Represión
Una manifestación exige la libertad de los seis de Zaragoza tras cumplir dos meses en prisión

La plataforma convocante de la manifestación, habla de “presos políticos” porque el único hecho probado es la participación en una manifestación ante la extrema derecha.
6 de Zaragoza
Pancarta principal de la manifestación en solidaridad con los 6 de Zaragoza
15 jun 2024 11:54

El día en el que se cumplían dos meses desde el ingreso en prisión de los cuatro condenados por el Tribunal Supremo del caso de “Los seis de Zaragoza”, la plataforma Libertad 6 de Zaragoza ha realizado una manifestación en las calles de Zaragoza para exigir la puesta en libertad inmediata de los encarcelados.

La movilización, que ha partido este viernes 14 de junio a las 19 horas desde la Plaza de España y ha recorrido el Coso hasta la Plaza de la Madalena, ha contado con más de 1.500 personas que constantemente han lanzado consignas por el indulto de los encausados y contra la Ley Mordaza.

La plataforma no ha recibido información sobre el estado del proceso de indulto, que solicitaron formalmente el 2 de abril ante el Ministerio del Interior acompañado por más de 10.000 firmas de apoyo de organizaciones y personas

A día de hoy, la plataforma no ha recibido información sobre el estado del proceso de indulto, que solicitaron formalmente el 2 de abril ante el Ministerio del Interior acompañado por más de 10.000 firmas de apoyo de organizaciones y personas. Es por esta razón por la que señalan al Gobierno de coalición como responsable de cada día en prisión de los encausados, ya que está en su mano la medida del indulto y la libertad de los jóvenes zaragozanos.

Al término de la manifestación, familiares de los 6 de Zaragoza han leído sus cartas desde cárcel en las que agradecen tantas muestras de solidaridad recibidas y animan a continuar dando a conocer el caso y a presionar desde todos los ámbitos para lograr cuanto antes la salida de prisión. Además, desde la plataforma han recordado que sigue activa la recogida de fondos económicos para hacer frente a las altas cantidades provenientes de multas y gastos judiciales, que ya ha recopilado más de 63.000€. Han agregado la importancia de “seguir movilizándose porque da frutos, como demuestra la paralización de entradas en prisión en otros casos de represión”, así como la necesidad de derogar la Ley Mordaza y realizar una reforma no punitiva del código penal.

Represión
Los seis de Zaragoza “Mi hijo irá a prisión por ir a una manifestación contra Vox y estoy orgulloso de que estuviera allí”
El padre de Javitxu, uno de los seis de Zaragoza, que acaba de ser condenado a prisión con el testimonio de la policía como única prueba, pide al gobierno que reflexione sobre una amnistía para todas las causas de represión.

También se ha leído un mensaje enviado desde CNT Xixón, que está en pleno proceso judicial por el caso de la pastelería “La Suiza” en la que se juzga a sindicalistas por hacer su labor. Otro mensaje leído ha sido del grupo de apoyo de los 14 “Encausados de Pego”, que ayer mismo anunció públicamente que, tras meses de movilización popular, han alcanzando un acuerdo para que no tengan que cumplir penas de prisión a pesar de las elevadas cifras de las que se hablaba inicialmente.

Ha continuado una intervención de Antonio, padre de Adri de Barcelona, encausado por otro caso de represión. Por último, representantes de la campaña “Salud y libertad” han leído un comunicado desde una visión abolicionista de las prisiones y antipunitivista, en el que han indicado que “no hay que olvidarse de la salud de las personas presas, y por eso demandamos, entre otras cosas, la transferencia de las competencias de sanidad penitenciaria desde el Ministerio del interior al Servicio Aragonés de Salud”.

La condena de los 6 de Zaragoza llega sin más pruebas que el contradictorio testimonio policial durante el proceso judicial,  tras 5 años de proceso judicial

La condena impuesta a los cuatro jóvenes en prisión de los 6 de Zaragoza asciende a 4 años y 9 meses de cárcel por manifestarse en enero de 2019 ante un mitin de VOX. Una condena, sin más pruebas que el contradictorio testimonio policial durante el proceso judicial, que llega tras 5 años de proceso judicial que culmina con la condena del Tribunal Supremo y que ha generado miles de muestras de solidaridad en forma de firmas en apoyo al indulto, aportaciones económicas, mensajes en redes sociales y participación en manifestaciones y concentraciones en todo el estado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Extrema derecha
Política Andalucía: medio millón de ultraderechistas y 3,5 millones de abstencionistas, ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
En los comicios europeos 500.000 andaluzas votaron a formaciones de ultraderechas y 3,5 millones ni siquiera fueron a las urnas, un mapa que se lleva construyendo años, analizamos el por qué con activistas, partidos y expertas
Unión Europea
Unión Europea La antifascista Ilaria Salis sale de su arresto en Hungría para poner rumbo al Parlamento Europeo
La profesora italiana, detenida en Hungría desde febrero de 2023 ha sido liberada tras obtener un escaño en las pasadas elecciones por la lista de Alleanza Verdi Sinistra (AVS).
Represión
Antifascismo Los 14 antifascistas de Pego pactan con la fiscalía para no entrar en prisión
La acusación pedía penas de entre cinco y ocho años para los encausados, que finalmente se ha reducido a nueve meses y multa. La abogada califica como “agridulce” el acuerdo de conformidad por no haber podido defender la inocencia de los encausados.
asdrubal
15/6/2024 16:18

no indultará Sánchez a los seis de Zaragoza, igual que no indultó Pablo Hasel, Sánchez solo indulta a los que le interesan, ni evidentemente derogará la fascista Ley Mordaza, aprobada por un tal M. Rajoy...esto es lo que hay

4
0
RamonA
15/6/2024 15:47

Cuando el fascismo atropella la democracia, un gobierno progresista debería mostrar su antifascismo indultando a los 6 de Zaragoza, a los chicos de Alsasua y demás represaliados que aparecen en este artículo, más otros que no aparecen, y cesar a Marlaska.

