Periodismo
Dieciséis medios independientes piden al Gobierno que proteja la pluralidad y la calidad informativa

El Salto y otros quince medios firman una petición conjunta para un reparto justo y equitativo de las ayudas del Gobierno a los medios de comunicación.

Pluralidad informativa
2 abr 2020 14:00

Ante las noticias que afirman que el Gobierno está estudiando medidas para apoyar a los medios de comunicación, las publicaciones de prensa independiente, que nos sostenemos gracias a las aportaciones de las y los lectores, queremos transmitir nuestra inquietud por que esas ayudas contribuyan a fortalecer aún más la concentración en el sector de la comunicación que, según todos los estudios internacionales, es el principal problema —junto a la falta de credibilidad— del sistema mediático español.

Por tanto, solicitamos al Gobierno que tome las siguientes medidas destinadas a proteger la pluralidad y la calidad de la información, así como la sostenibilidad de los medios que dependen de sus lectores y lectoras:

1. Repartir de manera equitativa las inserciones de publicidad institucional, garantizando que alcance a los medios que aportan información relevante, de servicio público, contrastada y elaborada según criterios profesionales de calidad. 

2. Aprobar con urgencia la equiparación, ya vigente en muchos países de la UE, del IVA de las suscripciones a la prensa digital (hoy, 21%) con las del papel (4%).

3. Aprobar que las aportaciones económicas de personas particulares a las pymes y cooperativas periodísticas desgraven en la declaración de la renta, para 1) alentar la implicación de las y los lectores en los medios a través de los que se informan, 2) contribuir a la diversificación de ingresos de los medios independientes y, por tanto, a su sostenibilidad, y 3) fomentar el compromiso de la ciudadanía con la libertad de información.

Firman esta petición:

El Salto, La Marea, Alternativas Económicas, Catalunya Plural, Crític, CTXT, Cuartopoder, Diario16, El Plural, Infolibre, La Voz del Sur, Luzes, Mongolia, Pikara Magazine, Praza Pública y Público.

Arquivado en: Periodismo
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
#55252
4/4/2020 13:58

Si sois independientes no quereis ayudas del GOBIERNO o lo de independientes es solo postureo

0
0
#55251
4/4/2020 13:56

Porque censurais opiniones?

0
0
#54944
2/4/2020 18:18

Ahora que se han agotado en seco los debates absurdos, banales e interminables para dar paso al debate por la VIDA en el centro. Pensamiento, crítica, relaciones y abusus de poder, democracia real, trabajo, relaciones sociales, artes, músicas, humanidades, personas...
Sois imprescindibles, os necesitamos... No os rindais !

6
0
#54897
2/4/2020 16:01

No aparece en la lista Eldiario.es. Seguramente porque les ha tocado un buen pellizco del dinero que el Gobierno ha repartido.

15
11
#55260
4/4/2020 14:23

Eldiario.es ... esta claro que esos ya estan mas que untados

0
0
#55279
4/4/2020 15:59

este medio con el comunicado tambien pretende que lo unten

1
0
#54895
2/4/2020 15:53

Espero y deseo que estas propuestas prosperen, desde hace ya mucho tiempo y cada día más es necesaria vuestras aportaciones críticas, veraces, alternativas y constructivas con nuestra sociedad diversa. Gracias

17
0
#54877
2/4/2020 14:54

Tu vas a morder la mano que te da de comer, anda y déjate de subvenciones

2
12
#54866
2/4/2020 14:33

Bien !...
Estamos ante una oportunidad única para transformar completamente y para siempre un modelo periodístico tullido y acrítico de concentración.
Mucha fuerza hermanas !

22
0
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.