Trabajo y sindicatos acuerdan la subida del salario mínimo en 50 euros al mes sin el apoyo de la patronal

Díaz anuncia un acuerdo con los sindicatos que llevará al Congreso de Ministros de forma “inminente” la propuesta del Ministerio de Trabajo. Los sindicatos proponían una subida de 66 euros y la patronal, de 34 euros.
Yolanda Díaz informe SMI 1
Yolanda Díaz en el acto de entrega del III Informe de la Comisión Asesora para el Análisis del SMI. Ministerio de Trabajo

El Ministerio de Trabajo y los sindicatos presentes en la mesa de diálogo social, UGT y Comisiones Obreras (CC OO), han coincidido este miércoles en elevar el salario mínimo interprofesional (SMI) en 50 euros brutos al mes en 14 pagas hasta los 1.184 euros mensuales. La patronal no ha apoyado el pacto, al igual que en años anteriores. Con este acuerdo, el departamento de Yolanda Díaz se impone a las propuestas tanto de la patronal (subida de 34 euros) como de los sindicatos (66 euros).

El siguiente paso es la aprobación “inminente” por parte del Consejo de Ministros de un Real Decreto que recoja la subida del SMI para 2025, según anuncia la ministra de Trabajo. “Subir el salario 50 euros al mes es la diferencia para que una familia pueda alimentarse mejor”, asevera la lideresa de Sumar. Una vez aprobado, el salario mínimo se aplicará con carácter retroactivo desde el 1 de enero.

Yolanda Díaz ha anunciado la aprobación “inminente” de la medida en el Consejo de Ministros, que se aplicará de forma retroactiva desde el 1 de enero. El Ministerio de Hacienda sigue sin confirmar si adaptará el umbral del IPRF para no 'comerse' parte de la subida

Díaz también ha anunciado campañas específicas de la Inspección de Trabajo para confirmar que la medida se implanta correctamente. Además, en “el plazo de dos meses” se constituirá una nueva mesa de diálogo social para desplegar en España la directiva europea de salario mínimo, a cuya implementación ya llega tarde el Gobierno según el calendario de la norma.

Aún está en el aire si el Ministerio de Hacienda modificará el umbral del IRPF para evitar que los salarios mínimos pasen a tributar. Los representantes de UGT y CC OO en la rueda de prensa han afirmado en este sentido que, aunque la exención fiscal no forma parte de lo pactado con Trabajo, en el acuerdo sí han indicado que la posición de las centrales sindicales es que el IRPF no puede 'comerse' parte de la subida de quienes menos cobran.

A cambio de sus cesiones, los sindicatos han conseguido el compromiso de Trabajo de modificar la ley del salario mínimo para prohibir que las empresas reduzcan los pluses para ahorrarse la subida del SMI

La propuesta de Trabajo viene de la elección del tramo más alto de una horquilla para la subida que propuso un grupo de especialistas el 15 de enero. A estas personas expertas se les encargó determinar el salario medio neto para que Trabajo pudiera calcular a partir de ahí el SMI, que en los años de Díaz como ministra se ha establecido en el 60% del indicador. Con los resultados del estudio en la mano, las posibilidades eran subir la compensación mínima un 3,44% o 4,41%. Trabajo optó por la segunda opción y recibió el respaldo del Ministerio de Economía.

Los sindicatos han cedido en su propuesta de cuantía de la subida. UGT, adicionalmente, ha dejado caer su promesa de que no firmaría ningún acuerdo sin tener la confirmación de que Hacienda subiría el umbral del IRPF la misma cantidad del aumento del SMI. A cambio, han conseguido que Trabajo se comprometa a reformar la ley del salario mínimo para prohibir que las empresas puedan reducir los pluses que reciben las personas trabajadoras al subir el sueldo base. Algunas compañías realizan esta estratagema para ahorrarse el aumento del SMI mediante la bajada de los complementos.

Salario mínimo
El SMI disciplina al capital y cohesiona a la clase obrera
La patronal vuelve a anunciar lo mismo que en anteriores ocasiones, que la subida del SMI destruirá empleo. ¿Tiene fundamento esta predicción no cumplida en las subidas anteriores?
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...