Residuos
Hay un hombre en Europa que quiere que sigas usando muchos envases

Una investigación del Observatorio de las Corporaciones Europeas (CEO) señala el punto de encuentro de las grandes envasadoras y las cadenas de comida instantánea con la Comisión Europea.

Vasos de un solo uso (envases)
Vasos de un solo uso de cartón plastificado. Álvaro Minguito
Investigación realizada por el Corporate European Observatory.
29 mar 2018 06:26

La responsabilidad individual es clave para terminar con la avalancha de envases que cada día se produce en las grandes ciudades europeas. Pero unos individuos son más responsables que otros. En concreto, si su nombre es Eamonn Bates, su papel en las políticas europeas sobre residuos es fundamental. El Observatorio de las Corporaciones Europeas (CEO) por sus siglas en inglés, ha acusado a la firma Eamonn Bates de “desviar la atención” sobre los problemas derivados de la generación de residuos y sostener ONG que llevan a cabo campañas “blandas” que evitan profundizar en las consecuencias de la generación de residuos.

¿Por qué Eamonn Bates lleva a cabo esas campañas? La respuesta en para quién trabaja este lobby asentado en Bruselas, que toma el nombre del empresario irlandés que lo fundó hace treinta años, el exdirector del comité europeo de la Cámara Americana de Comercio, un lobby de las cien principales empresas del ránking de la revista Fortune.

Los nombres de sus clientes, en principio, tampoco dicen mucho. Pack2Go Europe, International Paper o Serving Europe forman parte de la patronal de las envasadoras y están vinculadas a la figura de Bates. Pero sí son más conocidos sus representados. El caso de Serving Europe es paradigmático: trabaja para las grandes cadenas de fast-food, McDonalds, Burger King o Starbucks, santo y seña del cafelito para llevar, la caja de hamburguesas con la que matar el hambre entre horas de trabajo o la pizza a domicilio.

Pack2go representa a 17 fabricantes de “packaging” y envases de usar y tirar. Según CEO, ha intervenido en reuniones de alto nivel con la Comisión Europea para definir la estrategia comunitaria sobre plásticos. La empresa se ha defendido mediante campañas de sensibilización con la población: incidiendo en la responsabilidad individual en el uso y reciclaje de los envases. Pero también ha defendido sus intereses cuando se ha planteado una regulación más ambiciosa.

Así, en septiembre de 2016, Francia intentó legislar para asegurar que la cubertería y platos de usar y tirar tuvieran que ser biodegradables y compostables antes del año 2020. Pack2go lanzó una campaña para pedir a la Comisión Europea que interviniera contra la medida y justificó su oposición con el argumento de que la gente dejaría de reciclar confiando en que la naturaleza absorbería los materiales biodegradables.

Pack2go ha asumido la misma posición en una proposición de ley del parlamento irlandés que pretende fijar límites al empaquetado de distintos artículos e implantar un sistema de depósito, devolución y retorno (DRS en Europa, SDDR en España).

Leer: Los interrogantes del modelo de reciclaje español

Según CEO: “Lo que muestran estos ejemplos es la oposición activa de Pack2go hacia las políticas públicas que tratan de aplacar el impacto medioambiental de los plásticos de un solo uso, políticas que afectarían a la línea de flotación económica de sus miembros. En lugar de eso, Pack2Go tratan de enfocar el problema en el residuo”.

La investigación llevada a cabo por CEO también muestra cómo Pack2Go y Eamonn Bates crearon y mantienen viva Clean Europe Network, una red que agrupa a las ONG Keep Scotland Beautiful, Gestes Propres (Francia), Nederland Schoon (Países Bajos), Hal Sverige Rent (Suecia), y Mooimakers / FostPlus (Bélgica). Tres extrabajadores de Eamonn Bates forman o han formado parte de la red de ONG Clean Europe Network, cuyo enfoque sobre el problema de los plásticos se centra en la educación y la responsabilidad individual antes que en políticas públicas destinadas a que se produzca menos cantidad de material.

Pero las noticias van más allá de la participación de Pack2Go y Eamonn Bates en esta red. La propia Comisión Europea ha destinado más de medio millón de euros de su presupuesto a la Asociación para la Prevención de Residuos, vinculada legalmente a Clean Europe Network.

Un problema de billones de kilos de basura

Según un estudio de Science, desde los años 50 hasta 2015, se produjeron 8.300 millones toneladas métricas de plásticos vírgenes (una tonelada métrica es un millón de kilos). 6.300 millones están catalogados como residuos, de los cuales 4.300 han ido a parar a vertederos o al espacio natural. 800 millones han sido quemados. El tiempo de uso del "packaging" es, con mucho, el más corto de todos los tipos de plástico utilizados en el mundo. Apenas llega a un año desde su producción hasta el final de la cadena (el espacio natural, en la mayoría de las ocasiones).

Leer: Sistema de retorno o contenedor amarillo

Cada minuto se compran en todo el mundo un millón de botellas de plástico y la cifra aumentará aún un 20% en el año 2021. Menos de la mitad de las que se pusieron a la venta en 2016 se recolectaron y solo un 7% de las recuperadas fueron nuevas botellas otra vez. Hay dos enfoques a la hora de tratar el problema que Europa tiene con sus plásticos y, aunque no son excluyentes, se debe atender a ambos a la hora de evaluar las consecuencias de los modos de vida actual. Un primer enfoque centra el interés en la responsabilidad individual en el reciclaje. El segundo, en una transformación de las políticas sobre envasado, depósitos, devolución y, por último, reciclaje. La industria ya ha decidido cuál le interesa más.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos Empresas y sindicatos acercan posturas y llegan a un preacuerdo en espera de su consulta en plantillas
Los sindicatos han convocado dos asambleas para ratificar las posturas que han ido avanzando en las últimas horas. La primera se celebra a las 13H y la segunda a las 22H.
Industria textil
Industria textil #Tirandodelhilo: la industria textil al descubierto
Comprar ropa se ha convertido en un gesto automático, pero detrás de cada prenda barata se esconde una realidad marcada por la explotación laboral, la violencia de género y el deterioro ambiental.
Goiko Jag
7/7/2018 1:51

Se os ha colado un gazapo. Una tonelada métrica son mil kilos

1
0
Sos Planetaria
3/4/2018 10:30

Debemos plantearnos nuestro modelo de consumo, una reflexión profunda que nos llevará a remover nuestro modo de vida, un cambio de modelo de consumo. La reflexión individual ya está hecha hace tiempo, pero las decisiones políticas no se atreven, son cobardes. Hace falta un gran impulso desde las instituciones para acabar con tanta basura. Y un gran compromiso para garantizar nuestro futuro. No es sostenible consumir como lo hacemos, no es posible gestionar adecuadamente la cantidad de basura que generamos.

3
0
#12165
29/3/2018 12:31

Mc donalds ademas obsequia a los niños cin juguetes de usar y tirar con pilas de boton incluidas que en breve estaran en la basura...

9
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.