3
0
Literatura
Pedro Feijoo “A crispación é a emoción na que máis se inviste. Aos medios interésalles que teñamos un inimigo”
O escritor gañou hai uns meses o Premio Xerais con 'Ninguén contará a verdade', unha ficción ancorada na historia recente do poder político e a corrupción na que calquera pode atopar referentes reais: de Feijóo a Rueda pasando polos seus fontaneiros.
Argentina
Extrema derecha Milei recibe dos medallas en Madrid en un nuevo viaje “no oficial” sufragado con dinero público
El presidente argentino vuelve a España entre acusaciones cruzadas con el Gobierno de Sánchez, medallas de Díaz Ayuso y la extrema derecha y una concentración para denunciar la crisis social que ha desencadenado su gestión ultraliberal.
Alquiler
Alquileres Barcelona anuncia que no renovará más de 10.000 licencias de pisos turísticos
Collboni ha explicado que antes de noviembre de 2028, fecha máxima en la que caducan las licencias turísticas, se convertirán en pisos residenciales.
Personas refugiadas
Personas refugiadas 120 millones de desplazadas: cada vez más gente debe irse de su tierra, la comunidad internacional no responde
Mientras crecen los factores de expulsión que empujan a la gente a dejar su hogar, los estados fallan a la hora de atender las necesidades de las personas refugiadas, dificultando el acceso a la protección internacional.
Pensamiento
Guy Standing “La izquierda debe reinventarse o tendremos otro periodo fascista”
Con una mirada aguda sobre las relaciones laborales o los mecanismos de acumulación del neoliberalismo, Standing llama a propuestas radicales que ofrezcan a las personas un futuro mejor, frente a las fallidas fórmulas de la socialdemocracia.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Comunidad de Madrid
Análisis La trampa de Ayuso en la Ley Mbappé: no obliga a los ricos a invertir en España
La deducción del IRPF por inversiones de nuevos contribuyentes procedentes del extranjero no asegura que se genere ni un sólo empleo ni se invierta ni un sólo euro en la Comunidad de Madrid ni en el país.
Comunidad de Madrid
Sierra de Madrid Vecinos de El Boalo, Cerceda y Mataelpino marchan contra el año de gobierno ‘de la motosierra’
Más de 300 vecinos de Bocema se manifestaron contra la cancelación de numerosos servicios a la ciudadanía, tras el año de gobierno de derechas.
Crisis climática
Análisis Jugando con el clima en Bonn
Aunque muchos gobiernos puedan creer que ganan algo con sus posiciones, la realidad es que están atrapados en una versión climática del dilema del prisionero.
Palestina
PALESTINA Petiscos para pedir o cese do apoio da USC a Israel
A Asemblea Internacionalista do Estudantado de Compostela organiza unha xornada de portas abertas na xerencia da USC para pedir que se aproben as demandas contra o xenocidio.
El Salto Radio
El Salto Radio Señales de Humo: recopilatorio de la temporada
Ofrecemos en este último programa de la temporada un recopilatorio y resumen de lo que ha dado de si la temporada de Señales de Humo, la primera que se difunde en El Salto Radio.
Ecología
Euskal Herria La expansión del Guggenheim a Urdaibai avanza con la demolición de la histórica fábrica Dalia
Las obras para el desmantelamiento de la histórica cubertera ya están en marcha. Vecinas y asociaciones siguen luchando para detener un proyecto que, antes de las elecciones, había quedado en stand by.
Gobierno vasco
Gobierno Vasco Imanol Pradales ya es Lehendakari
La legislatura del Parlamento Vasco echa a andar con un parlamento igualitario donde el Lehendakari será un hombre y el jefe de la oposición también.
Ocupación israelí
Universidad pública La UPV/EHU ante el genocidio de Israel en Palestina
La masacre 'high-tech' es posible por las complicidades políticas, académicas y empresariales de una gran parte de estados que se autoproclaman democráticos

Recomendadas

Grecia
Personas refugiadas Grecia, cuando las personas con estatuto de refugiadas no acceden a ninguna protección
Procedentes del Congo y Camerún, Rosario y Virginie fueron víctimas de matrimonio forzoso, de tortura, de trata de personas con fines de explotación sexual, de la guerra. Sus historias revelan la crueldad de las políticas europeas.
Renta básica
Ingreso Mínimo Vital Resultados limitados y mucho sufrimiento: España deberá responder por el IMV ante la UE
Colectivos y personas afectadas han presentado una reclamación colectiva contra la administración por infringir la Carta Social Europea por su gestión de una prestación que, denuncian múltiples actores, tiene un alcance muy inferior al prometido.
Unión Europea
Unión Europea El giro Von der Leyen en política de fronteras y el 'modelo Ruanda'
La actual estrategia de Bruselas se basa en pagar a terceros países en África y Asia para que contengan la llegada de migrantes sin garantizar que se respeten los derechos humanos.
Migración
Fronteras Libia-Creta, la nueva ruta migratoria del Mediterráneo Oriental
Recientemente, una nueva ruta migratoria se ha dibujado en los mapas del Mediterráneo Oriental, la que une Libia con las islas griegas de Creta y Gavdos, ajenas antes al trasiego migratorio.