Redes sociales
Nuevo canal de El Salto: la otra cara de la actualidad directa a tu WhatsApp

A partir de este mes, aterrizamos en la red de mensajería mayoritaria para hacerte llegar la información que de verdad importa.
Canal El Salto en Whatsapp
2 nov 2023 09:25

El Salto ofrece a su comunidad de lectores una nueva vía para recibir información fiable y contrastada a través de los nuevos canales de WhatsApp, una función que la aplicación lanzó a mediados de septiembre en todo el mundo y que ya se encuentra disponible también en España.

Con este servicio de difusión, similar al que ya tenemos en Telegram, pretendemos ser una fuente de información veraz e independiente presente en la red de mensajería más usada.

Con tantos millones de personas utilizando WhatsApp como medio para informarse y compartir noticias, consideramos imprescindible “dar el salto” y que puedas acceder a contenidos de calidad fácil y cómodamente.

Nuestro responsable de Redes se encargará personalmente de hacerte llegar esa otra cara de la actualidad que suele perderse (u obviarse) entre el barullo mediático

En medio de la maraña informativa que hoy día son las redes sociales, desde El Salto nos proponemos ser tu refugio informativo, ese en el que no encontrarás manipulaciones ni medias verdades, tan solo periodismo con contenidos críticos que te permitan acceder a la otra cara de la actualidad.

Nuestro responsable de Redes Sociales, Olmo González, se encargará personalmente de elegir las principales novedades del día para hacerte llegar esa otra cara de la actualidad que suele perderse (u obviarse) entre el barullo mediático.

A través de este nuevo canal, recibirás una cuidada selección de noticias, reportajes de investigación, análisis y opiniones expertas con las que poder descartar los miles de bulos que, inevitablemente, abundan en los grupos de WhatsApp.

Puedes seguir nuestro nuevo canal de WhatsApp fácilmente pinchando directamente en este enlace y tener acceso a todos los contenidos que iremos compartiendo, si bien no será posible enviarnos comentarios de respuesta, pues los canales son unidireccionales.

Esto es así para proteger tu nivel de privacidad, sin tu expreso consentimiento, ni podemos ni queremos acceder a ninguno de tus datos personales, así como terceras personas tampoco podrán hacerlo.

Cómo funcionan los canales de WhatsApp

Si prefieres escudriñar con calma esta nueva funcionalidad, aquí te dejamos los pasos para seguir el canal de El Salto en WhatsApp:

✅ Dirígete a la sección “Novedades/Estados” de la app.

✅ Justo después de los estados de tus contactos, encontrarás la zona de los canales.

✅Pulsa en la cruz (+) que aparece y selecciona “Buscar canales”, te desplegará una barra superior de búsqueda donde podrás introducir nuestro nombre y un listado con todos los canales disponibles. Al poner El Salto en el buscador, te aparecerá nuestro canal.

✅ Ya solo tienes que dar a la cruz (+) que figura a la derecha para seguir el canal de El Salto. Desde ese momento, te llegarán al apartado "Novedades” las notificaciones de nuevas publicaciones que hagamos.

✅ Si quieres recibir alertas de cada nueva publicación, tan solo tienes que activar la campana que verás en la parte de arriba y tener los ajustes activos en tu móvil.

Menos en la unidireccionalidad de los mensajes, funciona como un chat más, pudiendo reaccionar con emojis a las publicaciones y, sobre todo, compartirlas con quien desees mediante la función reenviar.

Esperamos que esta nueva forma de comunicarnos te ayude a evitar el ruido informativo y que todas podamos ejercer nuestro derecho a comunicar y recibir libremente información veraz.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Promociones
Promociones Vivienda y anarcosindicalismo: las recomendaciones de abril de El Salto
Una revisión del problema de la vivienda, tomando a Engels como punto de partida y un repaso histórico de los orígenes del anarcosindicalismo en España, son nuestras propuestas de este mes con descuento para socias.
Sorteo
Sorteo Literatura feminista por partida doble
Ya hemos realizado el sorteo. Enhorabuena a las personas ganadoras
Promociones
Promociones Dos obras fundamentales para conectar con los feminismos de ayer y de hoy
Una recopilación de conversaciones entre dos grandes escritoras feministas y un ensayo sobre las madres como sujeto político revolucionario, son nuestras recomendaciones literarias en promoción para socias de El Salto.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
2/11/2023 18:08

Pasos como estos son importantísimos para que la información veraz y libre (de propaganda corporativa) llegue a todo el mundo.
La información es un arma muy valiosa que no podemos dejar que sea monopolizada por el poder económico.

2
0
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Más noticias
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.