Periodismo
Dieciséis medios independientes piden al Gobierno que proteja la pluralidad y la calidad informativa
El Salto y otros quince medios firman una petición conjunta para un reparto justo y equitativo de las ayudas del Gobierno a los medios de comunicación.

Ante las noticias que afirman que el Gobierno está estudiando medidas para apoyar a los medios de comunicación, las publicaciones de prensa independiente, que nos sostenemos gracias a las aportaciones de las y los lectores, queremos transmitir nuestra inquietud por que esas ayudas contribuyan a fortalecer aún más la concentración en el sector de la comunicación que, según todos los estudios internacionales, es el principal problema —junto a la falta de credibilidad— del sistema mediático español.
Por tanto, solicitamos al Gobierno que tome las siguientes medidas destinadas a proteger la pluralidad y la calidad de la información, así como la sostenibilidad de los medios que dependen de sus lectores y lectoras:
1. Repartir de manera equitativa las inserciones de publicidad institucional, garantizando que alcance a los medios que aportan información relevante, de servicio público, contrastada y elaborada según criterios profesionales de calidad.
2. Aprobar con urgencia la equiparación, ya vigente en muchos países de la UE, del IVA de las suscripciones a la prensa digital (hoy, 21%) con las del papel (4%).
3. Aprobar que las aportaciones económicas de personas particulares a las pymes y cooperativas periodísticas desgraven en la declaración de la renta, para 1) alentar la implicación de las y los lectores en los medios a través de los que se informan, 2) contribuir a la diversificación de ingresos de los medios independientes y, por tanto, a su sostenibilidad, y 3) fomentar el compromiso de la ciudadanía con la libertad de información.
Firman esta petición:
El Salto, La Marea, Alternativas Económicas, Catalunya Plural, Crític, CTXT, Cuartopoder, Diario16, El Plural, Infolibre, La Voz del Sur, Luzes, Mongolia, Pikara Magazine, Praza Pública y Público.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!