiría un embargo total de armas a Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.
Gobierno de coalición
Reducción de jornada Yolanda Díaz apuesta todo a quebrar el ‘no’ de Junts mientras el PSOE mira de lejos
Desde el PSOE y también en Sumar aseguran que el sprint final de la negociación con Junts está a cargo de la vicepresidenta, que se muestra optimista. Los socialistas, entre la equidistancia y el interés electoral.
Feminiateo
29/11/2024 12:49

Para ganar elecciones el PSOE y los partidos a su izquierda han de estar más fuertes que ahora. Las personas que nos definimos como antipatriarcales o feministas, antirracistas, antixenófobas, ecologistas, que estamos en contra de la heteronormatividad y el antropocentrismo deberíamos estar más unidas. Espero que esta herramienta ayude. https://infinito5.home.blog

0
0
Paco Caro
29/11/2024 9:44

Es como el cuento que se cuenta a los niños con los dedos de la mano: "este se inventó un bulo, este lo publicó, este lo denunció en el juzgado, este lo llevó al congreso, y este juez pícaro gordo lo imputó".

1
0
RamonA
28/11/2024 22:02

Es una lástima que Sánchez no se vea acorralado por su colaboración en el genocidio del pueblo palestino, por su activa participación en el sostenimiento de la guerra en Ucrania, por la crisis de la vivienda, por sus políticas antiinmigración, por el paro y la precariedad laboral, por el racismo, por el terrorismo machista, por… En definitiva, por lo importante para la gente.

3
0
fllorentearrebola
29/11/2024 14:24

También por su aceleracionismo climático, todos los que celebran el crecimiento del PIB son genocidas .

0
0
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.