El Salto Twitch
La Catana 1x05: Ama la comunicación, odia la manipulación

Llega un nuevo capítulo de La Catana. Esta vez junto a Inna Afinogenova, periodista de La Base, Yago Álvarez , periodista de El Salto y Ana Bueriberi, coordinadora de Prensa y Comunicación de Afrocolectivas
26 ene 2023 11:27

Ya nos advertían Herman y Chomsky de que, para cambiar el mundo, primero hay que cambiar los medios de comunicación. Me harté tanto durante mis años de carrera de constatar esta realidad que todos esos debates y textos los tenía al fondo de la cabeza a la izquierda, cogiendo telarañas.

Pero hay que volver a invocar a Chomsky,  a Foucault, a Castells. Y mezclarlos, porque son demasiados hombres para mi gusto, con K. Le Guin (tenía clarísimo el papel de la comunicación, la cultura y la importancia de la disrupción) o Brigitte Vasallo, Mª Ángeles Fernández, Carmela Ríos o Proyecto Una.

Sabemos que la política es política mediática. La política que tiene acceso al poder usa la comunicación para competir por él, y aquella que tiene acceso sin competir, la usa para protegerlo. Así podemos afirmar que existe una política comunicativa del poder visible, oculto y sistémico. El poder visible es aquel que plantea reglas, programas, legislaciones. El poder oculto el que no se presenta a las elecciones, como los bancos, fondos de inversión o corporaciones. Ambos fortalecen (en su mayor parte) un poder sistémico que establece las lógicas más profundas de nuestra sociedad con valores predeterminados. Un ejemplo es el patriarcado o el extractivismo. 

A día de hoy, la política comunicativa no es sólo mediática, ya que la comunicación de masas  ha sido transformada por internet como canal de ocio / interacción y búsqueda de información. Un caldo de cultivo que ha sido perfecto para desarrollar la era FOX, o de la post verdad, con proliferación de noticias falsas, titulares sensacionalistas y mensajes de odio que han contribuido al aumento de marcos de la derecha radical.

El espacio comunicativo está en disputa. Vamos perdiendo pero también se está organizando la resistencia. 

Para hablar de esto os invito a seguirnos en twitch y ver el último programa con Inna Afigenova, experta en comunicación internacional y periodista de la Base, Ana Bueriberi, periodista y responsable de comunicación de Afrocolectiva y Yago Álvarez, responsable de economía de el Salto Diario. Estas tres personas disputan cada día relatos y espacios comunicativos, incidiendo en temáticas estructurales e importantes para el sistema como es la economía, el racismo, la geopolítica o el feminismo. Queremos hacer memoria de lo que ha pasado con la comunicación en este cierre de 2022 para mirar el 2023 preparadas.

¿Nos vemos?

Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunicación
Fediverso Fediverso y redes sociales libres
¿Es posible encontrar un nuevo espacio digital donde “esté todo el mundo”, como ocurría con Twitter? O más bien, ¿esa sensación de comunidad global era una percepción creada por quienes participaban activamente en la plataforma?
Medios de comunicación
Extremadura María Guardiola inyecta más de 100.000 euros a medios ultraconservadores en Extremadura
La Junta de Extremadura ha comenzado este año a financiar a ‘OkDiario’, ‘Libertad Digital’ y ‘The Objective‘ a través de la publicidad institucional. Pagó más de 18.000 euros al medio de Jiménez Losantos por una entrevista de 20 minutos.
Comunicación
Marketing en la ESS La Semilla del Diablo y el marketing en la ESS
¿Es el marketing la ‘semilla del diablo’ ? Reflexionamos sobre ello al calor del próximo ComunESS
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Más noticias
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.