Medio rural
Multitudinaria y dispar protesta de las organizaciones del campo en Madrid

Las principales organizaciones estatales del campo se manifiestan en Madrid en una marcha exacerbada por el aumento en los costes de producción.
20 mar 2022 15:10

La organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, la Federación Española de Caza, los criadores de toros de lidia, las cooperativas agroalimentarias y los regantes, además de la coalición que varias de ellas forman en la Alianza Rural, han marchado la mañana del domingo por el centro de Madrid en la convocatoria 20M rural bajo el lema “El mundo rural despierta”.

La marcha, en la que han participado decenas de miles de personas, ha discurrido con ambiente festivo entre la glorieta de Atocha y la sede del Ministerio de transición Ecológica, en la plaza madrileña de San Juan de la Cruz. La protesta fue convocada en enero y responde a un ramillete diverso de intereses y reclamaciones, desde la denuncia del abandono del medio rural hasta la defensa de la tauromaquia y la caza.

El aumento en el coste de los factores de producción, tanto la energía como otros insumos afectados por la especulación y los cortes en la cadena de suministro (caso de los fertilizantes), ha ido adquiriendo más protagonismo dentro de las reivindicaciones económicas de la jornada, que habían estado centradas en los precios injustos de la Política Agraria Común (PAC) de la Unión Europea, en un mejor tratamiento fiscal o en la situación de los autónomos.  

“Estamos aquí para dar un toque de atención al Gobierno y a las administraciones públicas para que se tenga en cuenta que hay que controlar la especulación que está habiendo. Hay productos que de forma injustificada se ha doblado o triplicado el precio con respecto al año pasado”, ha señalado Lorenzo Ramos, de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), en un discurso contundente contra los almacenistas. Ramos también ha solicitado ayudas directas para los agricultores debido a la sequía. 

La convocatoria ha sido saludada por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y apoyada por el partido ultraderechista Vox a través de sus cuentas en redes sociales. Aunque desde la propia organización se ha insistido en el carácter apartidista de la movilización, algunas voces del sector han manifestado en público su incomodidad ante la hegemonía y el tinte derechista de la convocatoria, donde las reclamaciones puramente económicas están rodeadas de un discurso sobre “la tradición” y las “forma de vida”, en referencia a actividades como la caza y la tauromaquia, o un enfrentamiento entre lo rural y lo urbano. El agricultor turolense Marcos Garcés, miembro de COAG y colaborador del programa A vivir que son dos días de la cadena SER, lo explicaba desde su cuenta de twitter

Debido a la presencia y el protagonismo mediático de representantes del mundo de la caza y de la tauromaquia en la convocatoria, así como al cuestionamiento del papel de la ganadería extensiva como alternativa, organizaciones antiespecistas han difundido de manera paralela a la marcha el lema #RuralSinMaltratoAnimal. 

Soberanía alimentaria
Crisis en el mundo rural Las respuestas desde el campo
Las causas de la grave situación del sector agrario, que ahora busca capitalizar la extrema derecha, hay que buscarlas en el modelo de intensificación capitalista. Existe una base social rural que apuesta por transformar la sociedad con prácticas más sostenibles, cooperativas y que redistribuyan la riqueza.
Arquivado en: Economía Medio rural
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
Economía
Capitalismo de plataformas ¿Economía colaborativa o economía de plataformas?
El discurso del emprendimiento exonera a las instituciones de la obligación de implementar políticas que aseguren el trabajo decente
RamonA
21/3/2022 12:44

Sería clarificador separar el trigo de la paja en esta manifestación, como dice el tuitero turolense Marcos Garcés.

1
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.