Servicios públicos
Continúa la polémica en el servicio de ambulancias en Extremadura

SGTEX denuncia que las nuevas ambulancias del SES incumplen muchas de las prescripciones de los pliegos. Desde el inicio de la gestión de Ambulancias Tenorio en Extremadura ha estado envuelta en la polémica.

Ambulancias Tenorio
Foto oficial Ambulancias Tenorio
2 ago 2018 20:00

Hace ahora algo más de un año, cuando en junio de 2017, a través del correspondiente concurso público el servicio de transporte sanitario en Extremadura, pasó de ser gestionado desde el Consorcio Extremeño de Transporte Sanitario a la nueva adjudicataria, la empresa andaluza, Ambulancias Tenorio e Hijos.

La Junta sacó la licitación del transporte sanitario por 139.635.540 euros durante cuatro años y en el pliego de convocatoria primó la oferta económica. Ambulancias Tenorio presentó una oferta por 122.600.000 euros y el consorcio extremeño, por 131.676.314 euros (aparte de otros licitadores que lo ofrecieron por un precio mayor). Al ser la oferta más económica la de la empresa andaluza, empezó a gestionar el servicio de ambulancias en Extremadura.

Al ser la oferta más económica la de la empresa andaluza, empezó a gestionar el servicio de ambulancias en Extremadura

Desde entonces, la polémica ha envuelto la gestión de Ambulancias Tenorio en Extremadura. Incluso antes, ya que la denominada Plataforma de Técnicos de Emergencia Sanitaria en Lucha o Podemos advirtieron y denunciaron la falta de cláusulas sociales y de los derechos de los trabajadores y las trabajadoras en los pliegos de licitación

Tras la puesta en marcha del servicio de ambulancias con la nueva empresa se han sucedido numerosas quejas, denuncias, protestas, recogidas de más de 30.000 firmas... Por su parte, el gerente de Ambulancias Tenorio denunció el boicot que sufrieron en el traspaso del transporte sanitario en Extremadura y las "amenazas" que padecieron los trabajadores por parte de la anterior concesionaria.

Entre estas polémicas en la gestión de la nueva concesionaria destacan la no subrogación de 40 de los anteriores trabajadores según el Sindicato Independiente de Trabajadores de Ambulancias de Extremadura, despido de trabajadores por motivos disciplinarios, comisión de investigación abierta en la Asamblea de Extremadura que concluyó aprobando el dictamen con las conclusiones del PP y Podemos o la reciente sentencia de 27 de julio del Juzgado de Instrucción número 1 de Mérida que ha archivado la denuncia penal que Ambulancias Tenorio interpuso contra tres trabajadores a los que acusaba de boicotear al resto de empleados para impedir el correcto funcionamiento del servicio.


INCUMPLIMIENTO DE LAS PRESCRIPCIONES DE LOS PLIEGOS

Además de todo lo anteriormente comentado, el sindicato SGTEX, en un reciente comunicado de fecha de 24 de julio, expone que “ha detectado, a través de los profesionales del SES que prestan sus servicios en las Ambulancias de Soporte Vital Avanzado (UMES) y los VIR (Vehículos de Intervención Rápida), que actúan en emergencias extrahospitalarias, multitud de deficiencias en las ambulancias que a día de hoy suministra al SES la empresa adjudicataria del contrato, Ambulancias Tenorio”.

Afirma este sindicato que “estas deficiencias han dado ya lugar, incluso a accidentes personales, de los propios pacientes, como a accidentes laborales del personal propio de la Junta de Extremadura, como el producido el pasado 13 de mayo en el PUAC de Badajoz, al caerse el técnico de la ambulancia por culpa del escalón mal puesto, cayéndose y, rompiéndose una costilla, dando lugar a una baja médica o más recientemente el de una enfermera que resultó con una mano escayolada”.

SGTEX denuncia y hace una enumeración de diferentes incumplimientos de los pliegos

En el referido comunicado, SGTEX denuncia y hace una enumeración de diferentes incumplimientos de los pliegos “que hacen las ambulancias inseguras tanto para pacientes como trabajadores y que ya han sido puestos de manifiesto tanto a las Gerencias del Área de Salud de Badajoz como a Servicio de Prevención de Riesgos Laborales”.

En consecuencia, el Sindicato de Empleados públicos “espera que el Servicio Extremeño de Salud obligue a la empresa a subsanar, con la máxima celeridad todas las deficiencias detectadas y comunicadas y a la sustitución de aquellos vehículos que no sean adecuados para el transporte de pacientes graves y de no ser así, las pondrá en conocimiento de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para dichas circunstancias sean comprobadas y sancionadas si ha lugar a ello”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
pensionista
25/9/2018 11:28

varavergenorios.

1
0
#23445
25/9/2018 11:27

yo diria que no fue concurso sino subasta de amiguismos de susana diaz. asi nos va¡¡

2
0
#21488
5/8/2018 14:41

Sin saber nada del asunto. Los concursos siempre sran a la ofrta mas baja, ya esta bien d dar concursos a dedo, asi nos va. Debemos criticar lo q se hace mal, no q sea o no extremeña la empresa, seamos profesionales. Duda... ¿hacen algo bueno? Tambien se puede decir!! Ahhh!!! Me parece perfecto q los sindicatos esten ahi detras d sus trabajadores y defenderlos a capa y espada, para eso estan, no para posicionarse en favor d una empresa u otra. Siempre el trabajador y sus derechos. Gracias x el toston

0
1
#21493
5/8/2018 19:44

Lo siento discrepar, los concursos no son siempre a la oferta más baja, solo hay que ver como están saliendo en otras ccaa o municipios, valorando otros muchos aspectos diferentes a la oferta económica

0
1
#21475
4/8/2018 22:46

Y ruedas en alambres, neumáticos con medidas diferentes ya que cambian las ruedas de repuesto de vehículos para aprovecharlos y dejando a estos mismos sin ellos. Svb y sva conducidos por técnicos que no están en posesión del carnet c1 para poder llevar estos ya que son vehículos con peso superior a 3500. Inspecciones de sanidad de muchísimos ambulancias dadaa por buenas al empezar el servicio sin haber sido inspeccionadas por los Inspectores. Distribuyendo por toda Extremadura botellas de oxígeno en Svb. Seguimos.....?, donde están las mejoras de contrato por los que se llevaron 45 puntos?.

4
1
#21494
5/8/2018 19:45

Totalmente de acuerdo, eso pasa x dejar casi todo a la oferta más barata

2
1
#21443
4/8/2018 0:00

Lógico, es lo que pasa por sacar concursos públicos con la oferta económica más baja. Vaya decepción con el gobierno de vara, lo barato sale caro y encima dando los contratos a empresas de fuera

7
1
#21483
5/8/2018 1:55

Yo soy una afectada. Y me tenido que ir de Extremadura para encontrar empleo. Eso es lo que está consiguiendo el partido que gobierna,que los jóvenes nos vayamos de Extremadura.

3
1
#21495
5/8/2018 19:46

Vergonzoso, eso pasa x intentar vara ahorrarse unos euros con la licitación

3
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.