Radioficción
‘El Lago de los Cisnes’ (Episodio 1/8)

El Lago de los Cisnes, una radionovela en ocho episodios, creada en homenaje a la periodista rusa Anna Politkovskaya, asesinada en 2006.

radio@saltamos.net
26 dic 2017 11:45

En el numero 28 de la calle Luchana de Madrid, una mañana cualquiera. El portero charla tranquilamente con la mujer encargada de la limpieza del edificio. Pero, son las 8 y la coreógrafa rusa, Natasha Biroscayanova no ha salido todavía para los últimos ensayos de su espectáculo “El Lago de los Cisnes”. Envuelto por la polémica y los ataques de la prensa rusa, el espectáculo tiene que estrenarse dentro de unos días en el Teatro Real. Desafortunadamente, la coreógrafa no se ha quedado dormida...

Episodio 1/8

Con: Susana Lizarralde: la locutora informativos; Ramón Ferrer: El locutor informativos; Eloy de la Haza: El narrador; Elena Álvarez: La asistente de la Directora del Teatro Real; Laura Villarocha: La Directora del Teatro Real; Juan Gaspar Leal Villadares: El portero; Paz Ayuso: La encargada de la limpieza; Anne Bleu: Anne Bleu; Bertrand Naud: Pierre de Lille; Ivan Manzano Espinosa: El desconocido del Retiro.

Música original: Carlos Leal

Música incidental y post-producción: Ivan Manzano Espinosa

Guión y dirección: Stéphanie Chiron

Anna Politkovskaya

Anna Politkovskaya (30 de agosto de 1958, Nueva York – 7 de octubre de 2006, Moscú), hija de diplomáticos ucranianos de la ONU, se graduó en periodismo en la Universidad Estatal de Moscú en 1980, trabajó durante once años en el periódico Izvestia y más tarde se incorporó al equipo de Yegor Yakoviev en Obshchaya Gazeta. Su reconocimiento internacional, sin embargo, lo debe a su extraordinario trabajo sobre las atrocidades cometidas durante la segunda guerra chechena publicado en Nóvaya Gazeta, y también a su implacable denuncia del gobierno de Vladimir Putin.

Intentaron asesinarla en dos ocasiones, y lo consiguieron el sábado 7 de octubre de 2006, cuando recibió cuatro disparos en el ascensor de su edificio, situado en el centro de Moscú.

En la última entrevista radiofónica que concedió antes de su muerte había anunciado su intención de publicar una investigación sobre la tortura en Chechenia.

En el libro Una guerra sucia explicó con claridad el objetivo de su trabajo: "Debéis pensar que escribo esto para despertar vuestro sentido de la compasión (…) Pero mis notas tienen un propósito muy distinto, están escritas para el futuro".

Para encontrar más información sobre Anna Politkovskaya os recomendamos:

  • El documental de Masha Novikova Anna, Seven years on the Frontline de 2008 - 78 min
  • La lectura de los últimos textos de Anna Politkovskaya en Diario ruso (Debate, 2007, trad. de F. Garí Puig), publicado póstumamente tras su muerte.
  • La obra de teatro Mujer no reeducable de Stefano Massini. Dirección Lluís Pasqual.
Sobre o blog
Un espacio dedicado a transportaros hacia mundos sonoros insospechados. ¡Preparad vuestros oídos!
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Sobre o blog
Un espacio dedicado a transportaros hacia mundos sonoros insospechados. ¡Preparad vuestros oídos!
Ver todas as entradas
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.