Ecofeminismo
Voces: ¿Y si nos dejamos deambular por la poesía?

Por primera vez, Rocío Nogales Muriel muestra en público las hojas de su "castaño milenario", su libreta, donde las letras se juntan a golpe de galope. Y lo hace, nada más y nada menos, que en nuestra sección de literatura ecofeminista, Voces, con la responsabilidad que esto conlleva: No todos los días se publica, en exclusiva, el alma de una poeta. Como la propia autora señala: "Comparto algunas líneas que nunca imaginé saldrían a pasear". ¡Pues a disfrutar del paseo!

Amanecer
Amanecer entre niebla y campo. Valle del Jerte. Rocío Nogales Muriel
Festival de eco-poesía Voces del Extremo Valle del Jerte y red de investigación EMES
17 ene 2019 07:00

Te proponemos emprender un nuevo camino de mano de la poesía. Animarte a hacerlo es como andar por un sendero en el que intuyes, antes de comenzar, que podrás encontrarte de todo: subidas y bajadas, amplitud y angostura, luz y sombra, calma y sacudida, rincones que resultan familiares y escenas que parecen sacadas de un cuento de fantasía.

En este caso, caminaremos –siempre que el tiempo y las inclemencias de la vida nos lo permitan– entre versos que nos ofrecen un alto en el camino. Un sorbo de agua fresca. Un centímetro de musgo como señal de esperanza última.

Nuestro punto de partida es eso que se llama eco-poesía y que, a decir verdad, no se deja nunca de aprender. Poesía para atrevernos a imaginar qué hay más allá de esos crueles e insondables muros que creamos para nosotras mismas y que otras contribuyen a apuntalar. Eco-poesía para transformar el gris de los múltiples asfaltos que endurecen nuestras vidas en esperanzadores verdes respirables. La naturaleza como paciente maestra de una especie que se niega a cuidar(se) y la eco-poesía como trazos, torpes quizás, sí, pero igualmente firmes, que tejan redes y hagan intuir puentes.

No sabemos a dónde nos llevarán estos senderos que os propongo, pero esperamos que lo que comparta en este  espacio digital nos animará a seguir caminando juntas. A veces en forma de poema, a veces en forma de entrevista o reseña. Sea lo que fuere, sigamos caminando.

Para esta primera propuesta de paseo, hace tiempo que me pide mi querida Lourdes que comparta algunas líneas que nunca imaginé saldrían a pasear. Así que lo hacen bajo tus ojos que las leen porque, como quien camina sola para desconectar, los versos siempre me ayudan a regresar a mí tras haber estado en contacto con todo lo demás. En ese constante paseo de ida y vuelta conmigo misma se precipitan mis versos. Por ello, han estado siempre tranquilos al abrigo del hueco de los castaños milenarios que son mis libretas. Así que os invito a acompañarme y a poner en común eso otro que os mana de dentro e ir construyendo así ese humus esencial para generar una tierra donde florezcan futuros.

ASUMIDA RENDICIÓN

Alimentamos la máquina
mientras envenenamos,
de oferta y ocasión,
en familias de packs,
y cómodos 3x2
hijos y comunidades enteras.

Surcamos lustrosos pasillos-espejo
que reflejan nuestra asumida rendición,
servida en poliestireno,
transportada, colocada y promocionada
en rebosantes estantes y gélidas neveras.

DE TODO MENOS PLUSVALÍAS

Personas que no desean poseer sino ser.
Personas que anhelan ser para poder creer.
Personas que creen porque han podido hacer.
Personas que hacen con otras para poder crecer.

Agricultura acompañada de manos que cuidan
genera de todo menos plusvalías
mientras aligera la vergüenza del hambre
en un planeta de abundancia con miopía.

Economías circulares con nodos que son gente
en urbes traficadas por pares de piernas por las que circula vida
y pares de ruedas que se escabullen entre esos infiernos diarios
que llamamos atascos.

