Que no te cuenten películas
Balance del año: ¿quién salvará 2025 de los supervillanos y sus ejércitos de trolls?

En 2024, la extrema derecha avanzó posiciones y cuotas de poder, pero las movilizaciones masivas por la vivienda, contra el modelo turístico y la gestión de la dana desafiaron abiertamente su relato del mundo y su reparto de culpas. Todos los finales están abiertos.
Fotogalería DANA Benetusser Catarroja Chiva - 17
Un grupo de voluntarios descansa en Catarroja durante la hora del almuerzo. Álvaro Minguito
27 dic 2024 09:00

Llegamos a 2025 con un panorama global sacado de una película de abultado presupuesto y escasa calidad. La principal potencia económica y militar del mundo ha vuelto a caer en manos de un multimillonario sádico, que ha conseguido todo su poder a través de su gigantesco poder mediático y un ejército de trolls, bulos y paramilitares supremacistas vestidos con pasamontañas y fusiles de asalto. Los principales países del mundo ya han caído o están a punto de caer en las redes de esta internacional de la desinformación, respaldada y promocionada a su vez por cuatro de los cinco hombres más ricos del mundo.

Si fuera una película de Hollywood, un superhéroe o un conjunto inverosímil de ellos, salvaría la situación. Pero en esta superproducción de la vida real no hay nada parecido. De poco serviría dar puñetazos a los memes, patadas a las noticias falsas de los pseudomedios o hacer espectaculares entradas en las redacciones de los medios de toda la vida o las grandes emisoras de radio y televisión que difunden los mensajes de la extrema derecha. Hasta quedaría feo.

Las resistencias a las ideas que propugna esta coalición mundial neofascista, que culpa a la migración y a los pobres de todos los males, que niega el cambio climático, los derechos LGTBIQ+ y de las mujeres, pasan por otro lado.

Las gigantescas movilizaciones por la vivienda y contra el modelo depredador del turismo que recorrieron 2024 son una buena demostración de que el final de esta película está abierto

Las gigantescas movilizaciones por la vivienda y contra el modelo depredador del turismo que recorrieron 2024 desde las Islas Canarias, pasando por Baleares, Madrid, Barcelona y casi todas las grandes capitales españolas, son una buena demostración de que el final de esta película está abierto. Después de estas demostraciones de fuerza y significado, la vivienda no es más barata, pero son menos las personas que piensan que el problema de fondo son los “inquiokupas”.

Mariano desahucio parado
Mariano celebra la paralización de un desahucio en Vallecas el pasado 19 de diciembre. Dani Gago

Similar lucha por el discurso y reparto de culpas se produjo tras la dana en València, donde los intentos de la ultraderecha de dirigir el debate hacia los saqueos realizados supuestamente por migrantes fueron frustrados por la emocionante respuesta popular para hacer llegar una ayuda que ninguna institución, ni local ni estatal, estaba proporcionando.

Este 2024 también ha estado marcado por las luchas feministas: el terremoto mediático y social provocado por las denuncias anónimas de violencia sexual en redes ha trastocado el panorama político, ha revuelto el mundo del cine y del teatro, y sobre todo, ha resquebrajado el armazón de impunidad que recubre las agresiones machistas. Más allá de dónde acabe todo esto, el movimiento feminista ha vuelto a demostrar su enorme potencia de cambio en un sentido opuesto a la agenda de la extrema derecha.

Desde El Salto tenemos la convicción de que el resultado de esta contienda se dirimirá en gran parte en el campo de la información, de los medios y las redes sociales

Los hechos de 2024, al menos en España, se salen de cualquier guion preestablecido. Todos los finales están abiertos.

Desde El Salto tenemos la convicción de que el resultado de esta contienda se dirimirá en gran parte en el campo de la información, de los medios y las redes sociales. Por eso creemos que es tan importante, ahora más que nunca, contar con medios propios, que no dependan de grandes poderes económicos o intereses partidarios.

Por eso te pedimos, si no lo has hecho todavía, que te suscribas, para que podamos llegar más lejos con nuestros contenidos críticos. Y si ya eres socio/a, ayúdanos a llegar a más gente: regala El Salto o convence a alguien de que se suscriba.

¡Gracias por estar ahí!🙏🏾

Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sorteo
Sorteo Llévate con El Salto una dosis doble de Manolo Kabezabolo
Participa entre el 12 y el 25 de mayo para llevarte uno de los cinco packs a sorteo con su último disco en doble vinilo y el libro biográfico que sobre él han escrito Kike Turrón y Kike Babas.
Sorteo
Sorteo Asiste con El Salto al concierto “Voces por la humanidad” para apoyar la labor de la UNRWA en Gaza
Desde hoy y hasta el próximo 15 de mayo participa en el sorteo de 5 entradas dobles a este concierto que reunirá a más de una decena de artistas sobre el escenario para recaudar fondos destinados al trabajo humanitario en la franja.
Promociones
Promociones Un ensayo sobre sindicalismo y los relatos de Patricia Reguero: las recomendaciones de mayo de El Salto
Mayo, mes de reivindicaciones obreras, es propicio para reflexionar sobre la lucha sindical. Destacamos un ensayo clave y el debut literario de Patricia Reguero.
Comentarios Es necesario acceder para comentar
Los comentarios permanecen cerrados para este artículo.
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP que vence pero no convence, Vox permanece estático y en izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Más noticias
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.