El Salto continúa su alianza con Al Lío, un programa de debate desde abajo y a la izquierda

Al Lío, el programa de CGT que se emite en Canal Red, cumple su cuarta temporada, con El Salto como compañero de tripulación en su consejo editorial. Este domingo, la investigación sobre Altri que ha liderado este medio centra el programa.
Al lio
Cristobal López, Manoel Santos, Silvia Agüero, Javier H. Rodríguez y Mónica Cea, en el próximo programa de Al Lío.
24 oct 2025 05:00

En 2023 arrancaba Al Lío, el programa de televisión de CGT que “desde abajo y a la izquierda” propone cada domingo debates y entrevistas centradas en temas sociales emitidas en Canal Red y Rojo y Negro TV. Un espacio donde reflexionar y dar cabida a las causas de los movimientos sociales que no ocupan espacio en otros formatos audiovisuales.  Desde sus inicios, El Salto ha estado presente tanto detrás como delante de las cámaras de este formato dentro de su consejo editorial. Ya son cuatro temporadas de darle vueltas al ecologismo, al feminismo, a la lucha sindical o por la vivienda digna. Y este domingo 26 de octubre a las 21h, coincidiendo con los primeros capítulos de la cuarta temporada, la investigación sobre Altri que hemos liderado desde O Salto Galiza centrará el programa.

Un programa en el que intervendrá nuestro compañero Javier H. Rodríguez, junto a Mónica Cea, activista y vecina de A Ulloa, Manoel Santos, de Greenpeace Galicia y Cristóbal López Pazo, de Ecoloxistas en Acción, CGT y Anticapitalistas. Juntas repasarán qué es la fábrica de Altri y qué hay detrás del proyecto, qué consecuencias podría tener la fábrica sobre la joya natural del río Ulla y la comarca, por qué este proyecto impacta en toda Galicia, la existencia de puertas giratorias entre el proyecto de Altri y los políticos del PP de la Xunta de Galicia o cómo se han organizado las vecinas de la comarca para luchar contra este proyecto.

Durante estas cuatro temporadas, los temas en los que El Salto ha desplegado un mayor esfuerzo informativo han tenido amplio espacio en Al Lío. Desde las infiltraciones policiales, en un programa que contó con la participación de nuestro compañero Tomás Muñoz que ha destapado los últimos casos publicados en El Salto, hasta la masacre en las residencias por los protocolos de exclusión sanitaria firmados por altos cargos de Ayuso, que contó con la participación de nuestra coordinadora de sanidad, Sara Plaza Casares.

Pero también la violencia sexual contra la infancia y la acción de las madres protectoras han ocupado un programa de este formato, que contó con la participación de nuestra co coordinadora de feminismos, Patricia Reguero Ríos o los problemas del sistema eléctrico tras el apagón y la necesaria transición energética, que contó con la intervención nuestra compañera Deva Mar Escobedo.

Como dice la conductora del programa, la comunicadora Silvia Agüero, Al Lío es un espacio “donde no vas a ver a políticos trajeados ni a tertulianos de plató. Aquí se sientan a la mesa las que luchan para no ser desahuciadas, las que pelean contra la violencia obstétrica, las que defienden la tierra, los animales, el pan y la dignidad. Voces que nunca salen en la tele porque incomodan, porque no encajan en los moldes del poder, porque no se dejan domesticar”. Así pues, desde abajo y a la izquierda, os animamos a repasar todos los programas ya emitidos, que no os perdáis el próximo y ninguno de los venideros.

Galicia
La celulosa o la vida: Altri y el PP ensayan en Galicia un jaque a la transición ecológica con fondos europeos
El último ‘logro’ de Núñez Feijóo antes de partir hacia Madrid fue sellar un pacto con una multinacional que pretende instalar una pastera que destruiría ecosistemas en el corazón territorial de Galicia y perpetuaría el monocultivo de eucalipto.
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando...
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver listado completo
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...