Represión
“La rabia y la solidaridad pueden más que las condenas de un poder judicial que huele a naftalina”

Jara y Cris son dos de las seis sindicalistas de CNT condenadas a tres años y medio de cárcel por las concentraciones realizadas delante de la Pastelería Suiza de Gijón para señalar un conflicto laboral. El sindicato ha iniciado en septiembre una campaña informativa sobre este caso que rezuma a montaje judicial.

Las juzgó Lino Rubio Mayo, magistrado conocido por sus duras sentencias a sindicalistas, como el caso Cándido y Morala, los sindicalistas de Naval Gijón que inspiraron la película Los lunes al sol. El abogado de la otra parte fue Javier Gómez Bermúdez, expresidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que trató asuntos de terrorismo entre 2004 y 2012. El 23 de junio de 2021, Rubio Mayo condenó a tres años y medio de cárcel a siete sindicalistas de CNT por delitos de coacciones y obstrucción a la justicia y a una indemnización de 150.428 euros, declarando al sindicato como responsable civil subsidiario. El juez consideró que la actividad sindical que realizó CNT abocó a la Pastelería Suiza de Gijón al cierre, a pesar de que el establecimiento ya llevaba un año en venta. La actividad sindical consistió en una negociación por un caso de acoso sexual que denunció una extrabajadora —archivado por falta de pruebas— y concentraciones en la acera de enfrente. El proceso judicial va ahora camino del Tribunal Supremo, donde su abogado espera frenar un auto demasiado largo para tan pocos hechos probados. CNT ha iniciado una campaña informativa para el mes de septiembre. Jara y Cris son dos de las seis condenadas —cinco mujeres, un hombre—. El me too llegó a una acera de Gijón, pero pasó de largo en los tribunales y en las patronales de la ciudad.

¿En qué momento se encuentra el proceso?
Estamos esperando a que nos den la aceptación del recurso interpuesto en el Tribunal Supremo. No sabemos cuándo nos lo notificarán, quizá en otoño. Si se admite a trámite, seguiremos el proceso desde ahí. En abril se resolvió y se ratificó el caso en la Audiencia de Asturias, la cual absolvió a dos personas, un compañero vinculado a CNT de La Felguera y el activista de Barcelona condenado a ocho meses de prisión. Las personas que seguimos condenadas a tres años y medio de cárcel somos las seis vinculadas a CNT Gijón.

Os condenó un juez poco amigo de sindicalistas e insumisos a la mili. ¿Es momento de hacer campaña contra una justicia y unos juristas poco sociales y poco justos?
Siempre es momento para hacer esa campaña, pero ahora mismo estamos sobrepasadas con todo esto.

La sentencia es injusta y desproporcionada, se basa en un relato totalmente falso y orquestado

Leí la sentencia de 125 páginas que os condenó a tres años y medio de cárcel por concentraros delante de la pastelería Suiza. Me pareció un despropósito relacionar la venta del establecimiento con las concentraciones de CNT, a pesar de que la pastelería llevaba un año a la venta en un conocido portal inmobiliario, tal y como reconocía la sentencia.
Emplearíamos dos palabras para describirla: injusta y desproporcionada. Se basa en un relato que es totalmente falso y que está orquestado. Nuestro punto de partido era reclamar unas cantidades y pedir dignidad para la trabajadora vulnerada y, a partir de ahí, utilizan las negociaciones sindicales para inventar un relato falso, como si fuéramos un sindicato del crimen que pide dinero y extorsiona al empresario. Montan un artificio totalmente inverosímil. 

Asturias
Asturias Tres años y medio de cárcel para siete sindicalistas de la CNT por concentraciones delante de la Pastelería Suiza de Gijón
El abogado de los sindicalistas, Evaristo Bango, avanza que recurrirán “hasta el final” porque “son inocentes”. A primera hora de la tarde de ayer, se hizo público el fallo del magistrado del Juzgado nº1 de lo Penal, Lino Rubio Mayo.

Parece un montaje.
El caso es desproporcionado porque ellos lo han desproporcionado: aseguran que queríamos extorsionar al empresario para obtener dinero. Han desvirtuado el conflicto laboral. 

Recordadnos vuestros delitos.
Tenemos la condena de obstrucción a la justicia por negociar y la de coacciones continuadas por concentrarnos, a pesar de que todas las concentraciones se comunicaron a la Subdelegación del Gobierno, siempre hubo presencia policial, siempre nos concentramos en la otra acera y no hubo detenciones ni nada reseñable.

Jara Cristina La Suiza CNT - 4
Cristina sonríe a cámara durante la sesión de fotos de la entrevista. David Aguilar Sánchez

Da la sensación de que el caso finalmente quedará en nada, pero vuestras vidas llevan años en esa especie de stand by que da un proceso judicial. ¿Cómo os afecta?

Nos afecta mucho. Desde que empezamos, hemos tenido que parar cosas que disfrutábamos porque no tenemos fuerza o ganas para hacerlas. Pero confiamos en que cuando todo se resuelva, miraremos atrás y veremos que pudimos con ello. De momento, a veces te paralizas: si hay una concentración, nos da miedo ir por si nos identifican. Los procesos judiciales minan. Son largos y desgastan. Te llenan de incertidumbre y acabas aparcando planes, porque ¿y si mañana tengo que entrar en la cárcel? 