Desatascándose de cualquier miedo,
ese enjambre de abejas obreras avanza.
Les mueve una sola meta,
que no es otra que la de pensar en el día
en que con las manos ennegrecidas de tierra,
pero con la mente fría,
exclamen diciéndole a su descendencia:
"esta es nuestra casa,
entra solo si sabes vivirla en armonía."

¿Por qué, entonces, esperas a que otras vengan, hagan y te lo cuenten?
Abre los ojos, sal a la calle,
despereza tu alma y planta.
No lo dejes para mucho más tarde,
porque está en juego hoy, sí,
pero sobre todo, el surgir de nuevos días.


Sobre o blog
Saltamontes es un espacio ecofeminista para la difusión y el diálogo en torno al buen vivir. Que vivamos bien todas y todos y en cualquier lugar del mundo, se entiende. También es un espacio para reflexionar acerca de la naturaleza, sus límites y el modo en que nos relacionamos con nuestro entorno. Aquí encontrarás textos sobre economía, extractivismo, consumo, ciencia y hasta cine. Artículos sobre lugares desde donde se fortalece cada día el capitalismo, que son muchos, y sobre lugares desde donde se construyen alternativas, que cada vez son más. Queremos dialogar desde el ecofeminismo, porque pensamos que es necesario anteponer el cuidado de lo vivo a la lógica ecocida que nos coloniza cada día.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Literatura
Millanes rivas “El 25-M nos facilita generar una comunidad y creo que ‘Paisaje nacional’ contribuye a ello”
Un encuentro con el escritor Millanes Rivas a propósito de su novela ‘Paisaje nacional’, con Extremadura, su historia herida y el 25 de marzo de fondo conversado.
Literatura
McKenzie Wark “Mi transición fue como un montón de pequeñas ediciones”
‘Amor, dinero, sexo y muerte’ (Caja Negra, 2025) se presenta como un libro de “memorias”, pero no es exactamente eso. La obra recoge una docena de cartas en las que Warck se aproxima a los temas de sus obras anteriores de una forma íntima.
Opinión socias
Literatura Orwell y el nuevo mundo
Ahora que se han normalizado brutales situaciones de desigualdad, de injusticia, de violencia, guerra y muerte, haríamos bien en recuperar a Orwell.
Sobre o blog
Saltamontes es un espacio ecofeminista para la difusión y el diálogo en torno al buen vivir. Que vivamos bien todas y todos y en cualquier lugar del mundo, se entiende. También es un espacio para reflexionar acerca de la naturaleza, sus límites y el modo en que nos relacionamos con nuestro entorno. Aquí encontrarás textos sobre economía, extractivismo, consumo, ciencia y hasta cine. Artículos sobre lugares desde donde se fortalece cada día el capitalismo, que son muchos, y sobre lugares desde donde se construyen alternativas, que cada vez son más. Queremos dialogar desde el ecofeminismo, porque pensamos que es necesario anteponer el cuidado de lo vivo a la lógica ecocida que nos coloniza cada día.
Ver todas as entradas
Residencias de mayores
Residencias Fondos de inversión y residencias: la mano invisible que retuerce los cuidados
Mientras DomusVi, en manos del fondo de inversión ICG, ya es la empresa con más residencias privadas del Estado, residentes, familiares y trabajadoras explican lo que supone que las prácticas especulativas acunen la vejez de las personas.
LGTBIfobia
Manifestación Plataforma Trans planta cara a la transfobia con una manifestación contra el odio
La convocatoria el 29 de marzo denuncia un contexto internacional antiderechos. La organización pide a partidos y sindicatos que se sumen a la marcha porque la transfobia es un problema social, y por lo tanto también político, explican.
Música
Música Pervertidos y puritanos, a los pies de Ethel Cain
Proyectos musicales como ‘Perverts’ de Ethel Cain son capaces de imponer silencio en medio de tanto ruido para pensar en un momento en que las redes sociales son herramientas tendenciosas para la difusión de propaganda de ultraderecha.

