Racismo
PP y Vox borran a Baltasar del cartel de la cabalgata de Los Molinos

Vecinas y vecinos de un pueblo de la sierra madrileña denuncian que el ayuntamiento ha suprimido al rey negro del cartel del la cabalgata 2020.

Actualizado a las 15:45.
26 dic 2019 14:19

Hace tres días, vecinas y vecinos de Los Molinos, un pueblo enclavado en la madrileña Sierra del Guadarrama, observaban con sorpresa que el polémico christmas de Vox Cádiz con tres Reyes Magos blancos —y que posteriormente la formación ultraderechista retiraría alegando que solo era un boceto— llegaba hasta sus puertas en forma de cartel. El ayuntamiento, compuesto por cinco concejales del PP y uno de Vox, había preparado el anuncio de la próxima cabalgata de reyes con tres majestades caucásicas cortadas por el mismo patrón. Ni rastro de Baltasar en el afiche, que se podía consultar hasta pasadas las 15h en la web del ayuntamiento. Tras la publicación de este artículo, el cartel cambió y en la web aparecieron los tres reyes magos en formato tradicional, Baltasar incluido.

“Nosotros ya estábamos moscas porque hay un chat de gente de Los Molinos y una persona que fue concejal del PP durante mucho tiempo publicó el polémico christmas de Vox adaptado a nuestro pueblo, con la Peñota de fondo nevada”, explica Adolfo Gil, miembro de Foro Social de la Sierra del Guadarrama, a El Salto. Este vecino, que denuncia la “ocurrencia”, cree que no es casual y que con el cartel de la Cabalgata hay una clara “intencionalidad” en un gobierno “muy confesional” con un alcalde “que es católico ultraconservador” y un teniente de alcalde “que fue el monaguillo”. “Ellos dicen que es algo inocente y que ya estamos intentando sembrar odio. Si ha sido algo inocente es fácil cambiar el cartel, nosotros le damos importancia porque es algo significativo del pensamiento que anida en la corporación”, destaca Gil.

Cartel Cabalgata Los Molinos sin Baltasar
Baltasar, representado como un rey mago blanco en el cartel navideño de la Cabalgata de Los Molinos (Madrid).

En el blog “Convocatoria por Los Molinos”, creado por la Agrupación de Electores por Los Molinos, denuncian el “racismo institucional” que destila el cartel. “El PP de Los Molinos, que presume continuamente de respetar las tradiciones, aunque muchas veces se las inventa, no ha dudado en apuntarse al revisionismo de Vox, suprimiendo al rey Baltasar en su cartel de anuncio de la cabalgata. Esa tradición en la que la iconografía cristiana lo representa de piel negra, ya desde el siglo XIV, ahora parece que les desagrada”, señalan.

“Se les ha visto el plumero; su concepto racista de vida les va saliendo en estas cositas, pese a que el PP intente reprimirse” señala Gil mientras contextualiza que todo esto sucede en un pueblo con una presencia importante de inmigración marroquí. “No existen espacios para fomentar la interculturalidad en el pueblo; tenemos vecinas de tercera y cuarta generación, y aun así desde las instituciones no se fomenta el intercambio”, concluye quien asegura que este tipo de detalles reman en contra. “El que hizo el cartel conocía la polémica y pudiera haberla evitado poniendo otras figuras”, sentencia.

Arquivado en: Racismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.
#45142
27/12/2019 13:20

Y que hay de extraño?. Vox es sinonimo del odio . Y PP debe plegarse a sus ideas.. O rompen su coalicion ..Es si o si!

0
4
#45137
27/12/2019 12:00

Los tres Riveritas Magos

0
2
#45136
27/12/2019 11:39

Históricamente no existe Jesús de Nazaret ni de Belén, son recopilaciones de cuentos religioso morales Egipcios. Pero tradicionalmente el rey mago (sabio en otras versiones o en inglés wise man) Baltasar es negro.

1
1
#45130
27/12/2019 9:55

Noticia de alcance, es un gravísimo atentado contra los derechos humanos. Bravo a este mediopor dar cobertura a estos hechos deleznables. Gracias

1
1
#45126
27/12/2019 6:54

Históricamente no hay mago de Oriente negro es una creación de la iglesia católica

2
1
#45124
26/12/2019 23:53

http://www.ayuntamiento-losmolinos.es/?p=13295

0
0
#45123
26/12/2019 23:46

¿Por qué todos se parecen a Albert Rivera?

1
1
#45112
26/12/2019 19:42

Le sacáis punta a un balón. El ayuntamiento ya ha corregido el error y ha pedido disculpas, pero en ningún caso hay racismo

12
8
#45128
27/12/2019 8:21

Si fuera del anterior ayuntamiento la noticia, no solo no se criticaría sino que se justificaría con alguna flipada disfrazada de progresismo.

3
0
#45161
28/12/2019 2:16

Aqui esta si fuera progre se diría que tanto "Maria como Jose son hombres" que en el dibujo ni siquiera se distingue el sexo.

0
1
#45121
26/12/2019 23:16

Claro, un error, no se dieron cuenta que los tres eran blancos. Pasa todos los días

5
3
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.