¿Cómo lo vive el sindicato?
Todos están preocupados por esta incertidumbre, pero también notamos el absoluto apoyo y compromiso por parte de las compañeras, que están ahí para lo que necesitemos. Están haciendo un trabajo enorme para la manifestación de Madrid. El proceso judicial trata de dejarnos quietas, con el miedo en el cuerpo, pero está consiguiendo que haya mucha gente implicada en la solidaridad.

Esperemos que la manifestación del 24 de septiembre en Madrid sea lo más multitudinaria posible, este caso necesita estar en boca de la gente

¿En qué consiste la campaña?
La campaña de información arrancó el martes para dar a conocer el caso, un caso que atenta contra unos derechos fundamentales y necesita que esté en boca de la gente, para que la opinión popular pueda acceder a la información veraz y para que la manifestación de Madrid del 24 de septiembre sea lo más multitudinaria posible, con diferentes sindicatos y colectivos empatizando con esta injusticia. Asimismo, los colectivos feministas están organizando una charla para el día 22, también en Madrid.

Jara Cristina La Suiza CNT - 3 horizontal ok
Jara participa activamente en el grupo de trabajo que está desarrollando la campaña solidaria de CNT. David Aguilar Sánchez

¿A qué hora es la manifestación?
A las 12.30h desde el Ministerio de Justicia. Se están organizando autobuses gratuitos para que quien quiera pueda acudir desde diferentes lados del Estado.

La condenada supera los dos años, ¿veis una posibilidad real entrar en la cárcel?
Trabajamos en ello por si acaso, pero intentamos no pensarlo mucho. 

Los procesos judiciales minan. Son largos y desgastan. Te llenan de incertidumbre y acabas aparcando planes, porque ¿y si mañana tengo que entrar en la cárcel?

El caso parece un modo para intentar disuadir el activismo de la CNT.
Tenemos la sensación de que intentaron ir a por lo que consideraban el punto más débil, sacando a las compañeras de casa en las detenciones. Pretendían paralizarnos, pero después de esos arrestos irregulares hubo más gente en las concentraciones siguientes. El juez, entonces, archivó el caso. Pero la empresa siguió adelante con las denuncias.

¿Por dinero, por humillaros?
Creemos que un poco ambas cosas. Quizá pensaban que iban a tener trabajadoras sumisas y cuando esa persona que consideraron débil y manipulable se levantó ante ellos, junto con las personas que estábamos dispuestas a apoyarla, imagino que el berrinche fue grande.

Casi todas las condenadas sois mujeres.
Nos  condenan a nosotras por ser mujeres que cuidan de mujeres, por ser apoyo, por no callar, nos condenan porque no nos conformamos, porque ni nuestro cuerpo ni nuestra dignidad están en venta, nos condenan porque aún con miedo, no retrocedemos.

Todo parece de otra época.
Toda la red tejida es de otra época para que sigan como quieren seguir. Aunque a veces tengamos miedo, aunque no sepamos qué va a suceder, aunque haya días que deseemos que todo acabe ya, para bien o para mal, aunque estemos agotadas por el desgaste, no van a conseguir lo que quieren, que es precisamente mantenernos asustadas y calladas. La rabia de lo injusto y el orgullo de hacer lo que se tiene que hacer, estando arropadas con tanta solidaridad, pueden más que las condenas de un poder judicial que huele a naftalina. Estamos más que orgullosas de nuestras acciones y de la respuesta solidaria de la clase trabajadora. Estamos en derrota, de momento, pero no en doma.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Asturias
Asturias Cuando FAC se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus ex compañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Asturias
Alejandro Álvarez “En Duro Felguera cuestionaron la legitimidad de la violencia patronal y redefinieron lo que es la violencia”
En 'No era imposible. Crónica del conflicto laboral en Duro Felguera, 1989-1999', Alejandro Álvarez rescata la memoria de una victoria de los trabajadores contra la empresa, el gobierno regional y los sindicatos.
Asturias
Borja Llorente, CC OO Asturias “Hay que extinguir Muface y eso se puede hacer de muchas maneras”
El sindicato asturiano, como el castellano leonés, el cántabro y el riojano, se ha descolgado del apoyo de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CC OO a las movilizaciones a favor de la sanidad privada.
damiherrera
13/7/2024 9:14

Errata: Juez Lino Rubio Mayo, y no Mayo Rubio

0
0
damiherrera
13/7/2024 9:12

Juez Lino Rubio Mayo, nacido en 1956, instruido y licenciado por el franquismo, forma parte del ejercito de guardianes (en torno al 80% de magistrados activos hoy en España) del espiritu franquista en el régimen de la transición aún vigente. Democracia liberal (o de borrajas), sí, una democracia del nivel del dogal que la sujeta (ley mordaza), y es que es para mear y no echar gota.

0
0
Manuel Salguero
16/9/2022 19:42

Estos jueces no se atienen a la ley, si no a su criterio, fascista por cierto. Están por encima de la Ley. No solo los hay en España, tambien en Italia, Grecia, Chile, y muchos paises más. Sobre todo en paises donde el fascismo hizo mella y no limpio la casa despues del ese periodo sangriento y oscuro.

0
0
yermag
yermag
16/9/2022 12:23

Muy buena entrevista ! A Madrid hemos de ir, con una pancarta y una bandera. Al juez Garzón, que no es de mi devoción, le echó el Consejo General del Poder Judicial por meter las narices en los crímenes del Franquismo, en cambio a los jueces franquistas que quedan, bastantes, nunca les expulsan de la carrera judicial. ¿ Está claro no? "Estado de derecho" NO, Estado de derechas.

0
0
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Asturias
Asturias Cuando FAC se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus ex compañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.

Últimas

Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Más noticias
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.