Residuos
Hay un hombre en Europa que quiere que sigas usando muchos envases

Una investigación del Observatorio de las Corporaciones Europeas (CEO) señala el punto de encuentro de las grandes envasadoras y las cadenas de comida instantánea con la Comisión Europea.

Vasos de un solo uso (envases)
Vasos de un solo uso de cartón plastificado. Álvaro Minguito
Investigación realizada por el Corporate European Observatory.
29 mar 2018 06:26

La responsabilidad individual es clave para terminar con la avalancha de envases que cada día se produce en las grandes ciudades europeas. Pero unos individuos son más responsables que otros. En concreto, si su nombre es Eamonn Bates, su papel en las políticas europeas sobre residuos es fundamental. El Observatorio de las Corporaciones Europeas (CEO) por sus siglas en inglés, ha acusado a la firma Eamonn Bates de “desviar la atención” sobre los problemas derivados de la generación de residuos y sostener ONG que llevan a cabo campañas “blandas” que evitan profundizar en las consecuencias de la generación de residuos.

¿Por qué Eamonn Bates lleva a cabo esas campañas? La respuesta en para quién trabaja este lobby asentado en Bruselas, que toma el nombre del empresario irlandés que lo fundó hace treinta años, el exdirector del comité europeo de la Cámara Americana de Comercio, un lobby de las cien principales empresas del ránking de la revista Fortune.

Los nombres de sus clientes, en principio, tampoco dicen mucho. Pack2Go Europe, International Paper o Serving Europe forman parte de la patronal de las envasadoras y están vinculadas a la figura de Bates. Pero sí son más conocidos sus representados. El caso de Serving Europe es paradigmático: trabaja para las grandes cadenas de fast-food, McDonalds, Burger King o Starbucks, santo y seña del cafelito para llevar, la caja de hamburguesas con la que matar el hambre entre horas de trabajo o la pizza a domicilio.

Pack2go representa a 17 fabricantes de “packaging” y envases de usar y tirar. Según CEO, ha intervenido en reuniones de alto nivel con la Comisión Europea para definir la estrategia comunitaria sobre plásticos. La empresa se ha defendido mediante campañas de sensibilización con la población: incidiendo en la responsabilidad individual en el uso y reciclaje de los envases. Pero también ha defendido sus intereses cuando se ha planteado una regulación más ambiciosa.

Así, en septiembre de 2016, Francia intentó legislar para asegurar que la cubertería y platos de usar y tirar tuvieran que ser biodegradables y compostables antes del año 2020. Pack2go lanzó una campaña para pedir a la Comisión Europea que interviniera contra la medida y justificó su oposición con el argumento de que la gente dejaría de reciclar confiando en que la naturaleza absorbería los materiales biodegradables.

Pack2go ha asumido la misma posición en una proposición de ley del parlamento irlandés que pretende fijar límites al empaquetado de distintos artículos e implantar un sistema de depósito, devolución y retorno (DRS en Europa, SDDR en España).

Leer: Los interrogantes del modelo de reciclaje español

Según CEO: “Lo que muestran estos ejemplos es la oposición activa de Pack2go hacia las políticas públicas que tratan de aplacar el impacto medioambiental de los plásticos de un solo uso, políticas que afectarían a la línea de flotación económica de sus miembros. En lugar de eso, Pack2Go tratan de enfocar el problema en el residuo”.

La investigación llevada a cabo por CEO también muestra cómo Pack2Go y Eamonn Bates crearon y mantienen viva Clean Europe Network, una red que agrupa a las ONG Keep Scotland Beautiful, Gestes Propres (Francia), Nederland Schoon (Países Bajos), Hal Sverige Rent (Suecia), y Mooimakers / FostPlus (Bélgica). Tres extrabajadores de Eamonn Bates forman o han formado parte de la red de ONG Clean Europe Network, cuyo enfoque sobre el problema de los plásticos se centra en la educación y la responsabilidad individual antes que en políticas públicas destinadas a que se produzca menos cantidad de material.

Pero las noticias van más allá de la participación de Pack2Go y Eamonn Bates en esta red. La propia Comisión Europea ha destinado más de medio millón de euros de su presupuesto a la Asociación para la Prevención de Residuos, vinculada legalmente a Clean Europe Network.

Un problema de billones de kilos de basura

Según un estudio de Science, desde los años 50 hasta 2015, se produjeron 8.300 millones toneladas métricas de plásticos vírgenes (una tonelada métrica es un millón de kilos). 6.300 millones están catalogados como residuos, de los cuales 4.300 han ido a parar a vertederos o al espacio natural. 800 millones han sido quemados. El tiempo de uso del "packaging" es, con mucho, el más corto de todos los tipos de plástico utilizados en el mundo. Apenas llega a un año desde su producción hasta el final de la cadena (el espacio natural, en la mayoría de las ocasiones).

Leer: Sistema de retorno o contenedor amarillo

Cada minuto se compran en todo el mundo un millón de botellas de plástico y la cifra aumentará aún un 20% en el año 2021. Menos de la mitad de las que se pusieron a la venta en 2016 se recolectaron y solo un 7% de las recuperadas fueron nuevas botellas otra vez. Hay dos enfoques a la hora de tratar el problema que Europa tiene con sus plásticos y, aunque no son excluyentes, se debe atender a ambos a la hora de evaluar las consecuencias de los modos de vida actual. Un primer enfoque centra el interés en la responsabilidad individual en el reciclaje. El segundo, en una transformación de las políticas sobre envasado, depósitos, devolución y, por último, reciclaje. La industria ya ha decidido cuál le interesa más.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

México
Ciudad de México Ciudad de México recurre a soluciones insostenibles para evitar el colapso del sistema de gestión de residuos
Sin la infraestructura necesaria para gestionar las más de 12 toneladas diarias de deshechos, el municipio recurre al envío de basura a hornos cementeros y a rellenos sanitarios en municipios vecinos.
Plástico
Medio ambiente Un estudio de nanoplásticos en cerebros humanos detecta un aumento pronunciado en ocho años
El análisis de 52 córtex frontales publicado en ‘Nature’ apunta a que la acumulación exponencial de plásticos en el ambiente estaría incrementando su abundancia en nuestros organismos.
Goiko Jag
7/7/2018 1:51

Se os ha colado un gazapo. Una tonelada métrica son mil kilos

1
0
Sos Planetaria
3/4/2018 10:30

Debemos plantearnos nuestro modelo de consumo, una reflexión profunda que nos llevará a remover nuestro modo de vida, un cambio de modelo de consumo. La reflexión individual ya está hecha hace tiempo, pero las decisiones políticas no se atreven, son cobardes. Hace falta un gran impulso desde las instituciones para acabar con tanta basura. Y un gran compromiso para garantizar nuestro futuro. No es sostenible consumir como lo hacemos, no es posible gestionar adecuadamente la cantidad de basura que generamos.

3
0
#12165
29/3/2018 12:31

Mc donalds ademas obsequia a los niños cin juguetes de usar y tirar con pilas de boton incluidas que en breve estaran en la basura...

9
0
Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.

Últimas

Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Más noticias
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Recomendadas

Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.