Promociones
Lucha por tus medios

En El Salto no hemos conocido otra cosa que la precariedad y la vida en los márgenes, no tenemos miedo al futuro, pero queremos conseguirlo todo, con nuestros propios medios
10 jul 2023 11:37

El Salto se lanzó a principios de 2017 y tras casi dos décadas de existencia, si tenemos en cuenta la larga vida del medio que nos dio origen, Diagonal, nuestro camino y objetivo siguen siendo los mismos: tener un medio propio, independiente, que contribuya desde el periodismo a la construcción de un mundo mejor y más libre.

Este periodo electoral interminable y agotador está teniendo como resultado un nuevo avance de la derecha, la extrema derecha y el bipartidismo. Una vez más nos encontramos frente a un futuro duro y difícil. Pero también es cierto que el futuro rara vez se ha presentado despejado y fácil, y mucho menos escrito de antemano.

En la larga historia de este proyecto, hemos pasado por gobiernos y alianzas de todos los colores y siempre hemos mantenido viva la idea de que es posible hacer periodismo de otra manera, de que la igualdad, la libertad y el apoyo mutuo son ideas que no se perderán mientras haya quien las defienda.

Más allá de lo que ocurra el 23J, el posible cambio de ciclo político —uno más, tampoco lo olvidemos—, no puede sumirnos en el miedo ni el desconcierto, pero tampoco en la desafección, el resentimiento o la desesperación, nada de esto ayuda a construir lo que realmente necesitamos. Es el momento de templar los nervios y recordar lo que nos trajo hasta aquí, de reconocer nuestros aciertos y nuestros fallos para aprender de ellos y continuar.

Ahora que el futuro se ve borroso es fundamental contar con nuestros propios medios, que también son vuestros, de quienes nos leéis y nos sostenéis. Hay demasiadas cosas en juego. Más allá del resultado de las elecciones, en El Salto siempre hemos defendido que las transformaciones más importantes las impulsa la sociedad organizada, y ahí tienen mucho que decir los medios de comunicación alternativos que no están controlados por los grandes poderes que dominan el panorama mediático, la economía y también la política institucional. En esa pelea por definir el futuro, donde nos jugamos todo, te necesitamos. Porque el futuro es de quién lo trabaja, igual que la tierra, igual que El Salto.

Recupera la ilusión, lucha por tus medios. Nos vemos en las calles.

Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Promociones
Promociones Un ensayo sobre sindicalismo y los relatos de Patricia Reguero: las recomendaciones de mayo de El Salto
Mayo, mes de reivindicaciones obreras, es propicio para reflexionar sobre la lucha sindical. Destacamos un ensayo clave y el debut literario de Patricia Reguero.
Promociones
Promociones Vivienda y anarcosindicalismo: las recomendaciones de abril de El Salto
Una revisión del problema de la vivienda, tomando a Engels como punto de partida y un repaso histórico de los orígenes del anarcosindicalismo en España, son nuestras propuestas de este mes con descuento para socias.
Luisko
17/7/2023 0:11

Gracias por vuestro trabajo, meritorio, que junto a la valiente decisión de dejar la mesa junto al cloaquero Ferreras hizo que mi pareja y yo abandonáramos verias suscripciones en otros medios que siguen apareciendo en esa y otras tertulias de tv fachas, para aterrizar ambos en El Salto. Enhorabuena y ánimo, a por los diez mil!!

0
0
Sirianta
Sirianta
17/7/2023 13:08

Esa decisión de alejarse de las cloacas fue también la que me hizo venir a El Salto.

1
0
Arabí
Arabí
14/7/2023 9:26

Necesitamos medios así.

1
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
10/7/2023 17:04

Gracias a Él Salto y otro medios, se está logrando sacar a la luz los crímenes del capitalismo y concienciar a miles de trabajadores. Hacéis un trabajo magnífico contra los gigantes del capital!

2
0
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Más noticias
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.