El Salto Edición Impresa
Ya está aquí el número 7 de El Salto

El número 7 de la edición impresa de El Salto ya está en quioscos y librerías. Una edición general y seis territoriales cargadas de buenos e interesantes temas para pasar el mes de noviembre.

7 nov 2017 10:31

"Democracia a golpe de talón", el titular de la edición general. Dedicamos el panorama de este número a analizar cómo los poderes económicos han intervenido de forma decisiva en la crisis entre el Gobierno español y Catalunya. Un ejemplo más de cómo el intervencionismo económico está a la orden del día en el funcionamiento del sistema europeo.

Repasamos el modelo de Uber y cómo este está desplazando al servicio de bicicletas públicas. Una pieza de las compañeras de Hordago, la edición navarra en papel de elsaltodiario.com. También tenemos una entrevista en profundidad. Hablamos de trabajo y política económica con Guay Standing: “Estar en un trabajo rindiendo cuentas a un jefe ¿es libertad? No lo creo. ¿es necesario? Tampoco lo creo”.

En la sección de economía El Salmón Contracorriente apunta a los "Mercados Verdes”. Marta Luengo y Mariola Olcina, integrantes del colectivo editor de El Salto, se centran en el uso de la "protección" del medio ambiente cómo negocio y sus perversiones. Un reportaje que ya se puede leer en nuestra página web gracias a las 7000 socias que lo hacen posible. 

¿Aún no lo sabes? La revolución ha empezado y, cómo siempre, ha empezado en los pueblos


Economía circular, asambleas de autogobierno, defensa de los bienes comunes... ¿Aún no lo sabes? La revolución ha empezado y, cómo siempre, ha empezado en los pueblos. Un reportaje de otro de nuestros medios aliados, Soberanía Alimentaria, en el que destacan los valores del mundo rural como instrumento de cambio.

Las compañeras de Pikara Magazine nos traen una historia de superación, amor y amistad. Un reportaje  de Patricia Bobillo sobre la vida de Isabel y Maribel, dos mujeres interdependientes que apuestan por el cuidado mutuo ante el abandono de las personas vulnerables por parte de las Administraciones Públicas.

Y en nuestra sección global sobre movimientos: resistir en tierra hostil. Más de dos décadas después de la disolución de Yugoslavia, sus actuales países ven aumentar las tensiones étnicas, mientras los movimientos sociales empiezan a proponer alternativas. Un reportaje de Borja de Miguel sobre los viejos fantasmas de la guerra. También nos acercamos a Birmania de la mano del pueblo Rohingya, masacrado por el ejército birmano. Un excelente reportaje fotográfico de nuestro compañero de colectivo editor Olmo Calvo.

La portada de Radical se la dedicamos a Fernando Fernán Gómez y a su cine disidente

En Radical, nuestra sección de cultura, pensamiento y acción, entrevistamos a Maria Arnal y a Marcel Bagés tras la publicación de su disco 45 cerebros y un corazón

La portada se la dedicamos a Fernando Fernán Gómez y a su cine disidente, aprovechando el décimo aniversario de su muerte. Y como colofón, un poco de historia. Viajamos el pasado para descubrir un poco más sobre la revuelta de los Ciompi, la primera insurrección obrera de Europa.

Todo esto y mucho más en 64 páginas a todo color y siete ediciones diferentes que ya puedes encontrar en quioscos y librerías de todo el Estado y en nuestra tienda online. Y si quieres recibirlo en casa y ayudarnos a seguir construyendo un gran medio de propiedad colectiva y completamente independiente de bancos, multinacionales y partidos políticos, hazte socia.

Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto n.74
Revista 74 Cuando los algoritmos te explotan: no te pierdas el número de primavera de la revista de El Salto
De cómo los algoritmos y la IA gestionan el trabajo de cientos de millones de personas con ritmos y condiciones del siglo XIX, y de mucho más, hablamos en nuestro número de primavera. Ya disponible para socias y en los puntos de venta habituales.
Editorial
No lo esperábamos, pero lo habéis hecho posible

En mayo, como ya ocurrió en abril, no habrá edición impresa de El Salto pero sí hemos realizado una serie de contenidos que ofrecemos a las personas suscritas, quienes habéis hecho posible este proyecto durante años y también ahora, en la situación más crítica que, personal y profesionalmente, estamos afrontando.

El Salto Edición Impresa
Ya disponible el nuevo número de El Salto

En el nuevo número de El Salto exploramos los lugares de encuentro virtuales donde el nuevo machismo exhibe su faceta más reaccionaria. Búscalo en quioscos y librerías o recíbelo en tu buzón este mes de junio.

Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.