El Salto n.8
Ya en quioscos El Salto 8

El número 8 de la edición impresa de El Salto ya está a la venta en quioscos y librerías, y en los buzones de nuestras socias. 

3 dic 2017 12:45

Internet, rusos y americanos. Parece una peli de espías pero en realidad es una carrera por el control de las opiniones publicas. El clásico juego de buenos y malos, pero con nuevos actores en la serie: los algoritmos. Técnicas de pastoreo y manipulación a través de internet que sirven para dirigir las campañas internas de propaganda. Aunque El País nos lo ha estado contando al detalle durante el último mes, nos apetecía darle una vuelta al tema, no fuera a ser que… Esta truculenta historia de ciencia ficción entre rusos y bots es el tema de portada de la edición general del nº8 de El Salto, que ya está a la venta en quioscos y librerías. Os lo contamos todo en ocho páginas con mucho arte.

La batalla por la ciudad

Uno se centra en la Operación Chamartín en Madrid, y otro en la construcción de un parking en el municipio de Getxo, pero ambos reportajes reflejan el modelo de ciudad neoliberal que nos están colando, y de ambos se extrae una lectura común: la necesidad de incorporar la mejor versión de los movimientos para poder ganar esta batalla. Le dedicamos otras ocho páginas con fotos chulas.

Pero sabemos que la especulación urbanística o la gentrificación son problemas globales. Por eso dedicamos la portada de Radical - nuestra sección de cultura, pensamiento y acción- a la misma cuestión pero desde una perspectiva diferente. Recorrer las librerías de la Habana es transitar entre dos realidades: la escasa oferta cultural de las librerías estatales frente a los comercios privados para turistas. El acceso a novedades internacionales es muy complicado, mientras que los precios del mercado privado resultan prohibitivos para los cubanos. 

Juventudes perdidas

Otro tema central de este número, las migraciones. Unas 14.000 personas han muerto desde 2014 intentando llegar a Europa, aunque el número real solo lo sabe el fondo del mar. “Juventudes perdidas en el camino hacia Europa” es un reportaje de Francesc Millan sobre adolescentes que se juegan la vida cruzando el Mediterráneo para alcanzar clandestinamente el viejo continente.

Por su parte, las compañeras de Pikara Magazine nos cuentan la historia de mujeres migrantes que trabajan como empleadas domésticas en Líbano a través del sistema Kafala. Atrapadas y desesperadas, muchas terminan quitándose la vida para escapar a la explotación a la que son sometidas.

En estas fechas tan señaladas

Se acercan las navidades y como cada año, la ilusión de felicidad se entrelaza con el consumo sin límites. La sección propia de El Salmón Contracorriente viene con un reportaje de nuestra querida Marta Luengo, en el que analiza la noción de felicidad resultante de un mundo plagado de individuos atomizados. Distopía, pero de buen rollo. 

Siete ediciones diferentes

Estos son solo algunos de los temas de la edición general de El Salto, pero tenemos otras seis ediciones que además incluyen información específica sobre cada uno de los territorios en los que se edita.

Las compañeras de El Salto Andalucía abordan la cuestión de la vivienda y el auge de los desahucios en el territorio andaluz. En la edición aragonesa, AraInfo pone el foco en la problemática del empleo temporal. “Palabras que son delito” es el titular de O Salto, que analiza los ataques contra la libertad de expresión a través del juicio al colectivo de rap “La Insurgencia”. En el País Valencià nos cuentan cómo está afectando en Alicante la Xylella, una bacteria que ya ha devastado cultivos de olivos y almendras en el sur de Italia y Francia. Las compañeras de Hordago aprovechan la próxima feria de Durango para contarnos el trabajo de las editoriales en Euskal Herria. Y en Madrid, le siguen dando vueltas a la Operación Chamartín. 

Ayúdanos a seguir creciendo

2017 ha sido un gran año para El Salto. Gracias a las más de 7000 personas que ya nos apoyáis, hemos conseguido  sentar las bases del proyecto. Pero para consolidar las diferentes redacciones territoriales que acaban de nacer, necesitamos seguir ampliando nuestra comunidad. Por ello, os animamos a haceros socias si aún no lo habéis hecho, o a regalar una suscripción en las próximas fiestas para ayudarnos a ser cada vez más.

Para ponerlo más fácil, entre el 1 de diciembre y el 15 de enero bajamos los precios de las suscripciones y ofrecemos descuentos especiales en todos los productos de nuestra tienda online. 

¡Haz posible un medio diferente!

Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad El Salto
Suscríbete Las ventajas de ser parte de El Salto
En agradecimiento a todas las personas que deciden apoyar el periodismo que hacemos, en El Salto intentamos darte cada vez más motivos para hacerte socia/o de nuestra comunidad.
Culturas
O que contan as estatuas

O monumento foi historicamente un medio privilexiado para a transmisión de mensaxes políticas. A súa aparente invisibilidade convérteo nun vehículo ideal de contidos ideolóxicos.

Tecnología
http://colab.coruna.gal/es/
A tecnoloxía atravesa as nosas vidas (e precisamos construír discursos críticos respecto diso).
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?