Últimas

AGANTRO
Agantro Tatuaxe: terapia e tendencia
Da marxinación á moda, o carácter simbólico e ritual da tatuaxe atópase actualmente erosionado polas dinámicas capitalistas.
Medio ambiente
Medio ambiente Galiza volve á rúa contra Altri, Greenalia e a celulosa da Xunta: o desastre natural en cifras
Espérase que centos de embarcacións e decenas de miles de persoas participen nunha manifestación este sábado na Pobra do Caramiñal, un dos concellos da ría de Arousa, onde desemboca o río Ulla, o máis afectado pola fábrica de celulosa.
Tribuna
Tribuna Carta aberta a José Soares de Pina, CEO de Altri: “Paren este proxecto que Galicia nin quere nin necesita”
Os argumentos para apoiar o que dicimos son moitos. Situaríanse nun terreo no bordo da ZEC Serra do Careón; provocarían un novo ciclo de plantación masiva de eucalipto ou de importación de países do Sur; e o máis importante: non teñen licenza social.
Comunidad de Madrid
Fin a la privatización Un tsunami marcha por Madrid por la gestión totalmente pública de los servicios a la ciudadanía
La plataforma Tsunami por los Servicios Públicos nace este domingo para aglutinar a decenas de organizaciones sociales que quieren hacer frente al “modelo neoliberal de destrucción masiva de los derechos humanos y sociales”.
México
Opinión El umbral hacia el fin
Las autoras expresan los malestares de ellas y otras mujeres mexicanas que han tenido que migrar a consecuencia de la violencia desatada por “la guerra contra las drogas” impulsada por el expresidente mexicano, Felipe Calderón, en 2012.
Más noticias
Opinión
Opinión ‘Severance’ o la decadencia audiovisual de Estados Unidos
La segunda temporada de la serie estrella de Apple TV abandona el conflicto laboral y se centra en el amor como principal eje argumental.
Sanidad pública
Aragón La Atención Primaria de Zaragoza, en huelga
Los sindicatos convocantes denuncian el ‘decretazo’ autonómico, por ofrecer más servicios a la ciudadanía sin aumentar el personal contratado. Hay convocado un segundo día de paros el próximo 31 de marzo.
Madrid
Derecho a la vivienda Consumo reclama al Ayuntamiento de Madrid que cierre y sancione los 15.200 pisos turísticos ilegales
El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo, que dirige Pablo Bustinduy, entrega un listado de los 15.200 pisos turísticos sin licencia que operan en Madrid y pide a Martínez-Almeida que actúe contra ellos y sus propietarios.
Comunidad de Madrid
Represión La Policía cita a seis activistas que participaron en el escrache a Espinosa de los Monteros en la Complutense
Acusan de delito de odio a activistas que participaron en una protesta en la Facultad de Políticas contra el exportavoz parlamentario de Vox. Fueron citados por la Policía el pasado 21 de marzo, más de un mes después del escrache.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Milleiros de persoas enchen A Pobra do Caramiñal para berrar contra a celulosa de Altri e a mina de Touro
Unha grande multitude por terra e centos de embarcacións por mar esíxenlle ao Goberno de Alfonso Rueda que “recúe” ante o potencial desastre ambiental que sobrevoa Galiza.
Feminismos
Feminismos Irene García Galán: “La memoria feminista hay que construirla desde abajo, desde nuestras casas"
‘Hilaria’ (Errata Nature, 2025) es un libro dedicado a la tatarabuela de Irene García Galán, pero también un ensayo político que navega a través de la memoria feminista, el antipunitivismo y el anarquismo.
Argentina
Estela de Carlotto “Faltan todavía muchos nietos por encontrar”
Al cumplirse 49 años del golpe cívico-militar, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo dialogó con El Salto y apuntó contra el Gobierno de Milei y su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que encabeza la represión de la protesta social.
México
Hallazgo en Teuchitlán Crisis de desaparecidos en México: los buscadores, entre el narco y las omisiones del Estado
El hallazgo del cementerio clandestino en Teuchitlán, Jalisco, ha conmocionado a todo México. El país que vive una crisis por la desaparición de más de 120 mil personas, que en 18 años solo han aumentado frente a una pasmosa impunidad.