El Salto n.9
El lobby de las pensiones y la sequía, en el nuevo número de El Salto

El último número de la revista mensual El Salto ya está en la calle, y van nueve. Una edición general y seis territoriales en más de 5.000 quioscos y librerías de todo el Estado.

29 dic 2017 08:30

La población envejece y se estanca, el paro se convierte en estructural, los contratos temporales aumentan y los salarios cada vez son menores. A nadie se le escapa que el actual sistema público de pensiones está en crisis pero, ¿se está haciendo algo por impedirlo?

En este nuevo número de El Salto, que ya está en quioscos y librerías, dedicamos el Panorama a analizar cómo los bancos y las aseguradoras trabajan a través de sus lobbies, instalados en el Gobierno, para acelerar el proceso y transferir los ingentes ahorros al sector privado. Os lo contamos en 10 páginas que incluyen una entrevista a Unai Sordo y un análisis de la economista Miren Etxezarreta.

Fuimos las primeras en alertarlo el pasado mes de noviembre, pero se han cometido tantas irregularidades durante el procedimiento que el nombre de la localidad suena familiar aunque no vivas allí: Archidona. El Ministerio de Interior ha mantenido encerrados a 577 argelinos en el centro penitenciario Málaga II. Un nuevo ejemplo de las políticas migratorias de la UE que nos cuentan las compañeras de El Salto Andalucía.

Deseos, sequía y sociedades Offshore

Offshore significa alejado de la costa en inglés, y es otra esas palabras que se han introducido en nuestro lenguaje cotidiano a golpe de titular periodístico. Los evasores del siglo XXI van a fiestas, cenan en restaurantes y quieren su dinero escondido disponible en un cajero. Y ahora, gracias a internet, hacerlo es sencillo. Nos lo cuenta Yago Álvarez.

España, el país más árido de Europa, es también el país del regadío. Tras un año hidrológico muy seco y con los pantanos al 37%, la gestión de los recursos hídricos es clave para afrontar la escasez de agua. Pero ya sabemos cómo se gestionan las cosas por aquí… un buen reportaje de Pablo Rivas.

“Más allá del deseo” es el titular que nos traen las compañeras de Pikara Magazine. Una reflexión sobre el término consentimiento. ¿Qué es lo que entendemos al nombrarlo? ¿Qué alternativas nos quedan si lo desechamos?

En la entrevista del número, recibimos a Remedios Zafra, ganadora del último Premio Anagrama de Ensayo con El entusiasmo, una obra que aborda la precariedad del trabajo creativo en la era digital: “Las pantallas son las nuevas gestoras de grados de perturbación y autoengaño que toleramos”.

Enfoques y Radical

Zyklon B, barracones, cámaras de gas. El Enfoques de este número recorre los rincones de uno de los campos de concentración más tristemente célebres de la Historia. En la entrada de Auschwitz I los recién llegados se encontraban con la enorme inscripción “Arbeit macht freit”: El trabajo os hará libres. 

En Radical, la sección de cultura, pensamiento y acción, este número nos centramos en el mundo del cómic. Abrimos con una entrevista de Elisa McCausland a la canadiense Julie Doucet, que nos habla del cómic como experimentación, de la vida y del punk. Y seguimos con un recorrido artístico por la vida del dibujante Carlos Giménez.

Y todo, como siempre, acompañado con mucho arte, columnistas de moda (Belén Gopegui, Gabriela Wiener, Wolfgang Streeck, Sarah Babiker o Domingos en Chándal), nuevos episodios de Insólita Península, España no es (solo) blanca o La utopía en actos y la siempre estrambótica píldora de las compañeras de Visual 404.

seis ediciones territoriales

Además de la edición general, editamos seis ediciones territoriales gracias a las alianzas establecidas con medios amigos como AraInfo o equipos propios surgidos durante 2017: Hordago en Navarra, O Salto en Galicia, El Salto Andalucía, País Valencià y Madrid. Cada edición territorial incluye 16 páginas y varios reportajes centrados en una temática de interés local. 


Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.

Últimas

Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Más noticias
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.