Salario mínimo
A favor de aumentar el salario mínimo

Son sorprendentes las reacciones de PP y Ciudadanos contra el aumento del salario mínimo cuando estos han votado en contra de limitar los sueldos desorbitados de los políticos allí donde se ha planteado la medida.

Pablo Casado ante las murallas de Ávila
Pablo Casado saluda ante las murallas de Ávila.

Venezuela, okupas y el fin de España. Estos son los mensajes que de nuevo se escuchan por el baluarte derechista conformado por el Partido Popular y Ciudadanos. Titulares alarmistas ante los acuerdos presupuestarios del Gobierno y Podemos en materia social. Todo análisis objetivo ha sido sustituido por un festival de exageraciones del que el tío Trump se sentiría profundamente orgulloso. Y entre las medidas más demonizadas, se encuentra la subida del salario mínimo interprofesional a 900 euros mensuales. Una medida que, sin duda, ha sido posible gracias a la presión social ejercida por cientos de miles de personas que se movilizan cada día en las calles por nuestros derechos.

Sorprende que PP y Ciudadanos se rasguen las vestiduras ante una medida que provocará que todos vivamos un poco mejor. De hecho, es una medida que los sindicatos de trabajadores ya advierten que aunque es necesaria, es insuficiente. Especialmente comparándola con nuestros vecinos europeos, pues en la propia Alemania el salario mínimo se ha subido recientemente a 1.645 euros mensuales. Pero son aún más sorprendentes estas reacciones teniendo en cuenta que PP y Ciudadanos han votado en contra de limitar los sueldos desorbitados de los políticos allí donde se ha planteado la medida.

Ocurrió en el Parlamento de Andalucía, cuando la medida fue planteada por Teresa Rodríguez en nombre de Podemos. Ocurrió en el Consistorio de Barcelona, cuando lo propuso Ada Colau por el grupo de Barcelona en Comú. Y entre muchas formaciones políticas se desataron risas quijotescas cuando Podemos y los comunes pusieron un tope a sus salarios de 2.200 euros mensuales donando a proyectos sociales todo lo que les sobrará.

Si compramos el mantra de que no hay dinero ¿por qué PP y Ciudadanos se enfadan tanto con que nuestros padres, hijos, amigos y vecinos tengan un sueldo un poco más justo y en cambio muestran una oposición tan descarnada a limitar sus propios salarios desorbitados? ¿Por qué aquellos que están en contra de aumentar el salario mínimo son los mismos que están en contra de establecer un salario máximo?

De hecho, el salario promedio de un diputado en España posee una base de 3.113 euros mensuales, a lo que se suman suplementos para gastos de 896 euros si son de Madrid o 1.874 si proceden de otros territorios. Y que no falten las dietas por viajes

Recordemos que fue el mismo Rajoy, durante su mandato, quien se subió dos veces su propio sueldo a través de los Presupuestos Generales llegando a alcanzar una cifra superior a 6.400 euros mensuales, sin contar lo que percibiera a través de los sobres de Bárcenas. ¿Y Casado? De momento no se ha querido revelar su sueldo como presidente del PP, el cual se especula que podría superar la friolera de 100.000 euros anuales ¿Y Rivera? En 2015 llego a cobrar hasta 83.000 euros anuales, casi 7.000 euros por mes. De hecho, el salario promedio de un diputado en España posee una base de 3.113 euros mensuales, a lo que se suman suplementos para gastos de 896 euros si son de Madrid o 1.874 si proceden de otros territorios. Y que no falten las dietas por viajes, de 120 euros por día en viajes nacionales y 150 euros por día en viajes internacionales. Un absoluto despropósito.

En un país donde cinco millones de familias sufren pobreza energética, donde los jóvenes que alquilan dedican más del 60% de sus ingresos a mantener su hogar, donde hasta hace poco se racaneaba con actualizar las pensiones al IPC, en el cual los profesores asociados en la universidad cobran menos de 600 euros mensuales, en un país que ocupa el tercer puesto de la Unión Europea en pobreza infantil, ¿los ciudadanos deben aceptar que políticos repletos de privilegios se dediquen a tratar de empobrecer sistemáticamente su futuro?

Si para PP y Ciudadanos no hay dinero para dedicar a vivienda, sanidad, educación y pensiones, ¿por qué lo hay para pagar salarios desorbitados? La respuesta es que sí hay dinero. Hay dinero. El problema radica en su distribución. Y ahí, en su distribución, está también la clave del asunto. Porque PP y Ciudadanos saben muy bien que conforme una sociedad esté más empobrecida, es más sencillo atemorizarla. Y conforme una sociedad esté más atemorizada, es más fácil desmovilizarla. En pocas palabras, saben bien que una sociedad ahogada que lucha por sobrevivir tendrá menos tiempo para tomar las riendas de su propia vida. Doctrina del shock en toda regla.

