Privatizaciones
Continúan las privatizaciones en Canal Extremadura

La CEXMA (Canal Extremadura) continúa gastándose más de 900.000 euros al año en la privatización de informativos. El Comité de Empresa reclama el fin inmediato de estas privatizaciones, su solución mediante contrataciones directas, que la dirección asuma sus funciones y una reforma de la Ley de CEXMA.

Ley Medios Andalucia

Las privatizaciones y las polémicas no abandonan la CEXMA. Si ya con el anterior gobierno del PP, con Beatriz Maesso al mando del cargo de directora general de la Corporación de Medios Audiovisuales de Extremadura (CEXMA), se introdujo un modelo privatizador similar a las televisiones de Madrid, Valencia o Murcia, con adjudicaciones a grandes productoras de fuera de Extremadura, con el actual gobierno de Vara continúan las privatizaciones.

A pesar que los nuevos gestores de la CEXMA, tras la llegada del PSOE al gobierno de Extremadura aseguraron que iban a recuperar servicios privatizados en la anterior legislatura, pero estas promesas chocaron frontalmente con las licitaciones que han sido sacadas a concurso. Desde el comité de empresa de la CEXMA acusan a la nueva dirección de seguir las directrices del equipo anterior a pesar de las promesas de revertir el proceso de privatización.

Desde el comité de empresa de la CEXMA acusan a la nueva dirección de seguir las directrices del equipo anterior a pesar de las promesas de revertir el proceso de privatización

Esta problemática se ha visto recientemente agravada con la renuncia de la empresa adjudicataria de la licitación del servicio de coberturas informativas apenas mes y medio después de su adjudicación, que según el comité de empresa “ha dejado al servicio público de noticias bajo mínimos” y que “las exigencias de la CEXMA en su nueva licitación, las dudas respecto a su viabilidad o la inclusión de perfiles profesionales en ella que no se recogen en el convenio del sector podrían haber generado dudas en las empresas adjudicatarias, llegando a renunciar la primera de ellas”.

Para el comité de empresa “es el hundimiento de un modelo privatizador mantenido y ampliado por todas las direcciones que desde este comité hemos denunciado desde hace años”. Esto ha dejado a la radiotelevisión pública bajo mínimos con apenas reporteros gráficos, bajas sin cubrir y problemas por falta de recursos técnicos debidos a la mala gestión y desatención de la dirección.

Situación de la que ha sido informada la dirección repetidas veces y que no solo deja a la ciudadanía extremeña con unos medios públicos a medio gas, sino que puede conllevar graves consecuencias ya que casi obliga al canal a recortar programación. Ante la situación, la CEXMA se ha visto obligada a suplir la falta de medios inmediatos con contrataciones puntuales que suponen un desembolso económico añadido al ya extenso gasto en privatizar el servicio. Mientras, se sigue renovando mes a mes el contrato con la actual adjudicataria, generando sobrecostes y dudas legales respecto a la situación de este contrato.

[...]han preferido continuar con la privatización de los servicios informativos en vez de optar por solucionar definitivamente el problema

Los responsables de esta situación, según dicho comité de empresa, son los promotores de esta licitación fallida, el Director General, Urbano García, y el Director Corporativo, Jorge Andrada, “quienes han preferido continuar con la privatización de los servicios informativos en vez de optar por solucionar definitivamente el problema, ya sea mediante nuevas plazas o por procedimientos de empleo temporal como bolsas de empleo, bolsas que de estar ahora funcionando permitirían solucionar crisis como la de los últimos fines de semana.

En vez de eso, han optado por ofertar una nueva licitación, ahora fallida, que también incluía los servicios puntuales de cámaras freelance, servicios con los que cuentan prácticamente todas las televisiones públicas para trabajos puntuales. Servicios de los que ahora no disponemos debido a su nefasta gestión”.

Ante esa situación, el comité de empresa de la CEXMA propone “la retirada de los concursos de privatización y la internalización urgente de estos servicios mediante un aumento de la plantilla. Una propuesta viable y posible puesto que se podrían cubrir esos puestos temporalmente con bolsas de empleo hasta que se ocupen definitivamente por los procedimientos legales”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Andalucía
Sanidad pública El declive de la sanidad en la Andalucía de Moreno Bonilla: privatización, corrupción y un activista condenado
El próximo 5 de abril la Marea Blanca de Andalucía convoca una manifestación por la defensa de la sanidad pública que se unirá en su cierre a la manifestación de vivienda.
#19506
28/6/2018 18:09

Aquí, como en tantos otros asuntos en Extremadura, no se diferencia la gestión ente PSOE y PP; los dos compiten a ver quien privatiza más en Canal Extremadura

7
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.