Periodismo
Dieciséis medios independientes piden al Gobierno que proteja la pluralidad y la calidad informativa

El Salto y otros quince medios firman una petición conjunta para un reparto justo y equitativo de las ayudas del Gobierno a los medios de comunicación.

Pluralidad informativa
2 abr 2020 14:00

Ante las noticias que afirman que el Gobierno está estudiando medidas para apoyar a los medios de comunicación, las publicaciones de prensa independiente, que nos sostenemos gracias a las aportaciones de las y los lectores, queremos transmitir nuestra inquietud por que esas ayudas contribuyan a fortalecer aún más la concentración en el sector de la comunicación que, según todos los estudios internacionales, es el principal problema —junto a la falta de credibilidad— del sistema mediático español.

Por tanto, solicitamos al Gobierno que tome las siguientes medidas destinadas a proteger la pluralidad y la calidad de la información, así como la sostenibilidad de los medios que dependen de sus lectores y lectoras:

1. Repartir de manera equitativa las inserciones de publicidad institucional, garantizando que alcance a los medios que aportan información relevante, de servicio público, contrastada y elaborada según criterios profesionales de calidad. 

2. Aprobar con urgencia la equiparación, ya vigente en muchos países de la UE, del IVA de las suscripciones a la prensa digital (hoy, 21%) con las del papel (4%).

3. Aprobar que las aportaciones económicas de personas particulares a las pymes y cooperativas periodísticas desgraven en la declaración de la renta, para 1) alentar la implicación de las y los lectores en los medios a través de los que se informan, 2) contribuir a la diversificación de ingresos de los medios independientes y, por tanto, a su sostenibilidad, y 3) fomentar el compromiso de la ciudadanía con la libertad de información.

Firman esta petición:

El Salto, La Marea, Alternativas Económicas, Catalunya Plural, Crític, CTXT, Cuartopoder, Diario16, El Plural, Infolibre, La Voz del Sur, Luzes, Mongolia, Pikara Magazine, Praza Pública y Público.

Arquivado en: Periodismo
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Eventos
Formatos sonoros Tremenda Jauría y Le Parody en concierto para celebrar un salto al periodismo desde el barrio
En el marco de una jornada de debate sobre periodismo, El Salto da una fiesta con conciertos en Madrid, en la Sala Villanos. Es el 23 de mayo y las personas suscritas podrán beneficiarse de una entrada a precio reducido.
#55252
4/4/2020 13:58

Si sois independientes no quereis ayudas del GOBIERNO o lo de independientes es solo postureo

0
0
#55251
4/4/2020 13:56

Porque censurais opiniones?

0
0
#54944
2/4/2020 18:18

Ahora que se han agotado en seco los debates absurdos, banales e interminables para dar paso al debate por la VIDA en el centro. Pensamiento, crítica, relaciones y abusus de poder, democracia real, trabajo, relaciones sociales, artes, músicas, humanidades, personas...
Sois imprescindibles, os necesitamos... No os rindais !

6
0
#54897
2/4/2020 16:01

No aparece en la lista Eldiario.es. Seguramente porque les ha tocado un buen pellizco del dinero que el Gobierno ha repartido.

15
11
#55260
4/4/2020 14:23

Eldiario.es ... esta claro que esos ya estan mas que untados

0
0
#55279
4/4/2020 15:59

este medio con el comunicado tambien pretende que lo unten

1
0
#54895
2/4/2020 15:53

Espero y deseo que estas propuestas prosperen, desde hace ya mucho tiempo y cada día más es necesaria vuestras aportaciones críticas, veraces, alternativas y constructivas con nuestra sociedad diversa. Gracias

17
0
#54877
2/4/2020 14:54

Tu vas a morder la mano que te da de comer, anda y déjate de subvenciones

2
12
#54866
2/4/2020 14:33

Bien !...
Estamos ante una oportunidad única para transformar completamente y para siempre un modelo periodístico tullido y acrítico de concentración.
Mucha fuerza hermanas !

22
0
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Congreso de los Diputados
Aranceles El Congreso aprueba el decreto de aranceles por la mínima
La mayoría parlamentaria que invistió al ejecutivo, con la abstención de Podemos, se impone al voto en contra de PP y Vox.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.