Personas refugiadas
El juzgado de guardia de Bilbao libera al activista saharaui retenido trece días en el aeropuerto

Youssef, de 21 años, ya descansa en Bilbao en casa de una de las personas que le ha apoyado estos días para evitar su deportación a Marruecos, donde previsiblemente iba a ser detenido y encarcelado.
Youssef y compañeros

Youssef, estudiante saharaui de 21 años que llevaba 13 días retenido en el aeropuerto de Bilbao y que ayer estuvo a punto de ser deportado a Marruecos en un avión destino a Tánger, ha sido finalmente liberado esta madrugada por el Juzgado de Guardia de la capital vizcaína. 

Fuentes cercanas a Youseff aseguran a El Salto que en esta madrugada, a las 2.30h, en una sala del aeropuerto a la que se había traslado el juez de guardia de Bilbao le tomó declaración al activista saharaui para dirimir si existían razones humanitarias para paralizar la deportación. El juez ha considerado que su caso estaba acreditado, lo cual ha dejado en suspenso su deportación a Marruecos. Sin riesgo de ser devuelto a Marruecos, fue puesto en libertad.

Desde el Ministerio de Infancia y Juventud confirman a este medio la libertad de Youssef, pero no dan más detalles de los motivos y están a la espera de saber concretamente el procedimiento. 

En el aeropuerto le esperaban amigas y activistas saharauis que estos días han estado movilizándose para su liberación. En estos momentos se encuentra descansando en casa de unos familiares en Bilbao, “está durmiendo, muy cansado pero contento”, asegura a El Salto Quindy Akeju. 

Youssef llegó hace trece días al aeropuerto de Bilbao y desde entonces estaba retenido en la zona internacional de Loiu, en huelga de hambre como protesta.

Después de que el Gobierno de España rechazase los dos recursos para su protección internacional tuvo que ser trasladado en la madrugada del viernes a un hospital de la capital vizcaína requiriendo asistencia médica. Pasada la media mañana, fue dado de alta y a las 15h embarcó en un avión de la compañía Air Arabia Maroc con destino a Tánger, que finalmente despegó sin él al negarse la tripulación a trasladarle a Marruecos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Colonialismo
Laura Casielles “No se pueden entender los regímenes europeos del siglo XX sin pensar en el colonialismo”
En su libro ‘Arena en los ojos’, la periodista, poeta y escritora Laura Casielles recorre el mapa de las antiguas colonias españolas en el Norte de África, en busca de memoria y sentido.
Opinión
Opinión Actuar con responsabilidad y humanidad: el pueblo saharaui merece vivir con dignidad
De los 92 millones de euros que se requieren para cubrir las necesidades básicas de la población refugiada saharaui en 2024, solo se ha garantizado el 31%.
Sáhara Occidental
Sahara Occidental Hambrunas e inundaciones: la crisis humanitaria que asola los campamentos saharauis
Los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia) atraviesan condiciones críticas, consecuencia de la reducción de las raciones alimentarias y las recientes inundaciones.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
6/7/2024 19:26

La tripulación del avión tiene más humanidad que todo el gobierno de España.
Cada vez estoy más decepcionado de un Sumar que no ha hecho absolutamente nada por proteger los derechos humanos de este saharaui. Si no sirve ni para eso, disuelvase!

3
0
Sirianta
Sirianta
6/7/2024 12:24

Cuánto me alegro. Le deseo suerte y mucha fuerza.
¡Y gracias a esa tripulación!

4
0
jramosp57
6/7/2024 11:28

Muy buena noticia entre tanta basura judicial.

