We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Religión
Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano

El pontífice jesuita, nacido en Buenos Aires en 1936 bajo el nombre secular de Jorge Mario Bergoglio e hijo de inmigrantes italianos, fue escogido en marzo de 2013 tras la renuncia de Joseph Ratinzger (Benedicto XVI). Ha muerto en Roma en la mañana del 21 de abril. Se erigió como el primer papa de Latinoamérica y el primer papa jesuita. Durante los 11 años que estuvo al frente del Vaticano tuvo que lidiar con los escándalos de abusos sexuales por parte del clero, la corrupción de la curia, y posicionarse respecto a temas relacionados con los derechos de la comunidad LGTBIAQ+, los derechos sexuales y reproductivos, las migraciones o las diferentes guerras vigentes en el mundo.
Ayer mismo, domingo de Pascua, hizo su última aparición en público en la Plaza de San Pedro, donde tuvo algunas palabras sobre la situación en Gaza. Su discurso, (el Urbi et orbi), frente a unas 35.000 personas, no fue leído por él, a causa de los problemas de salud que arrastraba desde hacía meses y que lo han mantenido alejado de la mayoría de los eventos de Semana Santa. El papa Francisco pasó cinco semanas ingresado recientemente a causa de una grave neumonía.
También ayer Francisco se había reunido con el vicepresidente estadounidense J. D. Vance, quien se encontraba de visita en Roma con su familia tras ser invitado y recibido por la primera ministra italiana Giorgia Meloni.
Un papa a contracorriente, pero no tanto
Con Bergoglio se va un papa reformador, que llegó a ponerse el anillo del pescador en un momento difícil para la iglesia, tanto por los mencionados y múltiples escándalos sexuales —no reparados en la actualidad en la mayor parte del mundo— como por el Vaticanleaks y el descubrimiento de un esquema para la evasión fiscal de enormes dimensiones.
El carisma de Bergoglio y la toma de decisiones con respecto a las finanzas de la Santa Sede, aislando a determinados funcionarios y cardenales, no sin muestras de ambigüedad, alejó los nubarrones del escándalo y consolidaron la idea de que con Francisco había terminado la barra libre financiera que había dominado Roma bajo el mandato de Juan Pablo II.
Francisco supo explotar ante el mundo esa idea de limpieza y un perfil progresista que contrastaba con sus antecesores, Benedicto XVI y el ultraconservador Karol Józef Wojtyła. No obstante, en Argentina, el cardenal Bergoglio había dejado sus propios cadáveres en el almario. Una de las últimas acciones públicas conocidas en su país se trató del obsequio de 50 collares de rezo bendecidos hacia militares condenados por delitos de lesa humanidad, según explicó Anred. Bergoglio inició su carrera curial en plena dictadura militar como superior provincial de los jesuitas en Argentina (1973-1979).
Terrorismo de Estado
Montajes El falso reportaje que montó la dictadura argentina para lavar su imagen
Otro de los casos destacados por la prensa argentina se refiere al encubrimiento de abusos sexuales por parte del cura César Fretes contra menores de edad en un colegio de la Compañía de Jesús, a la que pertenecía Bergoglio. Ya asentado en Roma, se cuestionó que el papado siguiera contratando al autor de mosaicos esloveno Marko Rupnik cuando ya se habían producido testimonios de mujeres acusándolo de abusos sexuales y psicológicos.
No cabe duda, sin embargo, que Bergoglio tuvo como oposición a su papado al sector más conservador de la iglesia católica, que criticaron sus posicionamientos públicos sobre temas como la homosexualidad, aborto y capitalismo. Posicionamientos que se tradujeron en tímidas reformas, no tan profundas como reclamaban los sectores más progresistas de la Iglesia, pero sí suficientes para que crecieran las críticas —encabezadas por Raymond Burke, tradicionalista y pilar de la lucha internacional contra el aborto— y los delirios conspiranoicos de la extrema derecha contra Francisco.
La sucesión de Bergoglio estará marcada, como siempre, por el contexto político internacional. Optan a ser nombrados 136 cardenales católicos menores de 80 años. La ceremonia con las famosas “fumatas”— negra si no se resuelve la votación, blanca si hay nuevo jefe de la Iglesia católica— comenzará en un plazo indeterminado de entre dos y tres semanas.
Relacionadas
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
Sevilla
Dinero público Juanma Moreno invierte 1,6 millones de euros de fondos europeos para publicitar la Semana Santa al turismo
Opinión
Laicismo Cementerios públicos, enterramientos y ritos religiosos
Creo que era un hombre con buena voluntad que hizo lo que pudo en un mundo imperfecto.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Gobierno_de_la_Ciudad_del_Vaticano
Ha muerto el jefe de estado del Vaticano, estado no democrático.
"Todas las religiones sin excepción, son fruto de la imaginación humana" (Jean Bottéro. "La religión más antigua: Mesopotamia"). Ya sabemos lo que es el catolicismo y el Vaticano, pero hay que reconocer que Francisco fué de los pocos personajes públicos que denunció el genocidio en Gaza, la guerra de la OTAN delegada en Ucrania contra Rusia, las políticas de rearme bélico o el odio y el racismo contra los migrantes. Recordad que obispos de la Iglesia católica española, periodistas y políticos de ultraderecha le insultaron frecuentemente. Por otra parte, sospecho que las dos próximas semanas hasta la celebración del cónclave para elegir al nuevo papa, nos va a salir por el ojo de la cara de dinero público hacia nuestra Iglesia, tan docta en darnos hostias tanto físicas como económicas.
Bueno yo parto de la base que el cristianismo nació,como todas las religiones estructuradas, nació de una ficción aupada por el emperador Constantino y encargando, probablemente,la redacción de los evangelios y de éste modo darle consistencia y uniformidad religiosa y política a su imperio....Entonces ésa secta judia se convirtió en lo que se llamó el cristianismo.Es así desde entonces la estructura de la iglesia cristiana se aupó con los llamados opiscopos
al poder junto con el poder político, aliados indispensables uno de otro....
Todos los males de la estructura de la iglesia cristiana es por su propia naturaleza de privilegios y como tal una estructura jerarquizada/dictatorial, endogámica y ,sobre todo, IMPUNE respecto a la sociedad civil ...
Por todo ésto y demás argumentos que no puedo o debo exterderme, la iglesia cristiana y sus componentes han sido y son tan perniciosos para la humanidad..
..
España es un Estado aconfesional pero muere un Papá católico y el Gobierno declara Tres Días de luto nacional .
Israel asesina a más de 51.000 personas palestinas ¿para cuándo luto nacional hasta que el genocidio pare?
Francisco ayer recibió la visito a J. D. Vance, el sicario de satanás, los fascistas americanos llevan la muerte por donde pasan. Aclaro que me importa un bledo la muerte de papa, reyes o cualquier otro fascista.