Reducción de jornada
Junts traslada a Yolanda Díaz su “no” a la reducción de jornada y peligra su posible aprobación

La negativa de Junts a apoyar la reducción de jornada (al menos por el momento), junto con el no del PP, suman suficientes votos en contra como para tumbar la ley de bajada de horas una vez llegue al Congreso.
Yolanda Díaz comisión Trabajo
Comisión de Trabajo, Economía Social, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones el 6 de marzo. Foto: Congreso de los Diputados

Junts ha comunicado este jueves a Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, el rechazo de la formación catalana a la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Los motivos a los que aducen son que las empresas no apoyan la iniciativa y que la bajada de horas tampoco ocupa el primer lugar en las reivindicaciones de las personas trabajadoras. La ausencia de aval de Junts, sumada a la negativa del PP a apoyar la iniciativa, deja a la contracción de horas de trabajo (por ahora) sin suficientes apoyos en el Congreso como para superar su futura votación.

Reducción de jornada
Derechos laborales Luces, sombras y posibles coladeros de las medidas del acuerdo para reducir la jornada laboral
El pacto incluye propuestas para reforzar la bajada de horas máximas de trabajo, como los registros digitales obligatorios, pero algunos sindicatos ven problemas en la aplicación de la futura ley.

Ha sido el diputado Josep Maria Cervera el que ha comunicado a Yolanda Díaz que la formación independentista rechaza “ahora mismo” la medida. Lo ha hecho en una intervención en la Comisión de Trabajo celebrada el jueves en la Cámara Baja en la que admite que su postura “no es nada fácil ni agradecida” porque “ningún trabajador va a renunciar a trabajar menos y ganar más”, pero Junts defiende que la reducción de horas se haga mediante la negociación colectiva y convenio a convenio.

Junts se alinea con la patronal catalana Foment del Treball, rechaza la bajada de horas por ley y defiende que se haga convenio a convenio. Díaz ha recordado las reticencias ya abandonadas que hubo con la reforma laboral

Díaz ha defendido la contracción de horas y ha recordado que las reticencias eran similares en el debate de la reforma laboral, que ahora no es gran objeto de críticas por parte de las derechas.

El anteproyecto de ley de reducción de la jornada laboral está en este momento pasando distintos avales antes de volver para un segundo debate al Consejo de Ministros. Una vez en la mesa del Gobierno, el Ejecutivo podrá dar la luz verde para que el texto pase a las Cortes y se inicie la tramitación parlamentaria. A finales de enero, el Ministerio de Economía estimó que la medida para reducir las horas trabajadas podría llegar al Congreso “en abril o mayo”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Los sindicatos marcan desde Euskal Herria el rumbo de las mejoras laborales en España
Los sindicatos piden a Yolanda Díaz impulsar un Salario Mínimo Interprofesional propio, avances en la negociación colectiva territorial y presionan para la reducción de la jornada laboral.
Gobierno de coalición
Reducción de jornada Yolanda Díaz apuesta todo a quebrar el ‘no’ de Junts mientras el PSOE mira de lejos
Desde el PSOE y también en Sumar aseguran que el sprint final de la negociación con Junts está a cargo de la vicepresidenta, que se muestra optimista. Los socialistas, entre la equidistancia y el interés electoral.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? Las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.