Y cuando los gobernantes pierden el miedo a los gobernados es el momento más propicio para utilizar la política como un ascensor social. Es el momento en el que aumentar sus salarios con todo el descaro. Es el preciso instante en el que se pueden labrar maquiavélicamente cargos en el sector privado concediendo favores a los bancos, a los fondos buitre y al IBEX35. Como el rescate a la banca, realizado con más de 77.000 millones que fueron expoliados de nuestros bolsillos. Una cifra que, por cierto, es 13 veces mayor que el gasto que supondría aumentar el salario mínimo a 900 euros mensuales, establecido en una partida de 5.700 millones.

PP y Ciudadanos saben bien que los favores a la clase financiera les pasan factura cuando la ciudadanía se organiza. Hace muy poco les costó el poder en el Congreso. Y por eso su objetivo es que estemos siempre peor, con más dificultades para reaccionar. Porque cuanto peor para todos, mejor para ellos. Por eso temen, y temen con todas sus letras, que se aumente el salario mínimo. Porque alcanzar una oportunidad para vivir mejor hoy es alcanzar una oportunidad para luchar con más intensidad mañana. Con menos miedo y más esperanza. Socializando derechos y suprimiendo privilegios.

Y ahora es el momento. Pues a la vuelta de la esquina están las elecciones municipales, autonómicas y europeas. Una ventana de oportunidad para señalar a aquellos que pretenden imponer sus privilegios sobre nuestros derechos. Un horizonte que puede ser tomado por mareas de pensionistas, estudiantes, profesores, inquilinos y personas de a pie de toda condición para conseguir aún mejores medidas.

Si no queremos que unos hombres con corbata a los que pagamos sueldos de infarto decidan desde sus despachos si la gente de a pie tenemos derecho a comer o no, tenemos en nuestras manos una oportunidad de oro en las próximas elecciones. Depende de nosotros.

Laboral
El Gobierno se compromete a subir el salario mínimo hasta los 900 euros tras el pacto con Podemos

El acuerdo presentado como paso previo a la discusión de los Presupuestos Generales del Estado de 2019 deroga algunos aspectos de la reforma laboral de 2012 e incluye una subida sustancial del salario mínimo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar intentan llegar a un acuerdo para no perjudicar con el IRPF a los trabajadores con el SMI
La ministra de Hacienda ha confirmado que sería “algún tipo de medida que permita compensar a aquellos pocos trabajadores” en la situación de tener que tributar con el salario mínimo.
#30777
19/2/2019 21:09

La situación esta complicada, más con el salario mínimo. Yo usé una página llamada https://es.gowork.com/ donde la gente comenta sobre sus empleos y empleadores, y sirve mucho para encontrar de forma individual trabajo. Se las recomiendo. Esperemos que España progrese y supere esto.

2
0
#25497
4/11/2018 17:25

El problema del salario mínimo no es que la derecha quiera o no quiera, todo el mundo quiere que suba; pero subirlo de golpe aumenta enormemente los costes salariales y esto destruye empleo, eso lo entiende cualquiera. No se puede decidir algo así una noche de copas.

2
4
#25535
5/11/2018 18:58

Se podría hacer el planteamiento inverso: a menos dinero, menos consumo y por tanto menos empleo. De hecho, los países con mayor salario mínimo poseen cotas de paro menores que España. Así que, la experiencia dicta lo contrario. Una respuesta a este tema no puede realizarse en una noche de copas.

1
0
#25478
4/11/2018 8:14

Pues sin duda merecemos y mucho mas que ese salario hablo de parte de todas las empleadas domesticas que dejamos nuestra piel para en bien estar de cuidar de la familia que nos ha contratado que Dios sabe cuan sacrificado es nuestro trabajo y ahi lo dejo ojalá que se cumpla esa subida cosa que tanto trabajadores de distinta clase obrera,lo necesitamos

2
0
Eloys
4/11/2018 2:41

Vaya vergüenza estos putos políticos cinicos, pago 750 de alquiler como puedo vivir con 900 euros al mes, es una miseria de sueldo como tienen la cara dura de negarse a subirlo a esa miseria..

4
0
Cuatreros.
3/11/2018 22:14

Cuanta razón tienes, una sociedad aborregada y políticamente inculta es lo que nos lleva a no hacer frente a tanta desigualdad , sólo hace falta pasear por el centro de una ciudad como Madrid para ver que el consumismo tapa a la pobreza nos fijamos en grandes escaparates y pasamos de la persona que duerme debajo del mismo, una clase política corrupta, mirando sólo por alcanzar el poder , dando migajas al pueblo aliada del capital es lo que tenemos, ¿ Y porque los tenemos? la respuesta está al principio de ésta reflexión.

5
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
Educación
Educación Ayuso elimina feminismo de selectividad: por una educación que fomente la igualdad
Alumnado y Dirección del posgrado de Género, Masculinidades y Acción Social de la UPV-EHU/UCM denunciamos la decisión de eliminar los temas de feminismo y de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.

Recomendadas

México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.