Residuos
La Comisión Europea acepta la demanda por la mala gestión de residuos de España: el 53% va a vertedero

El Estado español debería reutilizar o reciclar al menos la mitad de sus residuos urbanos, pero solo lo hace con un 35% de ellos. Las 16 organizaciones demandantes exigen una Ley de Residuos más ambiciosa.
Basura residuos

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

11 feb 2021 11:05

Frente social ante las bajas y menguantes cifras de reciclaje en España. Un total de 16 organizaciones han denunciado al Estado español ante la Comisión Europea (CE) por el continuado incumplimiento del objetivo de reutilización y reciclaje de residuos urbanos marcado por la Unión Europea, del 50% como mínimo para 2020.  Los demandantes exigen un “cambio de rumbo inmediato” tras “años y años de políticas erráticas, porcentajes de recogida selectiva y reciclaje estancados y total desinterés para fomentar la prevención y la reutilización”. La demanda ha sido aceptada a trámite por la CE.

Los últimos datos publicados por el Ministerio para la Transición Ecológica apuntan a un reciclaje de residuos municipales de apenas un 35% en 2018. Más preocupante aún es la tendencia a la baja del dato de reciclaje. La Oficina Europea de Estadística, Eurostat, cifra en un 34,7% en 2019 el porcentaje de reciclaje de residuos urbanos en el año 2019 en España, una décima por debajo del dato reportado para 2018 por el mismo organismo, lo que consolida una tendencia menguante desde 2017.

Ecoembes, a la cola

Las cifras son aún peores en el caso de los envases, gestionados por Ecoembes, con un porcentaje de apenas un 25% a nivel estatal, según el informe Ecoembes miente: desmontando los engaños de la gestión de residuos de envases domésticos, de Greenpeace, y de un 25% a nivel balear, según la primera investigación de un ejecutivo autonómico sobre las cifras de reciclaje de envases domésticos.

Las cifras son aún peores en el caso de los envases, gestionados por Ecoembes, con un porcentaje de apenas un 25% a nivel estatal

Según el último informe del Ministerio, de las 22,2 millones de toneladas de residuos urbanos que se generaron en el Estado español en 2018, más del 53% se envió a vertedero, lo que supone un aumento respecto al año anterior. Además, cerca del 12% de los residuos fueron incinerados. 

Los datos disponibles de recogida selectiva por comunidades autónomas no indican cambios significativos, a excepción de Catalunya y Euskadi, donde sí se  han consolidado altos valores a través de la generalización de la recogida selectiva de biorresiduos en la última década.

Es por ello que exigen un giro de 180 grados y trasponer las nuevas directivas europeas de residuos en una Ley de Residuos “participativa y ambiciosa, con herramientas que aseguren el cumplimiento obligatorio de los nuevos objetivos de reutilización y reciclaje”.

“Esta nefasta gestión de los residuos supone un derroche de recursos naturales en un contexto de escasez de materiales y de materias primas y una masiva contaminación de los suelos, del agua y del aire y, un grave perjuicio a la salud de las personas”, ha declarado Adriana Espinosa, de Amigos de la Tierra. Espinosa ha resaltado que “la aceptación de la denuncia demuestra que necesitamos mayor grado de ambición y compromiso en la reforma de la Ley de Residuos que actualmente está llevando a cabo y que ahora está también bajo la lupa de toda Europa".

España no atiende a las recomendaciones

El texto de la denuncia señala que “todas las prospecciones sobre la preparación para la reutilización y reciclaje en 2020 obligan a pensar que en el Estado español no se cumplirán los objetivos establecidos por la Directiva 2008/98/CE”. El reiterado incumplimiento de los objetivos se deriva principalmente, según las 16 organizaciones, de la falta de implementación de las medidas necesarias para conseguir alcanzar dicho porcentaje. “El Estado español no ha desempeñado prácticamente ninguna de las recomendaciones ofrecidas en los informes oficiales realizados por la Comisión Europea y, especialmente, las recomendaciones del sistema de alerta temprana, en el que ya se indicaba que España estaba en riesgo de no alcanzar el objetivo para 2020 si no tomaba acciones serias”, apuntan.

La inexistencia de un sistema de recogida selectiva obligatoria de biorresiduos, la falta de un régimen fiscal armonizado sobre la eliminación de residuos, ya sea el vertido o la incineración, o la no imposición de tasas municipales de residuos obligatorias, entre otras medidas sugeridas desde Europa, han tenido como consecuencia el estancamiento del reciclaje en España.

Según el último informe del Ministerio, de las 22,2 millones de toneladas de residuos urbanos que se generaron en el Estado español en 2018, más del 53% se envió a vertedero

“Dicho incumplimiento resulta cuanto más aún, evidente, si se tiene en cuenta el actual marco de incumplimiento de objetivos declarado por el propio Gobierno de Baleares en su territorio, el cual, resulta perfectamente extrapolable para todo el territorio de España, toda vez que el grado de compromiso y las medidas adoptadas por el Gobierno balear es muy superior al del Gobierno del Estado español, tal y como se ha analizado en la presente denuncia”, añaden.

Entre las organizaciones demandantes se encuentran grandes ONG medioambientales como Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción o Greenpeace; organizaciones territoriales de defensa del medio ambiente, como el Grup Balear d'Ornitologia i Defensa de la Naturalesa (GOB Mallorca); entidades centradas en la mejora del sistema de gestión de residuos, como la Associació Fòrum Estratégia Catalana Residu Zero o Retorna; colectivos centrados en problemáticas locales, como la Asociación GuraSos, preocupada por la construcción de una incineradora en Zubieta (Gipuzkoa); entes dedicados a la divulgación y defensa del océano, como Clean Ocean Project, Itsas-Gela Aula del Mar y Surfrider Foundation Europe; e incluso sindicatos como la Unión Sindical Obrera.  

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos Empresas y sindicatos acercan posturas y llegan a un preacuerdo en espera de su consulta en plantillas
Los sindicatos han convocado dos asambleas para ratificar las posturas que han ido avanzando en las últimas horas. La primera se celebra a las 13H y la segunda a las 22H.
Industria textil
Industria textil #Tirandodelhilo: la industria textil al descubierto
Comprar ropa se ha convertido en un gesto automático, pero detrás de cada prenda barata se esconde una realidad marcada por la explotación laboral, la violencia de género y el deterioro ambiental.
#82422
12/2/2021 10:02

Lo triste de esta situación es que a los indeseables que han provocado esta situación, no les va a pasar absolutamente nada. La multa la pagaremos todos nosotros, mientras los políticos y funcionarios corruptos se estarán partiendo de risa con las empresas que les sobornan.

0
0
#82415
12/2/2021 8:58

Zubieta está en Gipuzkoa, no en Navarra ;-)

0
0
#82406
11/2/2021 21:12

"Sólo un 35%". En Europa están volando y no lo saben. Pero está bien que mantengas los altos estándares, porque si no...

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.