Comunidad El Salto
Necesitamos medios propios, nos jugamos demasiado

Los resultados de las elecciones muestran la necesidad de contar con medios de comunicación propios, independientes del Ibex35, pero también de los partidos políticos. Se nos va la vida en ello.
29 may 2023 12:07

“Pase lo que pase”. Este era uno de los lemas de la campaña que lanzamos en El Salto para llegar a las 10.000 socias. Una intuición de que todo podía salir mal este 28M, una intuición, a la vez, de que mucho tiene que cambiar —y muy rápido— para que los resultados no se repitan en las generales del 23 de julio. Pero, sobre todo, lo que queríamos decir con estas palabras es que estaremos ahí donde importa, en la defensa de lo público, de las libertades, de las conquistas de nuestros padres y madres, abuelos y abuelas, señalando a los verdaderos responsables de esta crisis cada vez más profunda, sean cual sean los partidos que gobiernen.

Una vez más, el resultado de las elecciones muestra una ruptura entre el voto y una realidad de inflación, precariedad, deterioro de servicios públicos y crisis de acceso a la vivienda. Una brecha entre voto y realidad que sería impensable sin el monopolio empresarial de los medios de comunicación.

Los resultados nos recuerdan que, ahora más que nunca, es necesario contar con medios propios. Medios económicamente independientes del Ibex35, pero también de los partidos políticos

Los resultados nos recuerdan que, ahora más que nunca, es necesario contar con medios de comunicación propios. Medios que sean económicamente independientes de las grandes empresas que dominan los medios tradicionales, pero también independientes de los partidos políticos. 

Necesitamos medios propios y para que no sean meros escaparates morales toca apoyarlos de verdad. Con difusión, con cariño y, sobre todo, con suscripciones. El Salto ha elegido el camino largo y difícil: rechazar la financiación del Ibex35 y depender solo de miles y miles de socias. Pero los 20 años que lleva a sus espaldas —contando con los del periódico Diagonal— es una demostración de que era el camino más seguro para no perderse. Hemos vivido el zapaterismo, el 15M, la larga noche de Rajoy, el sanchismo y hemos estado ahí sin cambiar nuestros principios. Y sin dejar de crecer en ningún momento: hoy el presupuesto de El Salto triplica al de Diagonal en su mejor época. 

Necesitamos medios propios y para que no sean meros escaparates morales toca apoyarlos de verdad. Con difusión, con cariño y, sobre todo, con suscripciones

En todo este tiempo, tampoco ha cambiado la idea que ha dado sentido al Diagonal y ahora también a El Salto: las transformaciones más importantes, las que marcan la diferencia se dan en el sentido común de la población, y en eso tienen mucho que decir la sociedad organizada y los movimientos sociales.

Todavía quedan muchas barricadas antes de dar por perdida la batalla.

Nos vemos en las calles.

Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
RamonA
10/6/2023 12:29

“Una brecha entre voto y realidad” provocada por “el monopolio empresarial de los medios de comunicación” . Nos tenemos que convencer que el buen periodismo, el veraz, cuesta dinero y hay que pagarlo. De lo contrario seguiremos desinformados, manipulados y engañados por el periodismo, sobre todo televisivo, sicario y pesebrero en manos de fondos, bancos y familias poderosas cuyos objetivos son defender el capitalismo frente a proyectos verdaderamente SOCIALISTAS y obtener beneficios. Y todavía más hay que apoyar económicamente a estos medios de comunicación alternativos viendo el desastre informativo y comunicativo de las redes sociales.

Larga vida a El Salto, lamarea, CTXT… Y larga vida también al nuevo proyecto de TV Canal Red. Gramo a gramo iremos equilibrando la balanza.

1
0
Meninha
1/6/2023 12:38

Mi fisio, el martes: "A la Colau esa es que no la soporto, no se pueden prohibir los coches porque a ella no le gusten. Yo soy, sobre todo, independentista. Pero de izquierdas, siempre. Aunque más independentista que de izquierdas. Esta vez he votado a Albiol, porque llega una edad en la que uno lo que quiere es que no le toquen la cartera, seguridad y limpieza. Eso me lo ofrecía Albiol, he votado a Albiol. Pero me ha jodido, ojo, porque soy de izquierdas. Y, sobre todo, independentista".
Yo tengo 43 años y diría que el muchacho es más joven que yo. Le molesta mucho que su niño, de camino al parque, tenga que llevar la pelota en la mano por lo sucia que está Badalona. Ya que vaya respirando mierda se ve que le molesta menos, lo que no se puede tolerar es una pelota sucia. El tipo vive en Badalona, pero tiene la consulta en Barcelona, de ahí que escupiese odio también hacia Ada Colau, aparte de hacia los candidatos de Badalona que no eran Albiol.
Sí, necesitamos medios libres e independientes que lleguen a mucha, mucha gente, porque vaya si pintan bastos. Hay peña que de verdad no sabe ni por dónde le viene el aire.

5
1
pilisms@hotmail.com
5/7/2023 19:17

Si su fisio es tan buen profesional como inteligente, le aconsejo que cambie de fisioterapeuta. Dicho sin acritud.
Un cordial saludo

0
0
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.