El Salto n.13
Especial Mayo del 68 en El Salto

Ya en quioscos y librerías el nuevo número de El Salto. Dedicamos portada y Panorama a uno de los acontecimientos que precipitó el fin del marco político establecido después de la II Guerra Mundial.

30 abr 2018 10:22

Y la utopía cayó sobre nuestras cabezas. De París a la plaza de las tres culturas de Tlateloco, las revueltas del año 68 definieron los límites de la contestación al capitalismo en todo el mundo. En España, la falta de una masa crítica para propiciar un cambio de régimen no impidió que el franquismo desarrollara un plan represivo para contener al movimiento obrero y estudiantil.

¿Nada que celebrar? A finales de la década de 1970, por cada dólar ganado en una fábrica el ejecutivo de esa misma compañía ganaba 30. Hoy por cada dólar ganado por una persona trabajadora promedio, el ejecutivo gana 300. Repasamos las luces y sombras de uno de los grandes acontecimientos del siglo XX en ocho páginas que incluyen una entrevista a la historiadora irlandesa Mary Nash y un análisis de Josep Fontana.

La Línea, la maldición de ser frontera 

Su cercanía con Marruecos la ha convertido en un puerto de desembarco de droga, poniendo todos los focos sobre ella, pero es otra frontera la que explica la realidad de La Línea: Gibraltar. Aprovechamos la ola de movilizaciones que se está cociendo en Campo de Gibraltar para dar visibilidad a un problema poco conocido fuera de sus fronteras.

Un negocio redondo

Comercian con tus datos y no pagan impuestos. En la sección de economía dirigida por las compañeras de El Salmón Contracorriente ponemos el foco en las multinacionales de la llamada “economía digital”. Lo que viene siendo un negocio redondo.

Abuelas contra la extrema derecha

Son austriacas, tienen cerca de 70 años y se han convertido en todo un símbolo de la lucha contra el renacer de la ultraderecha en el corazón de Europa. Buen reportaje de nuestra colaboradora Teresa Suárez

Jean Ziegler: La Europa de hoy no es más que un mercado, el terreno donde juegan las multinacionales

La entrevista

La entrevista del número se la hacemos a Jean Ziegler. El profesor de Sociología, relator especial de la ONU para el Derecho a la Alimentación entre 2000 y 2008 y actual vicepresidente del Comité Consultivo del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, hace una denuncia del capitalismo desde el “cerebro del monstruo”.

La Chana zapatea mientras duerme

La portada y apertura de Radical Magazine -la sección de cultura, pensamiento y acción- van dedicadas a la bailaora flamenca La Chana. Ella sola aprendió a bailar, se convirtió en una estrella durante los años 60 del pasado siglo. Renunció cuando estaba en lo más alto, obligada por un hombre que la consideraba suya. No te pierdas su historia. 


Estos son algunos de los contenidos destacados del número de mayo de 2018 de El Salto, pero hay muchos más. Completamos las 64 páginas con el resto de secciones habituales -Insólita península, La Utopía en Actos, España no es (solo) blanca, etc.- y con la firma de tres de nuestras columnistas preferidas: Belén Gopegui, Gabriela Wiener y Wolfgang Streeck.

Y esta es solo nuestra edición general. Hay otras seis ediciones territoriales con reportajes exclusivos. Recuerda que si eres socia de El Salto, puedes visitar la edición digital de cada una de ellas en nuestra Zona Socias

¡Disfruten!


Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Promociones
Promociones Descubre y aprende soluciones para un mundo mejor en la VI edición de la Uni Climática
Soluciones frente a la emergencia climática, para mitigar sus consecuencias y frenar la merma de los ecosistemas, componen la propuesta de Climática y La Marea de esta formación anual y especializada en clima y biodiversidad.
Promociones
Promociones Del disturbio a la depredación capitalista: lecturas estivales para despertar conciencias
Con descuento para socias de El Salto, nuestras recomendaciones para este verano son dos obras que abordan cómo y porqué la lucha de clases es más necesaria que nunca.
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.