Comunidad El Salto
Necesitamos medios propios, nos jugamos demasiado

Los resultados de las elecciones muestran la necesidad de contar con medios de comunicación propios, independientes del Ibex35, pero también de los partidos políticos. Se nos va la vida en ello.
29 may 2023 12:07

“Pase lo que pase”. Este era uno de los lemas de la campaña que lanzamos en El Salto para llegar a las 10.000 socias. Una intuición de que todo podía salir mal este 28M, una intuición, a la vez, de que mucho tiene que cambiar —y muy rápido— para que los resultados no se repitan en las generales del 23 de julio. Pero, sobre todo, lo que queríamos decir con estas palabras es que estaremos ahí donde importa, en la defensa de lo público, de las libertades, de las conquistas de nuestros padres y madres, abuelos y abuelas, señalando a los verdaderos responsables de esta crisis cada vez más profunda, sean cual sean los partidos que gobiernen.

Una vez más, el resultado de las elecciones muestra una ruptura entre el voto y una realidad de inflación, precariedad, deterioro de servicios públicos y crisis de acceso a la vivienda. Una brecha entre voto y realidad que sería impensable sin el monopolio empresarial de los medios de comunicación.

Los resultados nos recuerdan que, ahora más que nunca, es necesario contar con medios propios. Medios económicamente independientes del Ibex35, pero también de los partidos políticos

Los resultados nos recuerdan que, ahora más que nunca, es necesario contar con medios de comunicación propios. Medios que sean económicamente independientes de las grandes empresas que dominan los medios tradicionales, pero también independientes de los partidos políticos. 

Necesitamos medios propios y para que no sean meros escaparates morales toca apoyarlos de verdad. Con difusión, con cariño y, sobre todo, con suscripciones. El Salto ha elegido el camino largo y difícil: rechazar la financiación del Ibex35 y depender solo de miles y miles de socias. Pero los 20 años que lleva a sus espaldas —contando con los del periódico Diagonal— es una demostración de que era el camino más seguro para no perderse. Hemos vivido el zapaterismo, el 15M, la larga noche de Rajoy, el sanchismo y hemos estado ahí sin cambiar nuestros principios. Y sin dejar de crecer en ningún momento: hoy el presupuesto de El Salto triplica al de Diagonal en su mejor época. 

Necesitamos medios propios y para que no sean meros escaparates morales toca apoyarlos de verdad. Con difusión, con cariño y, sobre todo, con suscripciones

En todo este tiempo, tampoco ha cambiado la idea que ha dado sentido al Diagonal y ahora también a El Salto: las transformaciones más importantes, las que marcan la diferencia se dan en el sentido común de la población, y en eso tienen mucho que decir la sociedad organizada y los movimientos sociales.

Todavía quedan muchas barricadas antes de dar por perdida la batalla.

Nos vemos en las calles.

Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Promociones
Promociones Descubre y aprende soluciones para un mundo mejor en la VI edición de la Uni Climática
Soluciones frente a la emergencia climática, para mitigar sus consecuencias y frenar la merma de los ecosistemas, componen la propuesta de Climática y La Marea de esta formación anual y especializada en clima y biodiversidad.
Comunidad El Salto
Comunidad de El Salto Las cuentas de 2024: más impacto que nunca, números rojos otra vez
Los resultados nunca vistos en influencia y visitas de nuestros contenidos no han tenido reflejo en las cuentas del medio, que arrojan en 2024 unas pérdidas de más de 30.000 euros.
RamonA
10/6/2023 12:29

“Una brecha entre voto y realidad” provocada por “el monopolio empresarial de los medios de comunicación” . Nos tenemos que convencer que el buen periodismo, el veraz, cuesta dinero y hay que pagarlo. De lo contrario seguiremos desinformados, manipulados y engañados por el periodismo, sobre todo televisivo, sicario y pesebrero en manos de fondos, bancos y familias poderosas cuyos objetivos son defender el capitalismo frente a proyectos verdaderamente SOCIALISTAS y obtener beneficios. Y todavía más hay que apoyar económicamente a estos medios de comunicación alternativos viendo el desastre informativo y comunicativo de las redes sociales.

Larga vida a El Salto, lamarea, CTXT… Y larga vida también al nuevo proyecto de TV Canal Red. Gramo a gramo iremos equilibrando la balanza.

1
0
Meninha
1/6/2023 12:38

Mi fisio, el martes: "A la Colau esa es que no la soporto, no se pueden prohibir los coches porque a ella no le gusten. Yo soy, sobre todo, independentista. Pero de izquierdas, siempre. Aunque más independentista que de izquierdas. Esta vez he votado a Albiol, porque llega una edad en la que uno lo que quiere es que no le toquen la cartera, seguridad y limpieza. Eso me lo ofrecía Albiol, he votado a Albiol. Pero me ha jodido, ojo, porque soy de izquierdas. Y, sobre todo, independentista".
Yo tengo 43 años y diría que el muchacho es más joven que yo. Le molesta mucho que su niño, de camino al parque, tenga que llevar la pelota en la mano por lo sucia que está Badalona. Ya que vaya respirando mierda se ve que le molesta menos, lo que no se puede tolerar es una pelota sucia. El tipo vive en Badalona, pero tiene la consulta en Barcelona, de ahí que escupiese odio también hacia Ada Colau, aparte de hacia los candidatos de Badalona que no eran Albiol.
Sí, necesitamos medios libres e independientes que lleguen a mucha, mucha gente, porque vaya si pintan bastos. Hay peña que de verdad no sabe ni por dónde le viene el aire.

5
1
pilisms@hotmail.com
5/7/2023 19:17

Si su fisio es tan buen profesional como inteligente, le aconsejo que cambie de fisioterapeuta. Dicho sin acritud.
Un cordial saludo

0
0
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.