Reducción de jornada
Economía anuncia que el Consejo de Ministros aprobará la reducción de la jornada laboral el 4 de febrero

El anteproyecto de ley se abordará en la Comisión de Asuntos Económicos de la tarde de este lunes, donde se deberá decidir si la bajada de horas máximas se tramitará por vía de urgencia y si se añadirán ayudas para las empresas al texto pactado con los sindicatos.
Carlos Cuerpo
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo. Foto: Congreso de los Diputados

Carlos Cuerpo, titular de Economía, ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará la reducción de jornada laboral en su reunión del martes 4 de febrero. La contracción de las horas de trabajo tiene así fecha para convertirse en proyecto de ley para posteriormente enviarse al Congreso, pero sigue sin despejarse la duda sobre si se tramitará por la vía de urgencia en las Cortes.

Reducción de jornada
Derechos laborales Luces, sombras y posibles coladeros de las medidas del acuerdo para reducir la jornada laboral
El pacto incluye propuestas para reforzar la bajada de horas máximas de trabajo, como los registros digitales obligatorios, pero algunos sindicatos ven problemas en la aplicación de la futura ley.

La posibilidad de acortar los tiempos en el Congreso se discutirá la tarde de este lunes en la reunión de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE), organismo pilotado por el Ministerio de Carlos Cuerpo. “Era importante que esta discusión se traiga precisamente al órgano donde están presentes los ministros con competencias en materia económica”, ha defendido Cuerpo la mañana de este lunes, según informa El País.

En la CDGAE de este lunes se debe decidir si el anteproyecto de ley se tramita por la vía ordinaria o la urgente, además de si recuperará las ayudas a las empresas que estuvieron sobre la mesa durante la negociación con la patronal. Después de la CDGAE, el texto irá a la comisión de subsecretarios y, luego, al Consejo de Ministros

El ministro socialista ha explicado que, tras la discusión en la CDGAE, el siguiente paso sería la comisión de subsecretarios y, finalmente, el Consejo de Ministros. “Entraría si todo va según lo previsto en el de la semana que viene”, ha declarado Cuerpo.

El trámite de urgencia es una de las principales diferencias entre los departamentos de Economía y Trabajo. Cuerpo defiende la tramitación ordinaria, mientras que Yolanda Díaz exige la vía urgente. Algunas fuentes de Sumar han indicado su opinión de que, de no tramitarse de urgencia, la reducción de jornada laboral podría no aprobarse antes de nuevas elecciones.

Ayudas a empresas

En la reunión de la CDGAE también se debatirá sobre si incluir en el anteproyecto de ley las ayudas a empresas que Trabajo ofreció durante la negociación con la patronal, pero que decayeron una vez CEOE y Cepyme abandonaron la mesa de diálogo. Este es otro de los puntos de disenso entre ministerios: la postura de Economía es recuperarlas —es necesario para que la ley sea “una garantía y un éxito”, ha augurado Cuerpo—, pero el departamento de Díaz defiende no modificar el acuerdo.

Paralelamente con la comparecencia de Cuerpo ante los medios la mañana de este lunes, Díaz participaba en un desayuno informativo. Allí, defendió la integridad del texto, la tramitación por la vía de urgencia, y desdeñó las afirmaciones del vicepresidente de la patronal CEOE de que “diferentes juristas” estiman que la contracción de horario máximo pueda ser inconstitucional.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Green European Journal
Green European Journal Trabajar menos y no de forma más inteligente
Los argumentos esgrimidos a favor de políticas como la reducción de la jornada laboral y la renta básica suelen basarse en su potencial para aumentar la productividad, pero maximizar la producción no es lo que el planeta y sus habitantes necesitan.
Reducción de jornada
Seguidismo de la patronal Junts traslada a Yolanda Díaz su “no” a la reducción de jornada y peligra su posible aprobación
La negativa de Junts a apoyar la reducción de jornada (al menos por el momento), junto con el no del PP, suman suficientes votos en contra como para tumbar la ley de bajada de horas una vez llegue al Congreso.
Reducción de jornada
A 37 horas y media El Consejo de Ministros aprueba la bajada de horas, cuyos apoyos en el Congreso son una incógnita
Se espera que la norma llegue al Congreso en primavera gracias a la tramitación de urgencia. Al igual que tantas otras leyes esta legislatura, arribará a las Cortes sin todos los apoyos amarrados para aprobarla. Junts es el gran interrogante.
3jackdaws
3jackdaws
28/1/2025 12:49

No sé si reírme ante la afirmación de que la reducción de la jornada "pueda ser inconstitucional para la CEOE y algunos juristas"

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
28/1/2025 7:04

En este asunto, tanto los sindicatos como los trabajadores tenemos que presionar a un PSOE al cual le importan más los intereses corporativos que la vida digna de millones de trabajadores.

1
0
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.