Comunidad El Salto
Descubre el nuevo diseño de la web de El Salto

Hoy estamos de estreno. Con ustedes el nuevo diseño de la página web de El Salto.
nuevo diseño web móvil
14 mar 2023 11:01

Después de medio año de trabajo, os presentamos el nuevo diseño y estructura de la web de El Salto. 

Con este lanzamiento damos por concluido el proceso de transformación en el que nos embarcamos el año pasado, este salto dentro de El Salto que nos llevó a cambiar el formato de nuestra publicación para convertirla en una revista trimestral mucho más cuidada, tanto en el formato como en el contenido. 

El mismo salto dentro de El Salto que nos llevó a pedir el respaldo de nuestra comunidad de socias y las personas que nos siguen de cerca y que nos permitió saltar desde las 8.200 suscripciones hasta las 9.350 actuales, ya casi acariciando el eterno objetivo de las 10.000.

En este proceso de cambio no se trataba solo de darle un nuevo sentido a nuestra revista y hacer la publicación que nos gustaría leer, sino también de volcar fuerzas en la cobertura crítica de la actualidad en la web, donde nuestros contenidos tienen más incidencia y donde es posible llegar a un público mucho más amplio —especialmente los sectores más jóvenes y precarios—, un público que quiere y necesita acceder a contenido de calidad, crítico y de actualidad, sin muros de pago ni servidumbres con los grandes poderes económicos ni políticos.

La necesidad de darlo todo en la web —especialmente en este año en el que nos jugamos tanto— nos ha llevado a esta reformulación del diseño y la estructura de la web. El principal cambio, al menos el más visible, es la evolución del diseño y la apariencia de la home de El Salto. 

nuevo diseño web escritorio vert

Cinco años después del lanzamiento de la web, veíamos necesaria una actualización del aspecto de la página sin perder el espíritu limpio y sobrio que siempre la ha caracterizado. En esta línea, se ha procurado limpiar y ordenar aún más el diseño, quitando elementos o colores superfluos. 

El diseño de la página ha ganado también en flexibilidad y posibilidades ajustarse a las necesidades de cada momento. El principal cambio afecta a la maquetación de las secciones, que incluyen a partir de ahora un completo sistema que permite prácticamente cualquier combinación de elementos y casi infinitas posibilidades de diseño. Todo ello gracias a nuestro desarrollador Javier Palacios, que ha conseguido unir la complejidad de un sistema con combinaciones ilimitadas con la sencillez de una herramienta que puede funcionar, en el peor de los casos y como decimos en la redacción “en modo apocalipsis”, sin nadie al mando.

Esta flexibilidad permitirá, por ejemplo, que algunas noticias vayan sin foto o que otras lleven entradilla explicativa, que algunas imágenes tengan formato más apaisado o más a vertical o que lleve noticias relacionadas. El nuevo modelo también incluye un amplio abanico de posibilidades para crear especiales y contenidos relacionados, de la misma forma que una mayor posibilidad de destacar contenidos, jerarquizarlos y ordenarlos.

Una nueva estructura de la home

Además del diseño, la nueva home de El Salto presenta una serie de cambios menos evidentes a primera vista pero que se notarán en la sensación general de navegar por la página. 

En El Salto generamos más de 100 contenidos semanales entre noticias breves, reportajes en profundidad, entrevistas, vídeos, podcast, fotogalerías, entradas de blogs o noticias y reportajes territoriales. En muchas ocasiones, los contenidos más trabajados se ven enterrados por otros más atados a la actualidad diaria o por otros de menor calidad. Con este cambio se busca potenciar y poner en valor aquellos contenidos más trabajados y más atemporales (reportajes de fondo, entrevistas o una selección de nuestra producción audiovisual). 

Siguiendo está lógica de ordenar los contenidos y mejorar la jerarquización, los blogs estarán más tiempo visibles en la home en una sección 100% propia (antes compartían espacio con las promociones de El Salto, que se independizan en una nueva sección llamada “Solo para socias”).

Siguientes cambios

Esta batería de cambios viene precedida de una serie de mejoras —la posibilidad para socias de navegar sin publicidad y de guardar artículos para leer después— y son el primero de una serie de cambios que iremos implementando en este año. El principal de ellos será la reforma de la Zona Socias para hacer más atractivas las ventajas para las personas socias y darle una buena vuelta a la reproducción de contenidos audiovisuales en la página. 

Desde las primeras páginas estáticas del periódico Diagonal, que a duras penas servían para descargarse el quincenal en pdf, a esta página web que poco tiene que envidiar a las mejores web de los grandes medios hay casi 20 años de historia y una hipótesis que se ha demostrado cierta: es posible hacer un medio de comunicación de forma radicalmente diferente.

nuevo diseño web tablet
Arquivado en: Comunidad El Salto
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sorteo
Comunidad El Salto Ganadores del sorteo “Coles llenos de color” de El Saltito
Compartimos los resultados del sorteo de cuatro libros infantiles entre todas las maravillosas y coloridas portadas de El Saltito 76 que nos habéis hecho llegar.
Sorteo
Sorteo Nuevo sorteo: 10 ejemplares de ‘Insólita península’ de Javier de Frutos
Participa entre el 17 de febrero y el 2 de marzo y llévate uno de los diez ejemplares de ‘Insólita Península’, un recopilatorio de viajes insólitos por el territorio, del escritor y colaborador habitual de El Salto Javier de Frutos.
Promociones
Promociones Resistencia: literatura y filosofía política para salir del barro
En febrero te recomendamos una novela sobre la lucha contra el fascismo y un ensayo que, entre otras cosas, analiza los efectos de la tecnocracia capitalista en la democracia.
Tori
Tori
3/4/2023 20:03

Hola, felicidades por la nueva web y felicidades y gracias por el gran trabajo de todas!

0
0
#97513
15/3/2023 7:57

Mucho apoyo al proyecto social de el Salto! Desde la trinchera seguiremos defendiendo lo frente a la oligarquía mediática.

4
0
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?