3
0
Rafa
5/10/2024 10:23

Y yo añadiría la basura gubernamental

0
0
Vigo
Sanidade Unha multitudinaria manifestación enche Vigo contra a privatización sanitaria orquestrada desde a Xunta
Ducias de miles de persoas e os partidos da oposición acoden ao chamado de SOS Sanidade Pública para reclamar “a reconstrución da área sanitaria de Vigo”, empobrecida pola privatización de servizos e os sobrecustos do Álvaro Cunqueiro.
Vigo
Política A exdirectora financeira de Povisa perfílase como a nova líder do PP de Vigo
Luisa Sánchez Méndez foi entre 1999 e 2023 alto cargo do Hospital Povisa desde onde Alfonso Rueda deulle o pulo á sanidade pública, dirixindo os Recursos Humanos da Consellería de Sanidade na área sanitaria de Pontevedra e O Salnés.
Medio ambiente
Minaría A Xunta xestiona a reactivación de 51 minas en Galiza coa licenza caducada
O goberno de Alfonso Rueda publicou medio centenar de concursos de dereitos mineiros con permisos caducados que abrirán as explotacións unha vez conclúa unha fase de análise e investigación do solo.
Ocupación israelí
Ocupación israelí Israel firma el acuerdo con Hamás, pero todavía tiene que votarlo el Gobierno
Los representantes israelíes en Doha validan el pacto para un cese temporal de las hostilidades y un intercambio de prisioneros. Este viernes se vota en el Gobierno israelí, donde dos partidos ultras se oponen.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El CIS vuelve a situar la vivienda como el principal problema de la población
Uno de cada dos votantes de las izquierdas sitúan la vivienda entre los tres grandes problemas que afronta el país. La encuesta del CIS muestra a los partidos de la izquierda en la misma situación de desinfle que el mes pasado.

Últimas

Galicia
Galicia La exdirectora financiera del mayor hospital privado de Galicia se perfila como la nueva líder del PP de Vigo
Luisa Sánchez Méndez fue entre 1999 y 2023 alto cargo del Hospital Povisa desde donde Alfonso Rueda le dio el empujón a la sanidad pública, dirigiendo los Recursos Humanos de la Consellería de Sanidade en el área sanitaria de Pontevedra y O Salnés.
Argentina
La motosierra de Milei La canción infantil que Milei no quiere que se escuche
El Gobierno de La Libertad Avanza censura un tema musical que habla sobre los abusos a la infancia y ha servido para destapar casos de agresiones sexuales.
Más noticias
Euskal Herria
El Salto recomienda Diez películas en Filmin sobre historia alternativa, el conflicto y la cultura vasca
Hordago recomienda diez películas del catálogo de Filmin sobre la historia de Euskal Herria, su convulsa sociedad y una cultura rica y enigmática.
País Vasco
Euskal Herria Dos bollitos, un zumo y una botella de agua: las cenas para personas vulnerables de un albergue en Donostia
El centro La Sirena solo abre cuando hace frío, el resto del año sirve al turismo. El año pasado fueron dos días. Kaleko Afari Solidarioak se pregunta: “¿Qué considera frío el alcalde?” y “¿es esto una cena digna?”.
Comunidad de Madrid
Mala climatización Centros escolares públicos denuncian presiones de la Comunidad de Madrid para bajar la calefacción
El sindicato CC OO presenta una denuncia ante Inspección de Trabajo después de constatar centros con temperaturas de hasta 10 grados en el interior y órdenes de contener la temperatura en los radiadores.

Recomendadas

Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.
Ocupación israelí
Expansionismo israelí El Golán sirio, radiografía de una joya natural diezmada por la ocupación israelí
Las actividades extractivistas del Estado israelí sobre los recursos hídricos o proyecto de parque eólico en las tierras colonizadas amenaza el sustento diario de las comunidades locales.
Represión
Represión Cómo descubrir a un infiltrado, el manual
Un grupo de afectadas por el espionaje policial publica un texto colectivo como herramienta y reflexión sobre este fenómeno.
Brasil
Ana Carolina Lourenço y Fabiana Pinto “Organizar la imaginación es la lucha de nuestro tiempo”
En la vanguardia de los movimientos que plantaron cara a la extrema derecha bolsonarista, las mujeres negras cuentan con una largo recorrido en la disputa política brasileña. Un libro recoge su genealogía y sus miradas para el futuro.