Comunidad El Salto
Una carta urgente a nuestras socias y socios

Antes de nada, queremos darte una vez más las gracias. El Salto te debe la vida, sin metáforas, literalmente.
26 oct 2022 06:00

Querido socio, querida socia

Antes de nada, queremos darte una vez más las gracias. El Salto te debe la vida, sin metáforas, literalmente.

En la historia larga de este proyecto nos hemos ido adaptando a los tiempos y cambiando para sobrevivir y crecer en incidencia sin perder nuestros principios. Y en esta época que nos ha tocado vivir, nos encontramos en un nuevo momento crítico en el que debemos elegir entre mutar o morir. Es el momento de un nuevo salto dentro de El Salto.

Los discursos de la extrema derecha permean en cada vez más sectores de la sociedad. El Salto no puede estar al margen. Debemos volcarnos donde seamos más útiles para contrarrestar esta deriva

La crisis económica y el momento político hacen que nos juguemos mucho en los siguientes meses y años. Especialmente cuando los discursos de la extrema derecha permean en cada vez más sectores de la sociedad. El Salto no puede estar al margen. Debemos volcarnos donde seamos más útiles para contrarrestar esta deriva.

El segundo factor que nos lleva a decidir este nuevo salto es económico, de supervivencia del proyecto. Casi todos los medios críticos están atravesando graves problemas. También El Salto. En los últimos años hemos crecido en plantilla y subido unos sueldos que siguen estando demasiado cerca del Salario Mínimo, pero las previsiones de ingresos por suscripciones —que suponen el 80% del total— no se han cumplido.

Este año, 2.000 socias se han dado de baja, casi cinco por día, unas cifras nunca vistas. La enorme mayoría, por motivos económicos. Aunque la entrada de nuevas socias ha compensado en parte esta pérdida, estamos hoy mil suscripciones por debajo de lo que necesitaríamos. Esto se suma al impacto de la inflación en nuestras cuentas. Sin ir más lejos, los gastos de imprenta han subido un 40%. De no tomar medidas urgentes, a finales de 2023 nos quedaremos sin dinero para pagar los salarios o la imprenta.

Este año, 2.000 socias se han dado de baja. La enorme mayoría, por motivos económicos. Aunque la entrada de nuevas socias ha compensado en parte esta pérdida, estamos hoy mil suscripciones por debajo de lo que necesitaríamos

¿Es el fin de El Salto? Por supuesto que no. No tenemos ninguna duda de que saldremos de esta, como hemos salido de otras en la larga historia de este proyecto. Todos los saltos anteriores se produjeron en momentos de crisis y números rojos, y el resultado fue un medio con más socias, más incidencia, mayor calidad y mejores condiciones para la plantilla. Como en los anteriores saltos también sabemos que no podemos hacerlo solas, que solo podremos conseguirlo con tu apoyo, con el de toda nuestra comunidad. ¡De esta salimos juntas!

EN QUÉ CONSISTE ESTE SALTO DE EL SALTO

A partir de enero de 2023, la revista de El Salto pasará a ser trimestral, con un nuevo diseño, formato y secciones. Este cambio nos permitirá reducir gastos y dedicar más esfuerzos y recursos a la cobertura crítica de la actualidad en la web, donde tenemos mucha más incidencia, con cerca de dos millones de visitas mensuales.

La impresión y el envío de la publicación suponen un enorme gasto para unas cuentas deficitarias. Y el trabajo de sacar el mensual nos impide cubrir la actualidad como nos gustaría. Tarde o temprano tendríamos que caminar hacia un modelo más digital, como todos los medios del mundo. El contexto y la emergencia social, así como los números rojos, nos obligan a hacerlo ahora, antes de que sea demasiado tarde.

No tenemos ninguna duda de que saldremos de esta situación difícil, como hemos salido de otras en la larga historia de este proyecto. También sabemos que no podremos salir solas

Lejos de una pérdida, en El Salto vemos esta transformación como una oportunidad, una oportunidad de reilusionarnos con nuestra revista, de ofrecer una publicación mucho más atractiva, con más páginas, nuevas colaboraciones y formatos, con más tiempo para planificar contenidos, dando a nuestras socias, también, más tiempo para leerlos. 

Junto con la nueva revista, que llegará a los buzones de las socias a mediados de enero de 2023, le daremos un buen revolcón a nuestra web, con un nuevo diseño y más ventajas para las personas socias. Algunas de ellas ya las puedes disfrutar, como navegar sin publicidad ni promociones o gestionar tus lecturas pendientes y favoritas de El Salto. En este post te explicamos cómo hacerlo.

Vienen momentos duros, también para El Salto. Pero sabemos que de esta solo salimos con la fuerza de la solidaridad y el apoyo mutuo

Como tercer impulso de este salto, lanzaremos en las próximas semanas una gran campaña para conseguir las mil suscripciones que necesitamos para que El Salto siga existiendo y pueda llegar cada vez a más gente. Para que esta campaña funcione, necesitamos tu ayuda.

QUÉ PUEDES HACER

Si te preguntas qué puedes hacer para ayudarnos a salir de esta, ahí van algunas ideas.

  • Habla de El Salto, convence a una persona, a dos, a tres, de que se hagan socios/as. Somos 8.200 socias. Imagina lo que pasaría si cada una convence a una persona de que se suscriba.    
  • Amadrina / apadrina a una socia. Si puedes permitírtelo, te proponemos amadrinar o apadrinar a un/a socio/a haciéndote cargo del pago de su suscripción. En breve abriremos una página para facilitar el proceso. Mientras tanto, si quieres optar por esta vía de apoyo mutuo en la comunidad de El Salto, escríbenos a socias@elsaltodiario.com.    
  • Pásate a la suscripción Incondicional. Si todavía no eres socio/a Incondicional (120€/año) y puedes permitírtelo, esta puede ser otra vía de dar vida a El Salto en estos momentos tan difíciles. Escríbenos.

Vienen momentos duros, no solo para El Salto. Pero sabemos que de esta solo salimos con la fuerza de la solidaridad y el apoyo mutuo. ¡De esta salimos juntas!

Colectivo Editor de El Salto

Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Blog Salto de Carro
Comunidad El Salto Estas fiestas, alimenta tu lado crítico con El Salto
Hazte socia si quieres llevar una dieta informativa sana, sin noticias procesadas por las multinacionales y libre de medias verdades.
De esta salimos juntas
El nuevo trimestral de El Salto aterriza en València
El próximo 31 de enero a las 19:30h tendrá lugar en el espacio autogestionado El Punt la presentación del nuevo trimestral de El Salto junto a varios colectivos de la ciudad de València
De esta salimos juntas
De esta salimos juntas Así fue la presentación de la nueva revista de El Salto en Madrid
Ante más de 150 personas socias y colaboradoras, llenando el aforo de la Sala Mirador, el pasado domingo presentamos la nueva revista de El Salto. Estas son algunas de las imágenes que dejó el evento.
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Más noticias
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.