El Salto Twitch
1x08 La Catana: Akelarre

Este jueves a las 21h en directo hablamos de música y de rap con Las Ninyas del Corro, Sila Lua y El Niño Lord.Cah.
20 abr 2023 12:59

A lo largo de la historia las mujeres se han subido a los escenarios, han agarrado los micros y han ido conquistando un territorio invadido en gran parte por hombres. Especialmente en algunos géneros como el rap.

La música sirve como un medio más de comunicación que establece códigos, propone ideas o formula pensamientos. Pese a estar relacionada en gran parte con el ocio, sabemos que también se usa en campañas electorales o estrategias de marketing, por ejemplo. No es coincidencia que muevas la cabeza a ritmo metralleta mientras compras en la tienda ni que esa melodía de un anuncio no la puedas parar de tararear.

Pero más allá de lo que transmite la música, hay una disputa por su disfrute. Por una parte, la necesidad que tenemos de poder gozar sin miedo ni violencias de esa función de evasión y placer, tan reivindicada en la famosa frase «si no se puede bailar, tu revolución no me interesa» de Emma Goldman. Por otra, la exigencia de vernos, percibirnos, encontrar referentes que nombren a un nosotras diverso.

Porque la música, las canciones y un montón de manifestaciones culturales siguen en disputa, como lo están los libros, películas, y en general el lenguaje. Unas veces se olvida de que existimos, otras se nos cosifica o insulta. Pero gracias al paso de las luchas  hemos aprendido a identificar las herramientas con las que el machismo y sus violencias se interiorizan en este tipo de espacios, haciéndonos comprender que no estamos condenadas a una sociedad que repita los mismos patrones generación tras generación. 

Así que hoy tenemos un equipo espectacular, un akelarre para contarnos y, en parte, reírnos, de todas esas cosas que tenemos que seguir soportando en la sociedad, en el mundo de la música, en las actuaciones o en las fiestas. Esta noche a las 21h en directo en La Catana de El Salto Twitch hablamos de todo esto con Las Ninyas del Corro, Sila Lua y El Niño Lord.Cah en Twitch y Youtube.

Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
El Salto Twitch
Madrid ¿Por qué marchamos el 9N?
VV.AA.
Una articulación política de diversos colectivos y organizaciones antirracistas llevan meses preparando la manifestación del 9 de noviembre. Conversamos con dos de las activistas que impulsan desde sus colectivas sobre las razones de esta marcha.
El Salto Twitch
El Salto TV 13-O, hacia la huelga de alquileres
En el 6º capítulo de Economía Cabreada de esta temporada charlamos con el Sindicato de Inquilinas de Madrid y el periodista de El Salto Martín Cúneo sobre la inacción de los políticos, la manifestación del 13 de octubre y la huelga de alquileres.
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.