El Salmón Contracorriente
Jason Hickel
“La crisis climática no puede resolverse dentro del capitalismo”
Figura esencial del ecologismo y pensador clave sobre el decrecimiento, Jason Hickel pasó por Madrid para defender en el Congreso la necesidad de quitar a la clase capitalista su poder como única vía para salvar al planeta de la crisis climática.
Decrecimiento
Activar el freno de emergencia o colapsar: el decrecimiento toma la palabra en el Congreso
Académicos, políticos, sindicalistas, intelectuales y representantes de la sociedad civil debatieron este viernes sobre cómo activar de forma colectiva un freno de emergencia al modelo que está llevando al planeta a un colapso ecológico y social.
Crisis climática
La ola reaccionaria frena la lucha climática de la UE cuando la emergencia planetaria más apremia
El retraso de la votación sobre el objetivo de reducción de emisiones para 2040 supone un triunfo del bloque menos favorable al fin de los combustibles fósiles y el último capítulo de un giro en las políticas climática y medioambiental de los 27.
Crisis climática
Pacto de Estado climático: dudas sobre su concreción, la necesidad de un plan B y un posible “efecto bumerán”
Aunque se adhieren a la propuesta y reconocen su trascendencia, organizaciones ambientales, ecologistas y expertos dudan de la eficacia que puede llegar a tener el pacto de Estado que ha propuesto el Gobierno para enfrentar la emergencia climática.
Crisis climática
David Hammerstein
“Los incendios han desnudado la orfandad política y cultural del ecologismo en España”
El sociólogo, activista y ex eurodiputado cuestiona que las organizaciones ambientalistas y ecologistas no hayan rechazado la “narrativa extractivista” que responsabiliza a la “suciedad” de montes y bosques como causa principal de los incendios.
Incendios
Fuego y macrogranjas: qué tienen que ver los incendios con la producción de carne barata
El hegemónico modelo intensivo de producción de carne en grandes naves o establos, que ha vaciado muchos territorios de animales, pastores y habitantes, contribuye de forma indirecta a la voracidad de los incendios forestales.
Crisis climática
¿Está el IPCC subestimando la aceleración de la crisis climática? Una eminencia científica dice que sí
James Hansen, el “padre del calentamiento global”, advierte que la crisis planetaria va más rápido de lo proyectado. ¿El motivo? Un diagnóstico deficitario en los aerosoles atmosféricos, que han sufrido una importante alteración estos últimos años.
Ciudad Real
Del hidrógeno verde al hidrógeno gris ‘light’: el eterno ecopostureo de Repsol en Puertollano
La petrolera ha anunciado que en su estrategia de ser más “sostenible” utilizará en esta planta hidrógeno, a base de residuos orgánicos, para sus combustibles sintéticos. Los expertos advierten que es una reducción ínfima en su huella de carbono.
Crisis climática
¿Es posible el bienestar humano en un planeta finito? Sí, pero con “cambios extraordinarios”
El modelo económico dominante está desestabilizando las sociedades y el planeta, advierten especialistas en economía sustentable. Aclaran, no obstante, que el “catastrofismo” es evitable y que el bienestar a finales de siglo todavía es posible.
Región de Murcia
Torre Pacheco, explotación humana y ambiental para que Europa pueda comer lechuga los 12 meses del año
Los migrantes que son perseguidos en Murcia son un engranaje clave de un insostenible modelo agroexportador que mantiene una alta rentabilidad tanto por la explotación humana como ambiental. “El modelo está petando”, coinciden los expertos.

Más de Andrés Actis

Salud laboral
Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Alimentación
Una dieta mediterránea dentro de los límites planetarios
Las 48 millones de personas que viven en España podrían alimentarse con todos los nutrientes que necesita el cuerpo humano sin hipotecar el futuro del planeta con un 99% de producción agroecológica local y con 400.000 nuevos puestos de trabajo.
Consumo
“Shein está diseñado para crear adicción a través de patrones muy oscuros”
David Sánchez Carpio es director de la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU), una de las organizaciones que han denunciado al gigante chino de venta de ropa por internet ante la Comisión Europea. “No hay que culpabilizar a los consumidores".
COP30
Rumbo a la COP30: entre la retórica de eliminar los combustibles fósiles y la perforación de la Amazonía
Mientras el presidente de la COP30 insta en una carta a abandonar los combustibles fósiles en los sistemas energéticos, la agencia ambiental brasileña autoriza la perforación en una cuenca petrolera de alta sensibilidad cerca del río Amazonas.