Comunidad El Salto
Descubre el nuevo diseño de la web de El Salto

Hoy estamos de estreno. Con ustedes el nuevo diseño de la página web de El Salto.
nuevo diseño web móvil
14 mar 2023 11:01

Después de medio año de trabajo, os presentamos el nuevo diseño y estructura de la web de El Salto. 

Con este lanzamiento damos por concluido el proceso de transformación en el que nos embarcamos el año pasado, este salto dentro de El Salto que nos llevó a cambiar el formato de nuestra publicación para convertirla en una revista trimestral mucho más cuidada, tanto en el formato como en el contenido. 

El mismo salto dentro de El Salto que nos llevó a pedir el respaldo de nuestra comunidad de socias y las personas que nos siguen de cerca y que nos permitió saltar desde las 8.200 suscripciones hasta las 9.350 actuales, ya casi acariciando el eterno objetivo de las 10.000.

En este proceso de cambio no se trataba solo de darle un nuevo sentido a nuestra revista y hacer la publicación que nos gustaría leer, sino también de volcar fuerzas en la cobertura crítica de la actualidad en la web, donde nuestros contenidos tienen más incidencia y donde es posible llegar a un público mucho más amplio —especialmente los sectores más jóvenes y precarios—, un público que quiere y necesita acceder a contenido de calidad, crítico y de actualidad, sin muros de pago ni servidumbres con los grandes poderes económicos ni políticos.

La necesidad de darlo todo en la web —especialmente en este año en el que nos jugamos tanto— nos ha llevado a esta reformulación del diseño y la estructura de la web. El principal cambio, al menos el más visible, es la evolución del diseño y la apariencia de la home de El Salto. 

nuevo diseño web escritorio vert

Cinco años después del lanzamiento de la web, veíamos necesaria una actualización del aspecto de la página sin perder el espíritu limpio y sobrio que siempre la ha caracterizado. En esta línea, se ha procurado limpiar y ordenar aún más el diseño, quitando elementos o colores superfluos. 

El diseño de la página ha ganado también en flexibilidad y posibilidades ajustarse a las necesidades de cada momento. El principal cambio afecta a la maquetación de las secciones, que incluyen a partir de ahora un completo sistema que permite prácticamente cualquier combinación de elementos y casi infinitas posibilidades de diseño. Todo ello gracias a nuestro desarrollador Javier Palacios, que ha conseguido unir la complejidad de un sistema con combinaciones ilimitadas con la sencillez de una herramienta que puede funcionar, en el peor de los casos y como decimos en la redacción “en modo apocalipsis”, sin nadie al mando.

Esta flexibilidad permitirá, por ejemplo, que algunas noticias vayan sin foto o que otras lleven entradilla explicativa, que algunas imágenes tengan formato más apaisado o más a vertical o que lleve noticias relacionadas. El nuevo modelo también incluye un amplio abanico de posibilidades para crear especiales y contenidos relacionados, de la misma forma que una mayor posibilidad de destacar contenidos, jerarquizarlos y ordenarlos.

Una nueva estructura de la home

Además del diseño, la nueva home de El Salto presenta una serie de cambios menos evidentes a primera vista pero que se notarán en la sensación general de navegar por la página. 

En El Salto generamos más de 100 contenidos semanales entre noticias breves, reportajes en profundidad, entrevistas, vídeos, podcast, fotogalerías, entradas de blogs o noticias y reportajes territoriales. En muchas ocasiones, los contenidos más trabajados se ven enterrados por otros más atados a la actualidad diaria o por otros de menor calidad. Con este cambio se busca potenciar y poner en valor aquellos contenidos más trabajados y más atemporales (reportajes de fondo, entrevistas o una selección de nuestra producción audiovisual). 

Siguiendo está lógica de ordenar los contenidos y mejorar la jerarquización, los blogs estarán más tiempo visibles en la home en una sección 100% propia (antes compartían espacio con las promociones de El Salto, que se independizan en una nueva sección llamada “Solo para socias”).

Siguientes cambios

Esta batería de cambios viene precedida de una serie de mejoras —la posibilidad para socias de navegar sin publicidad y de guardar artículos para leer después— y son el primero de una serie de cambios que iremos implementando en este año. El principal de ellos será la reforma de la Zona Socias para hacer más atractivas las ventajas para las personas socias y darle una buena vuelta a la reproducción de contenidos audiovisuales en la página. 

Desde las primeras páginas estáticas del periódico Diagonal, que a duras penas servían para descargarse el quincenal en pdf, a esta página web que poco tiene que envidiar a las mejores web de los grandes medios hay casi 20 años de historia y una hipótesis que se ha demostrado cierta: es posible hacer un medio de comunicación de forma radicalmente diferente.

nuevo diseño web tablet
Arquivado en: Comunidad El Salto
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Promociones
Promociones Descubre y aprende soluciones para un mundo mejor en la VI edición de la Uni Climática
Soluciones frente a la emergencia climática, para mitigar sus consecuencias y frenar la merma de los ecosistemas, componen la propuesta de Climática y La Marea de esta formación anual y especializada en clima y biodiversidad.
Comunidad El Salto
Comunidad de El Salto Las cuentas de 2024: más impacto que nunca, números rojos otra vez
Los resultados nunca vistos en influencia y visitas de nuestros contenidos no han tenido reflejo en las cuentas del medio, que arrojan en 2024 unas pérdidas de más de 30.000 euros.
Tori
Tori
3/4/2023 20:03

Hola, felicidades por la nueva web y felicidades y gracias por el gran trabajo de todas!

0
0
#97513
15/3/2023 7:57

Mucho apoyo al proyecto social de el Salto! Desde la trinchera seguiremos defendiendo lo frente a la oligarquía mediática.

4
0
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.