El Salto n.8
Ya en quioscos El Salto 8

El número 8 de la edición impresa de El Salto ya está a la venta en quioscos y librerías, y en los buzones de nuestras socias. 

3 dic 2017 12:45

Internet, rusos y americanos. Parece una peli de espías pero en realidad es una carrera por el control de las opiniones publicas. El clásico juego de buenos y malos, pero con nuevos actores en la serie: los algoritmos. Técnicas de pastoreo y manipulación a través de internet que sirven para dirigir las campañas internas de propaganda. Aunque El País nos lo ha estado contando al detalle durante el último mes, nos apetecía darle una vuelta al tema, no fuera a ser que… Esta truculenta historia de ciencia ficción entre rusos y bots es el tema de portada de la edición general del nº8 de El Salto, que ya está a la venta en quioscos y librerías. Os lo contamos todo en ocho páginas con mucho arte.

La batalla por la ciudad

Uno se centra en la Operación Chamartín en Madrid, y otro en la construcción de un parking en el municipio de Getxo, pero ambos reportajes reflejan el modelo de ciudad neoliberal que nos están colando, y de ambos se extrae una lectura común: la necesidad de incorporar la mejor versión de los movimientos para poder ganar esta batalla. Le dedicamos otras ocho páginas con fotos chulas.

Pero sabemos que la especulación urbanística o la gentrificación son problemas globales. Por eso dedicamos la portada de Radical - nuestra sección de cultura, pensamiento y acción- a la misma cuestión pero desde una perspectiva diferente. Recorrer las librerías de la Habana es transitar entre dos realidades: la escasa oferta cultural de las librerías estatales frente a los comercios privados para turistas. El acceso a novedades internacionales es muy complicado, mientras que los precios del mercado privado resultan prohibitivos para los cubanos. 

Juventudes perdidas

Otro tema central de este número, las migraciones. Unas 14.000 personas han muerto desde 2014 intentando llegar a Europa, aunque el número real solo lo sabe el fondo del mar. “Juventudes perdidas en el camino hacia Europa” es un reportaje de Francesc Millan sobre adolescentes que se juegan la vida cruzando el Mediterráneo para alcanzar clandestinamente el viejo continente.

Por su parte, las compañeras de Pikara Magazine nos cuentan la historia de mujeres migrantes que trabajan como empleadas domésticas en Líbano a través del sistema Kafala. Atrapadas y desesperadas, muchas terminan quitándose la vida para escapar a la explotación a la que son sometidas.

En estas fechas tan señaladas

Se acercan las navidades y como cada año, la ilusión de felicidad se entrelaza con el consumo sin límites. La sección propia de El Salmón Contracorriente viene con un reportaje de nuestra querida Marta Luengo, en el que analiza la noción de felicidad resultante de un mundo plagado de individuos atomizados. Distopía, pero de buen rollo. 

Siete ediciones diferentes

Estos son solo algunos de los temas de la edición general de El Salto, pero tenemos otras seis ediciones que además incluyen información específica sobre cada uno de los territorios en los que se edita.

Las compañeras de El Salto Andalucía abordan la cuestión de la vivienda y el auge de los desahucios en el territorio andaluz. En la edición aragonesa, AraInfo pone el foco en la problemática del empleo temporal. “Palabras que son delito” es el titular de O Salto, que analiza los ataques contra la libertad de expresión a través del juicio al colectivo de rap “La Insurgencia”. En el País Valencià nos cuentan cómo está afectando en Alicante la Xylella, una bacteria que ya ha devastado cultivos de olivos y almendras en el sur de Italia y Francia. Las compañeras de Hordago aprovechan la próxima feria de Durango para contarnos el trabajo de las editoriales en Euskal Herria. Y en Madrid, le siguen dando vueltas a la Operación Chamartín. 

Ayúdanos a seguir creciendo

2017 ha sido un gran año para El Salto. Gracias a las más de 7000 personas que ya nos apoyáis, hemos conseguido  sentar las bases del proyecto. Pero para consolidar las diferentes redacciones territoriales que acaban de nacer, necesitamos seguir ampliando nuestra comunidad. Por ello, os animamos a haceros socias si aún no lo habéis hecho, o a regalar una suscripción en las próximas fiestas para ayudarnos a ser cada vez más.

Para ponerlo más fácil, entre el 1 de diciembre y el 15 de enero bajamos los precios de las suscripciones y ofrecemos descuentos especiales en todos los productos de nuestra tienda online. 

¡Haz posible un medio diferente!

Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Promociones
Promociones Un ensayo sobre sindicalismo y los relatos de Patricia Reguero: las recomendaciones de mayo de El Salto
Mayo, mes de reivindicaciones obreras, es propicio para reflexionar sobre la lucha sindical. Destacamos un ensayo clave y el debut literario de Patricia Reguero.
Culturas
O que contan as estatuas

O monumento foi historicamente un medio privilexiado para a transmisión de mensaxes políticas. A súa aparente invisibilidade convérteo nun vehículo ideal de contidos ideolóxicos.

Tecnología
http://colab.coruna.gal/es/
A tecnoloxía atravesa as nosas vidas (e precisamos construír discursos críticos respecto diso).
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.