24 nov 2024 05:56

Los agentes 39663A y 41288B se conocieron en la Academia de la Policía Nacional de Ávila, mientras estudiaban allí. Se enamoraron, rompieron, volvieron a entenderse una segunda vez. Cuando se graduaron en la academia no sabían exactamente qué eran, aunque estaban seguros de que eran algo. De cualquiera de las maneras, les asignaron destinos distintos.

Ordenaron a 39663A infiltrarse en ciertos grupos alternativos de Madrid. Se puso a ello, con éxito, en algunas asociaciones antifascistas y centros ocupados de la capital. Representaba con convicción, o eso pensaba al menos, el papel de joven militante con poca o ninguna experiencia.

El destino de 41288B fue Valencia, con el encargo de seguir lo más de cerca posible las andanzas de un grupo neonazi de la ciudad. También consiguió integrarse sin ninguna dificultad en él, gracias a su participación en unos chats conspiracionistas.

La necesidad de actuar de incógnito no dejaba a 39663A y 41288B mucho margen para estar juntos. No podían desaparecer por largo tiempo de sus nuevos entornos sin más ni más, no al menos sin despertar alguna sospecha. Pero, de todas formas, siguieron citándose de cuando en cuando, siempre con mucho cuidado, en ciudades y ambientes en los que las posibilidades de que los reconocieran no eran grandes, y fue así como fueron afianzando su relación.

En un movimiento no demasiado prudente, 39663A se apuntó a los cursillos de boxeo que ofertaban allí, y los antifascistas se percataron de que sabía pelear mejor de lo que había admitido

No hablaban demasiado sobre sus respectivas misiones. Por razones de seguridad, principalmente. Pero también porque no estaban seguros de hasta qué punto podían confiar al otro según qué cuestiones. 41288B, por ejemplo, no sabía si debía contar a 39663A que había notado el interés que suscitaba en uno de los miembros del grupo neonazi, Carlos D., y que a punto habían estado de cruzar una línea, en un par de ocasiones: tenía miedo de cuál podía ser la reacción de 39663A.

39663A, por su parte, no dijo a 41288B ni una sola palabra sobre la relación, absolutamente táctica, que había entablado con la “compañera” del grupo antirrepresivo Elene F. Aunque contaba con la aprobación sin reservas de sus mandos en la Dirección General de la Policía, no sabía si 41288B iba a entender que aquello no era más que una estrategia —una más— para ganarse la confianza del grupo.

Así siguieron durante unos cuantos años. Al final, la operación de 41288B en Valencia se canceló, con el argumento de que no estaba conduciendo a ninguna parte y, de ahí a poco, también suspendieron de forma repentina el procedimiento de infiltración de Madrid, después de que 39663A informara de que las sospechas que suscitaba en el centro social se estaban haciendo mayores cada día que pasaba. En un movimiento no demasiado prudente, se apuntó a los cursillos de boxeo que ofertaban allí, y los antifascistas enseguida se percataron de que sabía pelear mejor de lo que había admitido en un principio. Desde entonces, tal y como declaró ante sus superiores, 39663A había notado que el ambiente se había enrarecido en su entorno y de un día para otro. Para cuando se canceló la operación, hacía varios meses que había roto su relación con Elene F.

Ambos consiguieron que los destinaran a la comandancia de Sevilla. En aquella ciudad, y después de las vicisitudes de cualquier pareja que haya decidido construirse una vida en común, empezaron a formar una familia después de traer de Georgia a una niña preciosa tras el pago de 38.000 euros a la empresa con la que habían contratado su gestación.

Unos años más tarde, un medio de comunicación progresista publicó un reportaje sobre la infiltración de 39663A. Ofrecía multitud de detalles y también unas declaraciones de Elene F. en las que hablaba sobre el desasosiego y la rabia que le producía saber que había mantenido una relación íntima durante tanto tiempo con un policía.

El medio de comunicación no recogió, como es lógico, la reacción de 41288B al enterarse de todo aquello. Sobre todo cuando recordó, después de leer la noticia por segunda vez, que fue 39663A quien insistió en llamar Elene a la hija subrogada de los dos, tal y como finalmente hicieron.

Aquella noche, en la reunión de aquel grupo neonazi de Sevilla, 41288B no supo si tenía que contar o no lo que le había pasado con 39663A. No acudía a menudo a aquellas reuniones a las que los camaradas de Valencia le habían encaminado cuando se despidió de ellos y les informó de que se iba a vivir a Sevilla. Pero a medida que la reunión siguió adelante, sintió que le vendría bien sincerarse con alguien, y quién mejor, pensó, que aquellos buenos compañeros.

Policía
Escuela de infiltrados. Curso 2022-2023
Los últimos casos de agentes encubiertos destapados por La Directa y El Salto muestran el despliegue de una nueva generación de policías.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...