Que no te cuenten películas
Balance del año: ¿quién salvará 2025 de los supervillanos y sus ejércitos de trolls?

En 2024, la extrema derecha avanzó posiciones y cuotas de poder, pero las movilizaciones masivas por la vivienda, contra el modelo turístico y la gestión de la dana desafiaron abiertamente su relato del mundo y su reparto de culpas. Todos los finales están abiertos.
Fotogalería DANA Benetusser Catarroja Chiva - 17
Un grupo de voluntarios descansa en Catarroja durante la hora del almuerzo. Álvaro Minguito
27 dic 2024 09:00

Llegamos a 2025 con un panorama global sacado de una película de abultado presupuesto y escasa calidad. La principal potencia económica y militar del mundo ha vuelto a caer en manos de un multimillonario sádico, que ha conseguido todo su poder a través de su gigantesco poder mediático y un ejército de trolls, bulos y paramilitares supremacistas vestidos con pasamontañas y fusiles de asalto. Los principales países del mundo ya han caído o están a punto de caer en las redes de esta internacional de la desinformación, respaldada y promocionada a su vez por cuatro de los cinco hombres más ricos del mundo.

Si fuera una película de Hollywood, un superhéroe o un conjunto inverosímil de ellos, salvaría la situación. Pero en esta superproducción de la vida real no hay nada parecido. De poco serviría dar puñetazos a los memes, patadas a las noticias falsas de los pseudomedios o hacer espectaculares entradas en las redacciones de los medios de toda la vida o las grandes emisoras de radio y televisión que difunden los mensajes de la extrema derecha. Hasta quedaría feo.

Las resistencias a las ideas que propugna esta coalición mundial neofascista, que culpa a la migración y a los pobres de todos los males, que niega el cambio climático, los derechos LGTBIQ+ y de las mujeres, pasan por otro lado.

Las gigantescas movilizaciones por la vivienda y contra el modelo depredador del turismo que recorrieron 2024 son una buena demostración de que el final de esta película está abierto

Las gigantescas movilizaciones por la vivienda y contra el modelo depredador del turismo que recorrieron 2024 desde las Islas Canarias, pasando por Baleares, Madrid, Barcelona y casi todas las grandes capitales españolas, son una buena demostración de que el final de esta película está abierto. Después de estas demostraciones de fuerza y significado, la vivienda no es más barata, pero son menos las personas que piensan que el problema de fondo son los “inquiokupas”.

Mariano desahucio parado
Mariano celebra la paralización de un desahucio en Vallecas el pasado 19 de diciembre. Dani Gago

Similar lucha por el discurso y reparto de culpas se produjo tras la dana en València, donde los intentos de la ultraderecha de dirigir el debate hacia los saqueos realizados supuestamente por migrantes fueron frustrados por la emocionante respuesta popular para hacer llegar una ayuda que ninguna institución, ni local ni estatal, estaba proporcionando.

Este 2024 también ha estado marcado por las luchas feministas: el terremoto mediático y social provocado por las denuncias anónimas de violencia sexual en redes ha trastocado el panorama político, ha revuelto el mundo del cine y del teatro, y sobre todo, ha resquebrajado el armazón de impunidad que recubre las agresiones machistas. Más allá de dónde acabe todo esto, el movimiento feminista ha vuelto a demostrar su enorme potencia de cambio en un sentido opuesto a la agenda de la extrema derecha.

Desde El Salto tenemos la convicción de que el resultado de esta contienda se dirimirá en gran parte en el campo de la información, de los medios y las redes sociales

Los hechos de 2024, al menos en España, se salen de cualquier guion preestablecido. Todos los finales están abiertos.

Desde El Salto tenemos la convicción de que el resultado de esta contienda se dirimirá en gran parte en el campo de la información, de los medios y las redes sociales. Por eso creemos que es tan importante, ahora más que nunca, contar con medios propios, que no dependan de grandes poderes económicos o intereses partidarios.

Por eso te pedimos, si no lo has hecho todavía, que te suscribas, para que podamos llegar más lejos con nuestros contenidos críticos. Y si ya eres socio/a, ayúdanos a llegar a más gente: regala El Salto o convence a alguien de que se suscriba.

¡Gracias por estar ahí!🙏🏾

Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sorteo
Sorteo Teatro contra el antigitanismo machista
Participa en nuestro sorteo para socias de El Salto hasta el 23 de julio y llévate una de las cinco entradas dobles que sorteamos para la función del miércoles 30 en el Teatro del Barrio.
Promociones
Promociones Apúntate a la Escuela de Activismo Económico y paga la mitad por ser socia de El Salto
Descubre cómo transformar las relaciones económicas para hacerlas justas, democráticas, feministas y respetuosas con los límites del planeta en el segundo grupo de la sexta edición de esta formación en modelos económicos alternativos.
Promociones
Promociones Descubre y aprende soluciones para un mundo mejor en la VI edición de la Uni Climática
Soluciones frente a la emergencia climática, para mitigar sus consecuencias y frenar la merma de los ecosistemas, componen la propuesta de Climática y La Marea de esta formación anual y especializada en clima y biodiversidad.
Comentarios Es necesario acceder para comentar
Los comentarios permanecen cerrados para este artículo.
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.