Remunicipalización
El Congreso abre el grifo a la remunicipalización del agua pese a los votos en contra de PP y Cs

Un ajustada votación, con la ausencia de varios diputados del Partido Popular, aprueba una propuesta de En Comú Podem para facilitar que los municipios puedan gestionar y recuperar el ciclo integral del agua.

En Comú Podem, Alicia Ramos
La diputada de En Comú Podem, Alicia Ramos, defendiendo la moción en el Congreso Dani Gago

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

15 nov 2018 16:46

Los ayuntamientos podrán recuperar la gestión directa del agua. Ese ha sido el principal resultado de la moción presentada por En Comú Podem (ECP) y aprobada hoy con los votos a favor de todos los grupos, excepto Partido Popular y Ciudadanos —que han votado en contra— y PDeCAT —que se ha abstenido—.

El apretado resultado de la votación —167 a 165— ha sido posible gracias a que varios de los diputados del PP no estaban presentes durante la votación. Además, dos diputados del PDeCAT se han abstenido. 

La iniciativa, que fue defendida en el pleno por la diputada de En Comú Podem Alicia Ramos, insta al Gobierno a modificar la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera y la Ley de Racionalización Local, normas que dificultaban la autonomía de los municipios para poder gestionar y/o recuperar la gestión del ciclo del agua. Estos cambios propuestos por ECP apuestan por otorgar una mayor autonomía local a los ayuntamientos para que puedan gestionar de manera conjunta “todo el ciclo del agua, pero priorizando el consumo humano”, según explica la formación en un comunicado.

La aprobación de esta iniciativa es sin duda un duro golpe para las grandes empresas, como Aqualia o Grupo Agbar, que han acaparado los procesos de privatización del agua en cientos de municipios de todo el Estado y que, gracias a las leyes Montoro, han visto protegidos sus intereses frente a corporaciones locales que han intentado remuniciaplizar el servicio del agua en sus municipios. “Los ayuntamientos no pueden escoger la mejor opción de gestión porque las trabas legales dificultan el control directo de los consistorios y premian la gestión indirecta, por parte de multinacionales del sector”, explicó Ramos en el pleno.

El texto, transaccionado con el PSOE, reclama al Gobierno una Ley de Bases por la Regulación de los servicios de agua y saneamiento que reconozca el acceso al agua potable como un derecho humano y que garantice legalmente que el canon concesional que tienen que pagar las entidades suministradoras se destine a la renovación de infraestructuras y a la explotación del recurso. “Si el agua es un bien común y un derecho básico, el modelo de gestión no puede estar subordinado a la obtención de un beneficio privado, sino que tiene que garantizar la eficiencia, la equidad social y la gestión democrática”, enfatizó Ramos en el pleno.

La moción también propone cambios en la normativa de contratación pública: por un lado, para reducir los límites de la duración de los contratos de gestión de servicios públicos y, por otro, para facilitar que los ayuntamientos y la ciudadanía puedan ejercer un control sobre el servicio.

En el caso de la gestión indirecta, la propuesta de ECP reclama revertir la concesión sin gastos abusivos e incorporar criterios sociales, de género y sostenibilidad en las subcontrataciones a través de una concesionaria o de una empresa mixta si deciden remunicipalizar el servicio.

Remunicipalización
Las trabas a las remunicipalizaciones son anticonstitucionales

El Tribunal Constitucional da la razón a Unidos Podemos y ha dictaminado que las Disposiciones Adicionales contra las remunicipalizaciones del Partido Popular y apoyadas por Ciudadanos en los Presupuestos Generales del Estado de 2017 son anticonstitucionales.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fútbol
Fútbol Dónde juegan quienes juegan
De mi infancia, casi recuerdo pasar más tiempo en las pistas de “futbito” del barrio que en el salón de mi casa.
Derecho al agua
Derecho al agua Las empresas hacen caja con la escasez de agua en Urdaibai gracias a la gestión clientelar del PNV
Lejos de solucionar los problemas de abastecimientos, los planes del Consorcio de Aguas de Bilbao han sido un fracaso y ahora hay que costear planes millonarios en un contexto de emergencia climática.
Servicios públicos
Servicios Públicos Denuncian sobrecostes y desigualdad territorial en los nuevos contratos de limpieza y jardinería de Madrid
Más de 1.630 millones de euros en seis años se gastará el Ayuntamiento de Madrid en los nuevos contratos de limpieza y jardinería viarias, un 52% más de presupuesto que el anterior contrato firmado en tiempos de Ana Botella. Para la ciudadanía, un despilfarro de 60 millones anuales.
#26697
25/11/2018 19:28

En mi pueblo se privatizó a cambio de un puesto en Aqualia para el que era alcalde en ese momento.

0
0
#26339
18/11/2018 18:22

En la línea está muy claro....en mi factura me viene el total de 120€ a pagar y en consumo solamente tengo 15€ más IVA.....robo a manos....

0
0
JB
16/11/2018 15:26

El agua en España es pública. Tener agua potable cuando abres el grifo es algo tecnologicamente complejo. La inmensa mayoria de los ayuntamientos no estan capacitados para prestar el servicio de una forma segura y economica. Os propongo que hagais un comparativo de precios en España igual se observa que las empresas publicas tienen precios más altos. Un servicio de aguas es muchisimo mas complejo que la limpieza urbana pir poner un ejemplo

3
24
#26246
16/11/2018 19:23

En Barbate, si quieres puedes hablar con tantos vecinos como quieras que todos te tiran lo misml: desde que Aqualia obtuvo la gestión del agua de forma privada, la factura del agua se ha encarecido tremendamente con una gestión deficiente de los servicios en el que el pueblo se inunda cada vez que llueve un poquito. Muchos partidos quieren remunicipalizar la gestión del agua, al igual que los vecinos de mi pueblo por el descaro de Aqualia.

15
0
Tomaquetoma
16/11/2018 23:18

Eso es mentira,todo lo que sea privatizado es pq el que lo compra o alquila sabe que va a tener suculentos beneficios,conque no inventes

10
1
#26297
17/11/2018 16:58

O sea JB nun ye rentable pal Axuntamientu y si lo ye p´Aqualia, dexame que me ria ja,ja, ja.

3
0
#26758
27/11/2018 9:36

Mentira JB, más bien todo lo contrario

0
0
#26199
16/11/2018 12:54

Estás empresas por culpa de la acción política de los gobiernos ayuntamientos autonomías principalmente de la derecha el PP, ciudadanos socialmente no sirven para nada solo para vampirizar a la sociedad

16
0
cayetana
16/11/2018 11:00

Es emocionante, creo q fue con este tema con el que muchas personas empezamos a tomar conciencia y movilizarnos ante el tipo de mundo que se nos venía encima

20
1
#26180
16/11/2018 10:34

En temas como estas se demuestra claramente como no todos los partidos y todos los políticos son iguales

14
0
#26122
15/11/2018 20:08

Genial noticia, hay que recuperar la gestión pública de un servicio tan básico e importante como el agua

28
0
#26240
16/11/2018 18:54

Ilusos, la falta de una seguridad de servicios obligo a hacer esto...... Otra vez. al caciquismo
local

1
7
#26249
16/11/2018 20:53

PODEMOS

2
1
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.