Personas refugiadas
Comienza en Lesbos el juicio contra los bomberos de Proemaid

Ha pasado algo más de dos años desde que los tres bomberos sevillanos, Manuel Blanco, Julio Latorre y Quique Rodríguez, fueran detenidos y acusados por tentativa de tráfico de personas. El juicio se celebra en un tribunal de Mitilene, la capital de la isla griega de Lesbos.

Bomberos Proemaid
Manuel Blanco, Julio Latorre y Quique Rodríguez Proemaid
7 may 2018 06:10

Como cada noche, esperaban la llamada de auxilio desde el Camp Fire en la orilla del Mar Egeo, junto a otras muchas ONG y voluntarios independientes. Su barco estaba varado y Manuel Blanco recibió una llamada de la ONG danesa Team Humanity pidiendo ayuda para salir al rescate de una embarcación, cargada de personas que intentaban cruzar el Mediterráneo y que fue detectada en dirección Lesbos. Manuel y sus compañeros Julio Latorre y Quique Rodríguez no lo dudaron y salieron a su auxilio, subiéndose en el barco de la ONG danesa.

El problema aparece cuando, en lugar de encontrar la embarcación detectada, se topan con la de los guardacostas griegos que, sin más miramientos, les encarcelan unas horas después de dejar la playa. De la celda no saldrían hasta tres días después, bajo fianza y acusados de tentativa de tráfico de personas, delito penado por la justicia griega con hasta diez años de cárcel por cada persona introducida al país.

Manuel Blanco, Julio LaTorre y Quique Rodríguez

Los tres bomberos pertenecen a la ONG Proemaid, la cual fue fundada por bomberos sevillanos a finales de 2015 porque “se nos retorcía el corazón cada noche al ver en las noticias el sufrimiento de esas personas que llegaban a las costas europeas”, declara José Antonio Reina, uno de los fundadores de la ONG. Desde entonces, han materializado su solidaridad con 33 equipos de rescate, 5 misiones con el proyecto 'maydayterraneo' y 12 relevos con el Proyecto Agua. Cada grupo estuvo formado por entre 12 y 15 rescatadores, quienes permanecieron en la orilla de la playa de Mitilene hasta agosto de 2017.

Hasta hoy, han recibido gran cantidad de muestras de apoyo de la ciudadanía y de diferentes instituciones, como la Junta de Andalucía. Son muestras de apoyo que “nos ayudan a seguir con fuerzas pero no valen de cara al juicio”, declara José Antonio Reina. El cónsul español, la consejera de Justicia Rosa Aguilar y, un miembro del Ayuntamiento de Sevilla les acompañan en Lesbos el día del juicio pero “no queremos que esto sea una injerencia política”, matiza el Presidente de Proemaid. Los tres compañeros están “cansados y preocupados” tras este largo último mes antes del juicio pero “tenemos mentalidad positiva”.

El juicio es claro ejemplo de una criminalización de la acción voluntaria.

Esta ONG andaluza ha alcanzado sus objetivos propuestos gracias al apoyo ciudadano y, sobre todo, a las personas voluntarias que los acompañaron a la isla. Audric Pons relata pesaroso que “hay que seguir concienciando porque cuanto mas gente sepa lo que pasa en el Mediterráneo mejor”. El apoyo ciudadano económico ayudó a 'Sara', una nueva embarcación, a salir al mar a seguir ayudando. A día de hoy, la ciudadanía sigue apoyando a este grupo de bomberos que se están dejando sus vidas por salvar la de los demás. “Ojala ese dinero vaya a salvar vidas y no a pagar más tasas de juicio. Que todos los esfuerzos para poner un barco en el agua, tengan su fruto”, expone Audric.

El juicio al que se enfrentan los tres bomberos es un claro ejemplo de una “criminalización de la acción voluntaria” afirma José Antonio Reina, quien teme que "se use la sentencia para dar un ejemplo a los voluntarios”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Iritzia
Migranteak Pobreek molestatu egiten digute
Zer egin orain kalean lotan daudenekin? Nola aurre egin klase begirada politiko eraldatzaile batetik?
Análisis
Análisis Trump no ha inventado nada o ¿qué hacemos frente al mundo-frontera?
Así opera la frontera: deshumaniza a las personas migrantes, abre así las puertas a una deshumanización que acaba despojando de dignidad a cualquiera que se considere problemático o sobrante.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.