Comunidad El Salto
Descubre el nuevo diseño de la web de El Salto

Hoy estamos de estreno. Con ustedes el nuevo diseño de la página web de El Salto.
nuevo diseño web móvil
14 mar 2023 11:01

Después de medio año de trabajo, os presentamos el nuevo diseño y estructura de la web de El Salto. 

Con este lanzamiento damos por concluido el proceso de transformación en el que nos embarcamos el año pasado, este salto dentro de El Salto que nos llevó a cambiar el formato de nuestra publicación para convertirla en una revista trimestral mucho más cuidada, tanto en el formato como en el contenido. 

El mismo salto dentro de El Salto que nos llevó a pedir el respaldo de nuestra comunidad de socias y las personas que nos siguen de cerca y que nos permitió saltar desde las 8.200 suscripciones hasta las 9.350 actuales, ya casi acariciando el eterno objetivo de las 10.000.

En este proceso de cambio no se trataba solo de darle un nuevo sentido a nuestra revista y hacer la publicación que nos gustaría leer, sino también de volcar fuerzas en la cobertura crítica de la actualidad en la web, donde nuestros contenidos tienen más incidencia y donde es posible llegar a un público mucho más amplio —especialmente los sectores más jóvenes y precarios—, un público que quiere y necesita acceder a contenido de calidad, crítico y de actualidad, sin muros de pago ni servidumbres con los grandes poderes económicos ni políticos.

La necesidad de darlo todo en la web —especialmente en este año en el que nos jugamos tanto— nos ha llevado a esta reformulación del diseño y la estructura de la web. El principal cambio, al menos el más visible, es la evolución del diseño y la apariencia de la home de El Salto. 

nuevo diseño web escritorio vert

Cinco años después del lanzamiento de la web, veíamos necesaria una actualización del aspecto de la página sin perder el espíritu limpio y sobrio que siempre la ha caracterizado. En esta línea, se ha procurado limpiar y ordenar aún más el diseño, quitando elementos o colores superfluos. 

El diseño de la página ha ganado también en flexibilidad y posibilidades ajustarse a las necesidades de cada momento. El principal cambio afecta a la maquetación de las secciones, que incluyen a partir de ahora un completo sistema que permite prácticamente cualquier combinación de elementos y casi infinitas posibilidades de diseño. Todo ello gracias a nuestro desarrollador Javier Palacios, que ha conseguido unir la complejidad de un sistema con combinaciones ilimitadas con la sencillez de una herramienta que puede funcionar, en el peor de los casos y como decimos en la redacción “en modo apocalipsis”, sin nadie al mando.

Esta flexibilidad permitirá, por ejemplo, que algunas noticias vayan sin foto o que otras lleven entradilla explicativa, que algunas imágenes tengan formato más apaisado o más a vertical o que lleve noticias relacionadas. El nuevo modelo también incluye un amplio abanico de posibilidades para crear especiales y contenidos relacionados, de la misma forma que una mayor posibilidad de destacar contenidos, jerarquizarlos y ordenarlos.

Una nueva estructura de la home

Además del diseño, la nueva home de El Salto presenta una serie de cambios menos evidentes a primera vista pero que se notarán en la sensación general de navegar por la página. 

En El Salto generamos más de 100 contenidos semanales entre noticias breves, reportajes en profundidad, entrevistas, vídeos, podcast, fotogalerías, entradas de blogs o noticias y reportajes territoriales. En muchas ocasiones, los contenidos más trabajados se ven enterrados por otros más atados a la actualidad diaria o por otros de menor calidad. Con este cambio se busca potenciar y poner en valor aquellos contenidos más trabajados y más atemporales (reportajes de fondo, entrevistas o una selección de nuestra producción audiovisual). 

Siguiendo está lógica de ordenar los contenidos y mejorar la jerarquización, los blogs estarán más tiempo visibles en la home en una sección 100% propia (antes compartían espacio con las promociones de El Salto, que se independizan en una nueva sección llamada “Solo para socias”).

Siguientes cambios

Esta batería de cambios viene precedida de una serie de mejoras —la posibilidad para socias de navegar sin publicidad y de guardar artículos para leer después— y son el primero de una serie de cambios que iremos implementando en este año. El principal de ellos será la reforma de la Zona Socias para hacer más atractivas las ventajas para las personas socias y darle una buena vuelta a la reproducción de contenidos audiovisuales en la página. 

Desde las primeras páginas estáticas del periódico Diagonal, que a duras penas servían para descargarse el quincenal en pdf, a esta página web que poco tiene que envidiar a las mejores web de los grandes medios hay casi 20 años de historia y una hipótesis que se ha demostrado cierta: es posible hacer un medio de comunicación de forma radicalmente diferente.

nuevo diseño web tablet
Arquivado en: Comunidad El Salto
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Promociones
Promociones Vivienda y anarcosindicalismo: las recomendaciones de abril de El Salto
Una revisión del problema de la vivienda, tomando a Engels como punto de partida y un repaso histórico de los orígenes del anarcosindicalismo en España, son nuestras propuestas de este mes con descuento para socias.
Comunidad El Salto
Comunidad El Salto El Salto formaliza en un acuerdo con REAS una colaboración que viene de lejos
Renovamos, y ampliamos, nuestro compromiso con la Economía Social y Solidaria mediante esta nueva alianza con REAS, Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria.
Tori
Tori
3/4/2023 20:03

Hola, felicidades por la nueva web y felicidades y gracias por el gran trabajo de todas!

0
0
#97513
15/3/2023 7:57

Mucho apoyo al proyecto social de el Salto! Desde la trinchera seguiremos defendiendo lo frente a la oligarquía mediática.

4
0
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Más noticias
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.