Blog Salto de Carro
Fomenta el espíritu crítico regalando El Salto

¡Es época de regalos! Si apuestas por esos que nos ayudan a crecer como sociedad y como personas, regala (o regálate) una suscripción a El Salto y construyamos un mundo mejor.
regalar el salto es hacer muchos regalos 2023
1 ene 2024 02:08

Hace un año lanzamos un grito de auxilio. Estábamos en serios problemas económicos y la continuidad del proyecto estaba en peligro y, gracias al apoyo de miles de personas, conseguimos salir del bache.

Esta vez no te pedimos que nos ayudes. Esta vez te pedimos que fomentes ese espíritu crítico que tanto necesitamos como sociedad, regalando —o regalándote— una suscripción a El Salto, para una dieta informativa sana, sin noticias procesadas por las multinacionales y libre de medias verdades.

En esta campaña navideña queremos poner el acento en la cada vez más urgente necesidad de construir ciudadanía crítica y participativa, de “alimentar nuestro lado más crítico” con información independiente de los poderes públicos y de grandes multinacionales, que marcan la agenda de gran parte del panorama mediático.

Cuando las redes sociales y los principales medios de comunicación están en manos de grandes fortunas y corporaciones, tarde o temprano, su capacidad crítica se limitará a lo que dicten sus financiadores

Porque si somos lo que comemos, también somos lo que sabemos. Nuestra forma de ver el mundo se alimenta de lo que vivimos y experimentamos, pero también, cada vez más, de lo que nos cuentan, vemos, leemos o escuchamos a través de los medios y las redes sociales. Somos también los medios que consumimos.

imagen regalo campaña alimenta

Cada decisión, desde qué artículos leemos o de qué periodistas nos fiamos, hasta qué medios elegimos como referentes, alimenta un tipo de comunicación. Pero ¿qué ocurre cuando las redes sociales –y sus algoritmos– y todos los grandes medios de comunicación están en manos de grandes fortunas y corporaciones, o sobreviven con su dinero a través de la publicidad y contenidos patrocinados? Tarde o temprano, su capacidad crítica se limitará a lo que dicten sus financiadores.

El secreto, tanto en la alimentación como en la información, está en el proceso y en los ingredientes utilizados. En El Salto lo tenemos muy claro, estos son los nuestros para garantizar que no acabemos siendo otro medio abducido más👇🏾

✔️Financiación ética. No aceptamos publicidad de empresas que violen los derechos humanos, sociales, ambientales o laborales y la proveniente de las instituciones públicas, no puede superar el 20% de la facturación, de forma que tampoco pueda terminar condicionando nuestros contenidos. Las donaciones tienen que ser transparentes y nunca de partidos políticos.

✔️Funcionamiento horizontal. Las 26 personas empleadas en el proyecto cobran lo mismo y las decisiones importantes se toman en asamblea. Somos una cooperativa donde las personas suscritas tienen el 40% de la decisión de voto, además de tener acceso a los balances anuales, informes de gestión y memorias. Las líneas rojas del proyecto solo se pueden cambiar con un referéndum vinculante entre todas las socias.

✔️La materia prima. Poco se puede hacer en la cocina, si la materia prima no es buena. Pasa lo mismo con el origen de la información. Nuestra fuente primordial de información no son las agencias de noticias —en manos de las mismas grandes empresas o de gobiernos—, ni de instituciones como la policía o los ministerios, sino organizaciones sociales y periodistas independientes a pie de calle.

Seguimos necesitando contar con una base estable de 10.000 suscripciones para garantizar nuestra sostenibilidad y poder ofrecer más y mejores contenidos críticos, de libre acceso para todas las personas que nos quieran leer. 

Si eres de los y las que apuestan por regalos que nos ayudan a crecer como sociedad y como personas, estas fiestas, regala (o regálate) una suscripción a El Salto. ¡Gracias por estar ahí!

No te quemes con la actualidad
En El Salto somos muy conscientes de lo mucho que puede llegar a quemar la actualidad nacional e internacional con la que cerramos este 2023. Hazte con nuestra manopla Come Rico(s) para que cocines tu lado más crítico contra el capitalismo depredador de forma segura, ilustrada por Adrián Astorgano y diseñada por nuestro equipo de Arte. Con cada suscripción Digital o El Salto, te la enviamos de regalo a partir del 8 de enero. Y si te haces socia/o Incondicional, además te regalamos un bloc para escribir tus notas más críticas.
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Evento Palestina: palabras e imágenes contra el genocidio
El Salto organiza este jueves 25 de enero, junto a La Parcería y BDS Madrid, un acto para desmontar y denunciar la narrativa sionista que invisibiliza la masacre en la Franja de Gaza.
Comunidad El Salto
Revista 73 Nuestro corazón con Palestina: nueva revista de El Salto
La revista de invierno de 2024 ya está camino de los buzones de las socias y de los puntos de venta. Como no podía ser de otra forma, la portada y el tema central del número están dedicados a la masacre israelí en Palestina.
Blog Salto de Carro
Regala Cultura Critica Alimenta la economía social y solidaria comprando en nuestra tienda
Editoriales independientes que apuestan por autores y obras que alimentan nuestro lado más crítico. Esto es lo que encontrarás en nuestra tienda online, un espacio donde podrás comprar y regalar cultura con conciencia, a favor del bien común.
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Más noticias
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.