Recetas veganas
Cardos con almendras y azafrán, un plato de Navidad

Laboriosa, cara y sofisticada. Hay personas que buscan estas características en las recetas que cocinan para los ágapes navideños. El cardo cumple los requerimientos, aunque un día no muy lejano fue una mala hierba puntiaguda que crece sin permiso.

Según datos de 1986 del Ministerio de Agricultura, en la zona seca de Nafarroa, Andalucía y País Valencià se destinaban 1.300 hectáreas a este cultivo por las cuales se cosechaban 29.000 toneladas. Unas cantidades similares a las de 1950. En 2023, las cifras han disminuido a la mitad en Navarra (224 hectáreas, 9.680 toneladas, según el Departamento de Desarrollo Rural de la Comunidad Foral). Se desconocen datos de otros territorios. Ahora al cardo hay que buscarlo en las tiendas gourmet o encargarlo en nuestra verdulería de confianza.

Hay masías en las que aún crecen cardos en las esquinas, y donde siguen usando los pétalos de su flor, una vez seca, para cuajar leche y preparar quesos. “Es una planta que no siembras, cortas a partir de octubre lo que comes y rebrota el siguiente año”, explica Nicolàs Barrera, cocinero del Pou de Beca, un espacio a medio camino entre la cultura y el agroturismo, y la costa y el interior de la provincia de Castelló.

Barrera sugiere un ingrediente extra a la clásica receta de cardos con almendras: añadirle azafrán, una planta que también crecía en los alrededores de las casas antes de venderse por hebras a precio de oro. Él lo compra a unos productores de la zona, como Mar de Boires, o a gente de Aragón y la Mancha, “buscando siempre que sea un azafrán ecológico, bien hecho”, puntualiza.

Para cuatro personas


4 o 5 pencas de cardo


medio puerro


una cebolla


tres dientes de ajo


1 litro de caldo vegetal


10-12 briznas de azafrán


una cucharada de harina de trigo (o de maíz para los celíacos)


un puñado de almendras peladas (60 gramos)


un trocito de pan


vino blanco


perejil


aceite


sal


Si no tienes caldo vegetal, Nicolàs Barrera recomienda que lo prepares con “muchos tubérculos”: nabos, chirivía y zanahoria. Échale también puerro, cebolla y apio. Si quieres añadirle una patatita para engordar el caldo, adelante. Chup-chup en la olla entre 45 y 60 minutos, cuélalo y resérvalo.

El cardo requiere una limpieza con paciencia: “Con el cuchillo al través, lo pelas como una zanahoria y, luego, le vas quitando los hilos. Lo vas desfibrando. Cuando lo tienes limpio, ponlo en agua fría con limón para que no se oxide. A continuación, hay que escaldarlo”. Basta un minuto en una olla de agua hirviendo con sal —o lo que tarde en volver a hervir el agua cuando le echas la verdura—. Este paso es imprescindible para quitarle el amargor, advierte el cocinero.

Trimestral 72 Cardo Cesius Pictor 2

Una vez escaldados, vuelve a introducir los cardos en agua fría. Esta vez, para que no pierdan la clorofila, indica. Ahora ya estarían listos para cocinarlos: podrías añadirlos a un puchero con legumbres (con alubias quedan estupendos, y si le añades un trozo de calabaza horneada con un buen puñado de especias, elevas el puchero) o a un guiso con salsa.

Para nuestra receta, mientras los cardos aguardan su turno en agua fría, en una sartén empieza a preparar “la picaeta”: añade aceite en una sartén y sofríe los dientes de ajo enteros, las almendras, el trozo de pan y perejil al gusto. “No te pases con la cantidad de aceite —matiza Barrera—, es solo para marcar, para que todo quede doradito”. Cuando lo esté, colócalo en un plato con papel de cocina para que escurra el aceite.

En la misma sartén, fríe el medio puerro y la cebolla, cortados a la juliana. Deja pochar suave, suave. Aprovecha para machacar en el mortero, o triturar en la batidora eléctrica, los ajos, las almendras, el perejil y el pan frito. Hay quien prefiere dejar las almendras enteras, o la mitad de ellas.

Cuando la cebolla y el puerro ya estén pochados, añádeles la “picaeta”. “Dale unas vueltas con una espátula y añade las hebras de azafrán para que se tuesten unos segundos. A continuación, es el momento de la cucharada de harina. Para desglasarla del culo de la sartén, echa un chorrito de vino blanco, dale un hervor y ya puedes añadir el caldo. Déjalo reducir diez minutos y agrega los cardos. Deberían quedar cubiertos, pero sin flotar”. En 20-25 minutos al chup-chup la salsa debería estar en su punto, espesa, y el guiso, listo para comer.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que el movimiento de vivienda anuncia la manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.