Personas refugiadas
Comienza en Lesbos el juicio contra los bomberos de Proemaid

Ha pasado algo más de dos años desde que los tres bomberos sevillanos, Manuel Blanco, Julio Latorre y Quique Rodríguez, fueran detenidos y acusados por tentativa de tráfico de personas. El juicio se celebra en un tribunal de Mitilene, la capital de la isla griega de Lesbos.

Bomberos Proemaid
Manuel Blanco, Julio Latorre y Quique Rodríguez Proemaid
7 may 2018 06:10

Como cada noche, esperaban la llamada de auxilio desde el Camp Fire en la orilla del Mar Egeo, junto a otras muchas ONG y voluntarios independientes. Su barco estaba varado y Manuel Blanco recibió una llamada de la ONG danesa Team Humanity pidiendo ayuda para salir al rescate de una embarcación, cargada de personas que intentaban cruzar el Mediterráneo y que fue detectada en dirección Lesbos. Manuel y sus compañeros Julio Latorre y Quique Rodríguez no lo dudaron y salieron a su auxilio, subiéndose en el barco de la ONG danesa.

El problema aparece cuando, en lugar de encontrar la embarcación detectada, se topan con la de los guardacostas griegos que, sin más miramientos, les encarcelan unas horas después de dejar la playa. De la celda no saldrían hasta tres días después, bajo fianza y acusados de tentativa de tráfico de personas, delito penado por la justicia griega con hasta diez años de cárcel por cada persona introducida al país.

Manuel Blanco, Julio LaTorre y Quique Rodríguez

Los tres bomberos pertenecen a la ONG Proemaid, la cual fue fundada por bomberos sevillanos a finales de 2015 porque “se nos retorcía el corazón cada noche al ver en las noticias el sufrimiento de esas personas que llegaban a las costas europeas”, declara José Antonio Reina, uno de los fundadores de la ONG. Desde entonces, han materializado su solidaridad con 33 equipos de rescate, 5 misiones con el proyecto 'maydayterraneo' y 12 relevos con el Proyecto Agua. Cada grupo estuvo formado por entre 12 y 15 rescatadores, quienes permanecieron en la orilla de la playa de Mitilene hasta agosto de 2017.

Hasta hoy, han recibido gran cantidad de muestras de apoyo de la ciudadanía y de diferentes instituciones, como la Junta de Andalucía. Son muestras de apoyo que “nos ayudan a seguir con fuerzas pero no valen de cara al juicio”, declara José Antonio Reina. El cónsul español, la consejera de Justicia Rosa Aguilar y, un miembro del Ayuntamiento de Sevilla les acompañan en Lesbos el día del juicio pero “no queremos que esto sea una injerencia política”, matiza el Presidente de Proemaid. Los tres compañeros están “cansados y preocupados” tras este largo último mes antes del juicio pero “tenemos mentalidad positiva”.

El juicio es claro ejemplo de una criminalización de la acción voluntaria.

Esta ONG andaluza ha alcanzado sus objetivos propuestos gracias al apoyo ciudadano y, sobre todo, a las personas voluntarias que los acompañaron a la isla. Audric Pons relata pesaroso que “hay que seguir concienciando porque cuanto mas gente sepa lo que pasa en el Mediterráneo mejor”. El apoyo ciudadano económico ayudó a 'Sara', una nueva embarcación, a salir al mar a seguir ayudando. A día de hoy, la ciudadanía sigue apoyando a este grupo de bomberos que se están dejando sus vidas por salvar la de los demás. “Ojala ese dinero vaya a salvar vidas y no a pagar más tasas de juicio. Que todos los esfuerzos para poner un barco en el agua, tengan su fruto”, expone Audric.

El juicio al que se enfrentan los tres bomberos es un claro ejemplo de una “criminalización de la acción voluntaria” afirma José Antonio Reina, quien teme que "se use la sentencia para dar un ejemplo a los voluntarios”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.