Reducción de jornada
Economía anuncia que el Consejo de Ministros aprobará la reducción de la jornada laboral el 4 de febrero

El anteproyecto de ley se abordará en la Comisión de Asuntos Económicos de la tarde de este lunes, donde se deberá decidir si la bajada de horas máximas se tramitará por vía de urgencia y si se añadirán ayudas para las empresas al texto pactado con los sindicatos.
Carlos Cuerpo
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo. Foto: Congreso de los Diputados

Carlos Cuerpo, titular de Economía, ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará la reducción de jornada laboral en su reunión del martes 4 de febrero. La contracción de las horas de trabajo tiene así fecha para convertirse en proyecto de ley para posteriormente enviarse al Congreso, pero sigue sin despejarse la duda sobre si se tramitará por la vía de urgencia en las Cortes.

Reducción de jornada
Derechos laborales Luces, sombras y posibles coladeros de las medidas del acuerdo para reducir la jornada laboral
El pacto incluye propuestas para reforzar la bajada de horas máximas de trabajo, como los registros digitales obligatorios, pero algunos sindicatos ven problemas en la aplicación de la futura ley.

La posibilidad de acortar los tiempos en el Congreso se discutirá la tarde de este lunes en la reunión de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE), organismo pilotado por el Ministerio de Carlos Cuerpo. “Era importante que esta discusión se traiga precisamente al órgano donde están presentes los ministros con competencias en materia económica”, ha defendido Cuerpo la mañana de este lunes, según informa El País.

En la CDGAE de este lunes se debe decidir si el anteproyecto de ley se tramita por la vía ordinaria o la urgente, además de si recuperará las ayudas a las empresas que estuvieron sobre la mesa durante la negociación con la patronal. Después de la CDGAE, el texto irá a la comisión de subsecretarios y, luego, al Consejo de Ministros

El ministro socialista ha explicado que, tras la discusión en la CDGAE, el siguiente paso sería la comisión de subsecretarios y, finalmente, el Consejo de Ministros. “Entraría si todo va según lo previsto en el de la semana que viene”, ha declarado Cuerpo.

El trámite de urgencia es una de las principales diferencias entre los departamentos de Economía y Trabajo. Cuerpo defiende la tramitación ordinaria, mientras que Yolanda Díaz exige la vía urgente. Algunas fuentes de Sumar han indicado su opinión de que, de no tramitarse de urgencia, la reducción de jornada laboral podría no aprobarse antes de nuevas elecciones.

Ayudas a empresas

En la reunión de la CDGAE también se debatirá sobre si incluir en el anteproyecto de ley las ayudas a empresas que Trabajo ofreció durante la negociación con la patronal, pero que decayeron una vez CEOE y Cepyme abandonaron la mesa de diálogo. Este es otro de los puntos de disenso entre ministerios: la postura de Economía es recuperarlas —es necesario para que la ley sea “una garantía y un éxito”, ha augurado Cuerpo—, pero el departamento de Díaz defiende no modificar el acuerdo.

Paralelamente con la comparecencia de Cuerpo ante los medios la mañana de este lunes, Díaz participaba en un desayuno informativo. Allí, defendió la integridad del texto, la tramitación por la vía de urgencia, y desdeñó las afirmaciones del vicepresidente de la patronal CEOE de que “diferentes juristas” estiman que la contracción de horario máximo pueda ser inconstitucional.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
3jackdaws
3jackdaws
28/1/2025 12:49

No sé si reírme ante la afirmación de que la reducción de la jornada "pueda ser inconstitucional para la CEOE y algunos juristas"

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
28/1/2025 7:04

En este asunto, tanto los sindicatos como los trabajadores tenemos que presionar a un PSOE al cual le importan más los intereses corporativos que la vida digna de millones de trabajadores.

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.