Periodismo
Breve guía de uso para los mapas de El Salto

Entre las líneas informativas de El Salto está la creación de mapas de convocatorias que el colectivo editor considera relevantes en el contexto político y social. Con esta breve guía facilitamos su uso y disfrute.

Mapa -Imagen 2.
Detalle de las capas. El Salto
12 dic 2018 16:45

El trabajo que desarrollan las compañeras para documentarse de cara a los mapas es sumamente exhaustivo y por ello ofrecemos una enorme cantidad de información, más allá de los propios puntos y es por eso que os traemos esta breve guía de uso para poder sacarle el máximo partido.

Los mapas que solemos publicar están compartimentados en varias capas, que permiten a quienes lo leen moverse por las agrupaciones que hayamos hecho en función de las características de cada mapa —estas divisiones suelen ser por fecha o por tipo de acción—.

Mapa -Imagen 2.
Detalle de las capas. El Salto

Para ello, deberás seleccionar el menú “Ver leyenda” y encontrarás las distintas capas que se hayan generado.

Mapas -imagen 1.
Al seleccionar en el punto rosa se abrirá la leyenda. El Salto

Pinchando sobre el menú desplegable de cada capa se pueden ver las distintas convocatorias que hay en ese subgrupo —habitualmente se encuentran ordenadas por orden alfabético, pero en ocasiones no es posible dadas las necesidades derivadas de la constante actualización—.

Mapa -Imagen 3.
Pinchar sobre el punto rosa para desplegar el listado. El Salto

Tanto en ese menú, como sobre el propio mapa, se puede seleccionar la convocatoria y acceder a toda la información disponible: día, hora, lugar, tipo de acción, convocantes o fuentes de la información y en adjunto también se puede encontrar alguno de los carteles oficiales que surgen en cada una de ellas.

Mapa -Imagen 4.
Detalle de la tarjeta de información de la convocatoria. El Salto

Si tu localidad no aparece en el primer vistazo del mapa, porque se encuentre fuera del foco te puedes mover por el mapa y consultar otras partes del mundo, ya que en ocasiones también se incluyen convocatorias internacionales.

Mapa Imagen 5
Puedes desplazarte por el mapa para acercarte a convocatorias en otros puntos del mundo. El Salto

En ocasiones, el número de convocatorias hará que en una vista muy alejada estas se solapen y no sean fácilmente distinguibles o que sea difícil seleccionar una en concreto. Si quieres ver una zona en más detalle puedes hacer zoom en cualquier parte del mapa.

Mapa -Imagen 6.
Con los botones junto al punto rosa puedes acercar o alejar el zoom. El Salto

Por último, te recordamos que los mapas de El Salto tienen actualizaciones constantes hasta el final de las convocatorias y que si echas alguna en falta la puedes enviar a larioja@elsaltodiario.com

Los mapas de El Salto están sujetos a licencia Creative Commons, si estás interesado en colocarlo en tu página web contacta con nuestra redacción.

Arquivado en: Periodismo
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Eventos
Formatos sonoros Tremenda Jauría y Le Parody en concierto para celebrar un salto al periodismo desde el barrio
En el marco de una jornada de debate sobre periodismo, El Salto da una fiesta con conciertos en Madrid, en la Sala Villanos. Es el 23 de mayo y las personas suscritas podrán beneficiarse de una entrada a precio reducido.
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de los banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Más noticias
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Senegal
Senegal El gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.
Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.