Relato
39663A y 41288B

Un relato de Iban Zaldua sobre infiltraciones policiales.
Policias infiltrados panorama 72 01
Imagen creada por inteligencia artificial. Byron Maher Sancho Somalo
24 nov 2024 05:56

Los agentes 39663A y 41288B se conocieron en la Academia de la Policía Nacional de Ávila, mientras estudiaban allí. Se enamoraron, rompieron, volvieron a entenderse una segunda vez. Cuando se graduaron en la academia no sabían exactamente qué eran, aunque estaban seguros de que eran algo. De cualquiera de las maneras, les asignaron destinos distintos.

Ordenaron a 39663A infiltrarse en ciertos grupos alternativos de Madrid. Se puso a ello, con éxito, en algunas asociaciones antifascistas y centros ocupados de la capital. Representaba con convicción, o eso pensaba al menos, el papel de joven militante con poca o ninguna experiencia.

El destino de 41288B fue Valencia, con el encargo de seguir lo más de cerca posible las andanzas de un grupo neonazi de la ciudad. También consiguió integrarse sin ninguna dificultad en él, gracias a su participación en unos chats conspiracionistas.

La necesidad de actuar de incógnito no dejaba a 39663A y 41288B mucho margen para estar juntos. No podían desaparecer por largo tiempo de sus nuevos entornos sin más ni más, no al menos sin despertar alguna sospecha. Pero, de todas formas, siguieron citándose de cuando en cuando, siempre con mucho cuidado, en ciudades y ambientes en los que las posibilidades de que los reconocieran no eran grandes, y fue así como fueron afianzando su relación.

En un movimiento no demasiado prudente, 39663A se apuntó a los cursillos de boxeo que ofertaban allí, y los antifascistas se percataron de que sabía pelear mejor de lo que había admitido

No hablaban demasiado sobre sus respectivas misiones. Por razones de seguridad, principalmente. Pero también porque no estaban seguros de hasta qué punto podían confiar al otro según qué cuestiones. 41288B, por ejemplo, no sabía si debía contar a 39663A que había notado el interés que suscitaba en uno de los miembros del grupo neonazi, Carlos D., y que a punto habían estado de cruzar una línea, en un par de ocasiones: tenía miedo de cuál podía ser la reacción de 39663A.

39663A, por su parte, no dijo a 41288B ni una sola palabra sobre la relación, absolutamente táctica, que había entablado con la “compañera” del grupo antirrepresivo Elene F. Aunque contaba con la aprobación sin reservas de sus mandos en la Dirección General de la Policía, no sabía si 41288B iba a entender que aquello no era más que una estrategia —una más— para ganarse la confianza del grupo.

Así siguieron durante unos cuantos años. Al final, la operación de 41288B en Valencia se canceló, con el argumento de que no estaba conduciendo a ninguna parte y, de ahí a poco, también suspendieron de forma repentina el procedimiento de infiltración de Madrid, después de que 39663A informara de que las sospechas que suscitaba en el centro social se estaban haciendo mayores cada día que pasaba. En un movimiento no demasiado prudente, se apuntó a los cursillos de boxeo que ofertaban allí, y los antifascistas enseguida se percataron de que sabía pelear mejor de lo que había admitido en un principio. Desde entonces, tal y como declaró ante sus superiores, 39663A había notado que el ambiente se había enrarecido en su entorno y de un día para otro. Para cuando se canceló la operación, hacía varios meses que había roto su relación con Elene F.

Ambos consiguieron que los destinaran a la comandancia de Sevilla. En aquella ciudad, y después de las vicisitudes de cualquier pareja que haya decidido construirse una vida en común, empezaron a formar una familia después de traer de Georgia a una niña preciosa tras el pago de 38.000 euros a la empresa con la que habían contratado su gestación.

Unos años más tarde, un medio de comunicación progresista publicó un reportaje sobre la infiltración de 39663A. Ofrecía multitud de detalles y también unas declaraciones de Elene F. en las que hablaba sobre el desasosiego y la rabia que le producía saber que había mantenido una relación íntima durante tanto tiempo con un policía.

El medio de comunicación no recogió, como es lógico, la reacción de 41288B al enterarse de todo aquello. Sobre todo cuando recordó, después de leer la noticia por segunda vez, que fue 39663A quien insistió en llamar Elene a la hija subrogada de los dos, tal y como finalmente hicieron.

Aquella noche, en la reunión de aquel grupo neonazi de Sevilla, 41288B no supo si tenía que contar o no lo que le había pasado con 39663A. No acudía a menudo a aquellas reuniones a las que los camaradas de Valencia le habían encaminado cuando se despidió de ellos y les informó de que se iba a vivir a Sevilla. Pero a medida que la reunión siguió adelante, sintió que le vendría bien sincerarse con alguien, y quién mejor, pensó, que aquellos buenos compañeros.

Policía
Policía Escuela de infiltrados. Curso 2022-2023
Los últimos casos de agentes encubiertos destapados por La Directa y El Salto muestran el despliegue de una nueva generación de policías.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Dana
El Salto Radio Relatos para no olvidar de víctimas de la dana
Este podcast recoge la parte más humana, los detalles y los nombres propios de lo que sucedió el pasado 29 de octubre, relatos para no olvidar de víctimas de la dana.
Relato
Relato ¡Navidad, llegó!
Entre la resistencia y la resiliencia, la población de La Cañada Real enfrenta su quinto invierno sin luz.
Relato
Relato Descubrirse las manos
Descubres tus manos: el palmar y el dorso, la posibilidad futura de la pinza atrapacosas, dos miembros que te vinculan al chimpancé y al lémur. Aprendes su mecanismo.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.