El Salto n.10
Ya en quioscos El Salto 10

La trama del robo de bebés, una entrevista a Vandana Shiva y un homenaje a Mikel Laboa, entre los contenidos destacados de la décima edición impresa de nuestra revista, que ya está a la venta en quioscos y librerías. 

2 feb 2018 12:09

En el Estado español existen miles de personas que fueron niñas y niños robados y desconocen su identidad. Los casos en los años 80 que han salido a la luz se multiplican. Incluso hay evidencias de casos en los años 90. Con este crimen que continúa en democracia y que señala a la Iglesia como principal inductora, abrimos el panorama de la Edición General del número 10 de El Salto. Ocho páginas con dos reportajes y una entrevista a Consuelo García de Cid, periodista y escritora que ha dedicado los últimos años a investigar el robo de niños en el franquismo. 

Vandana Shiva: “Este sistema ha destruido ya el 75% del planeta: si sigue un poco más nos dejará un planeta muerto”

Con el 44,5% Linares es la localidad española con más paro. La desindustrialización ha golpeado con especial fuerza en esta ciudad jienense que ha vivido un nuevo ciclo de movilizaciones. Un reportaje sobre la lucha por el pan y el trabajo que las compañeras de El Salto Andalucía han llevado a portada.

¿Qué hace falta para que ETA eche la persiana definitivamente y el Estado español lo acepte y dé por terminado este ciclo violento de casi 50 años? Iván Giménez nos trae un reportaje sobre la política de dispersión de presos que no te dejará indiferente.

Las compañeras de Pikara Magazine se preguntan: ¿es feminista la renta básica? La idea de cobrar un dinero no sujeto a contraprestación laboral alguna gana defensas y críticas en todos los rincones ideológicos. 

En el Enfoques de este número abordamos la cuestión del trabajo sexual y tratamos de ponerle cara a la otra mitad del negocio, la que generalmente permanece invisible y silenciosa: los clientes. La Entrevista se la hacemos a Vandana Shiva, incansable luchadora por la soberanía alimentaria y la agroecología: "Este sistema ha destruido ya el 75% del planeta: si sigue un poco más nos dejará un planeta muerto".

Aprovechamos que en 2018 se cumplen diez años de la muerte de Mikel Laboa para recordar su obra

La portada y el reportaje de apertura de Radical van para Mikel Laboa, el pájaro sin jaula de la música vasca, mucho más que un cantautor. Aprovechamos que este año se cumplen diez de su fallecimiento para recordar su obra, única e imperecedera, y para visibilizarla más allá de las fronteras vascas.

Estos son solo algunos de los contenidos de la nueva edición impresa de El Salto. Pero hay mucho más tanto en la edición general como en las seis ediciones de territorios, y puedes descubrirlo ya si te pasas por el quiosco o te haces socia. Si ya eres socia, recuerda que ahora también puedes leerlo en la Zona Socias que acabamos de estrenar.

¡Esperemos que os guste!


Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto El Salto formaliza en un acuerdo con REAS una colaboración que viene de lejos
Renovamos, y ampliamos, nuestro compromiso con la Economía Social y Solidaria mediante esta nueva alianza con REAS, Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria.
Trabajo sexual
Gentleman’s club

La fotógrafa Cristina de Middel hizo un experimento: poner un anuncio en un periódico donde ofrecía pagar a los clientes habituales de la prostitución para que posaran frente a su cámara. 50 euros por 20 minutos si enseñaban su cara. 25 euros, si decidían permanecer en el anonimato. Este es el resultado.

Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.

Últimas

Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Más noticias
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.