Servicios públicos
Continúa la polémica en el servicio de ambulancias en Extremadura

SGTEX denuncia que las nuevas ambulancias del SES incumplen muchas de las prescripciones de los pliegos. Desde el inicio de la gestión de Ambulancias Tenorio en Extremadura ha estado envuelta en la polémica.

Ambulancias Tenorio
Foto oficial Ambulancias Tenorio
2 ago 2018 20:00

Hace ahora algo más de un año, cuando en junio de 2017, a través del correspondiente concurso público el servicio de transporte sanitario en Extremadura, pasó de ser gestionado desde el Consorcio Extremeño de Transporte Sanitario a la nueva adjudicataria, la empresa andaluza, Ambulancias Tenorio e Hijos.

La Junta sacó la licitación del transporte sanitario por 139.635.540 euros durante cuatro años y en el pliego de convocatoria primó la oferta económica. Ambulancias Tenorio presentó una oferta por 122.600.000 euros y el consorcio extremeño, por 131.676.314 euros (aparte de otros licitadores que lo ofrecieron por un precio mayor). Al ser la oferta más económica la de la empresa andaluza, empezó a gestionar el servicio de ambulancias en Extremadura.

Al ser la oferta más económica la de la empresa andaluza, empezó a gestionar el servicio de ambulancias en Extremadura

Desde entonces, la polémica ha envuelto la gestión de Ambulancias Tenorio en Extremadura. Incluso antes, ya que la denominada Plataforma de Técnicos de Emergencia Sanitaria en Lucha o Podemos advirtieron y denunciaron la falta de cláusulas sociales y de los derechos de los trabajadores y las trabajadoras en los pliegos de licitación

Tras la puesta en marcha del servicio de ambulancias con la nueva empresa se han sucedido numerosas quejas, denuncias, protestas, recogidas de más de 30.000 firmas... Por su parte, el gerente de Ambulancias Tenorio denunció el boicot que sufrieron en el traspaso del transporte sanitario en Extremadura y las "amenazas" que padecieron los trabajadores por parte de la anterior concesionaria.

Entre estas polémicas en la gestión de la nueva concesionaria destacan la no subrogación de 40 de los anteriores trabajadores según el Sindicato Independiente de Trabajadores de Ambulancias de Extremadura, despido de trabajadores por motivos disciplinarios, comisión de investigación abierta en la Asamblea de Extremadura que concluyó aprobando el dictamen con las conclusiones del PP y Podemos o la reciente sentencia de 27 de julio del Juzgado de Instrucción número 1 de Mérida que ha archivado la denuncia penal que Ambulancias Tenorio interpuso contra tres trabajadores a los que acusaba de boicotear al resto de empleados para impedir el correcto funcionamiento del servicio.


INCUMPLIMIENTO DE LAS PRESCRIPCIONES DE LOS PLIEGOS

Además de todo lo anteriormente comentado, el sindicato SGTEX, en un reciente comunicado de fecha de 24 de julio, expone que “ha detectado, a través de los profesionales del SES que prestan sus servicios en las Ambulancias de Soporte Vital Avanzado (UMES) y los VIR (Vehículos de Intervención Rápida), que actúan en emergencias extrahospitalarias, multitud de deficiencias en las ambulancias que a día de hoy suministra al SES la empresa adjudicataria del contrato, Ambulancias Tenorio”.

Afirma este sindicato que “estas deficiencias han dado ya lugar, incluso a accidentes personales, de los propios pacientes, como a accidentes laborales del personal propio de la Junta de Extremadura, como el producido el pasado 13 de mayo en el PUAC de Badajoz, al caerse el técnico de la ambulancia por culpa del escalón mal puesto, cayéndose y, rompiéndose una costilla, dando lugar a una baja médica o más recientemente el de una enfermera que resultó con una mano escayolada”.

SGTEX denuncia y hace una enumeración de diferentes incumplimientos de los pliegos

En el referido comunicado, SGTEX denuncia y hace una enumeración de diferentes incumplimientos de los pliegos “que hacen las ambulancias inseguras tanto para pacientes como trabajadores y que ya han sido puestos de manifiesto tanto a las Gerencias del Área de Salud de Badajoz como a Servicio de Prevención de Riesgos Laborales”.

En consecuencia, el Sindicato de Empleados públicos “espera que el Servicio Extremeño de Salud obligue a la empresa a subsanar, con la máxima celeridad todas las deficiencias detectadas y comunicadas y a la sustitución de aquellos vehículos que no sean adecuados para el transporte de pacientes graves y de no ser así, las pondrá en conocimiento de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para dichas circunstancias sean comprobadas y sancionadas si ha lugar a ello”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Almeida condena a la extrema precariedad a los recursos de alojamiento para personas vulnerables
Desde el pasado 28 de enero, las familias con menores en tratamiento médico solo podrán residir en los albergues públicos durante un máximo de tres días, tal y como ha denunciado este lunes la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre.
València
València Los Centros de Juventud de València afrontan los recortes laborales del nuevo pliego
Los cambios impulsados por la Concejalía de Juventud amenaza con cierres matutinos, reducción de jornadas laborales y degradación de categorías profesionales para las trabajadoras.
pensionista
25/9/2018 11:28

varavergenorios.

1
0
#23445
25/9/2018 11:27

yo diria que no fue concurso sino subasta de amiguismos de susana diaz. asi nos va¡¡

2
0
#21488
5/8/2018 14:41

Sin saber nada del asunto. Los concursos siempre sran a la ofrta mas baja, ya esta bien d dar concursos a dedo, asi nos va. Debemos criticar lo q se hace mal, no q sea o no extremeña la empresa, seamos profesionales. Duda... ¿hacen algo bueno? Tambien se puede decir!! Ahhh!!! Me parece perfecto q los sindicatos esten ahi detras d sus trabajadores y defenderlos a capa y espada, para eso estan, no para posicionarse en favor d una empresa u otra. Siempre el trabajador y sus derechos. Gracias x el toston

0
1
#21493
5/8/2018 19:44

Lo siento discrepar, los concursos no son siempre a la oferta más baja, solo hay que ver como están saliendo en otras ccaa o municipios, valorando otros muchos aspectos diferentes a la oferta económica

0
1
#21475
4/8/2018 22:46

Y ruedas en alambres, neumáticos con medidas diferentes ya que cambian las ruedas de repuesto de vehículos para aprovecharlos y dejando a estos mismos sin ellos. Svb y sva conducidos por técnicos que no están en posesión del carnet c1 para poder llevar estos ya que son vehículos con peso superior a 3500. Inspecciones de sanidad de muchísimos ambulancias dadaa por buenas al empezar el servicio sin haber sido inspeccionadas por los Inspectores. Distribuyendo por toda Extremadura botellas de oxígeno en Svb. Seguimos.....?, donde están las mejoras de contrato por los que se llevaron 45 puntos?.

4
1
#21494
5/8/2018 19:45

Totalmente de acuerdo, eso pasa x dejar casi todo a la oferta más barata

2
1
#21443
4/8/2018 0:00

Lógico, es lo que pasa por sacar concursos públicos con la oferta económica más baja. Vaya decepción con el gobierno de vara, lo barato sale caro y encima dando los contratos a empresas de fuera

7
1
#21483
5/8/2018 1:55

Yo soy una afectada. Y me tenido que ir de Extremadura para encontrar empleo. Eso es lo que está consiguiendo el partido que gobierna,que los jóvenes nos vayamos de Extremadura.

3
1
#21495
5/8/2018 19:46

Vergonzoso, eso pasa x intentar vara ahorrarse unos euros con la licitación

3
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?