Contigo empezó todo
El Salto lanza su propia línea editorial con un libro sobre la otra historia de España

El Salto Libros se estrena con el volumen ‘Contigo empezó todo’, del periodista Eduardo Pérez, otra visión de la historia de España a través de 30 episodios olvidados. Suscríbete y te lo enviamos gratis.
Campaña Contigo empieza todo 2024
16 may 2024 11:50

El periodismo es la historia del futuro. Con esta frase, analistas y académicos han intentado explicar la función del periodismo a la hora de narrar el presente. Cada medio según su perspectiva y sus prioridades.

La perspectiva de El Salto —y la de su predecesor, Diagonal— siempre ha sido la de la sociedad en movimiento, la de la gente que se enfrenta a las desigualdades, a la explotación, a la precariedad y la miseria para construir realidades alternativas.

Por eso no es casual que el primer volumen de El Salto Libros, coeditado con la Fundación Anselmo Lorenzo, esté dedicado a la otra historia de España y a sus protagonistas, a aquellas personas que no salen en los libros de texto, que no han recibido homenajes oficiales ni estatuas en parques ni nombres de calles, pero cuyas historias explican mejor que cualquier manual lo que somos, lo que tenemos —como la jornada de ocho horas, el derecho al divorcio o al aborto— o lo que perdimos.

Durante seis años, el periodista Eduardo Pérez, integrante de Diagonal desde sus inicios y colaborador de El Salto desde la transformación del medio, ha contado en cada uno de 74 números de la revista con un espacio para narrar estos episodios silenciados, ocultados o incluso criminalizados por la historiografía oficial.

Nace El Salto Libros

Con ese volumen lanzamos una nueva línea de trabajo para difundir contenidos críticos que aporten elementos no solo para entender la actualidad sino para transformarla. El libro “Contigo empezó todo”, de Eduardo Pérez, se inserta dentro de la colección Biblioteca El Salto, una línea que abarca propuestas editoriales basadas en una selección de contenidos publicados en la web o la revista de El Salto.

“Contigo empezó todo” es el nombre de la sección, que aún se puede leer en cada número de la revista, y también del primer volumen de El Salto Libros, donde se recogen 30 momentos estelares de esta otra historia de España.

Conocer el pasado de las luchas sociales, populares, feministas, ecologistas no solo sirve para entender el presente, también para pensar estrategias para lo que viene.
Portada Contigo
Portada de ‘Contigo empezó todo’ (El Salto Libros, 2024), de Eduardo Pérez, que recoge 30 momentos estelares de la otra historia de España.

Conocer el pasado de las luchas sociales, populares, feministas, ecologistas no solo sirve para entender el presente, también para pensar estrategias para lo que viene. “Si en el futuro surge una generación dispuesta a reemprender el camino hacia un horizonte democrático, con igualdad y libertad, no será mala idea que revisen los intentos anteriormente realizados en estas tierras”, escribe Eduardo Pérez en la introducción del libro.

Desde la expulsión de los judíos, de los árabes y la noche de los cristales rotos del pueblo gitano, a la revolución de Alcoy, en la que las masas obreras construyeron una comuna utópica que duró tres días. Desde el Cantón de Cartagena en 1873, a la Guerra del Pan en Valladolid en 1904, pasando por la aventura del grupo anarquista que consiguió matar al presidente Eduardo Dato en 1921. Desde la lucha de la Canadiense que conquistó las ocho horas a la historia de las últimas mujeres y hombres libres que lucharon contra el Franquismo. Desde la organización obrera en los bares de Barcelona que consiguió derrotar al ejército un 19 de julio de 1936 a la oposición ecologista a las centrales nucleares que ganó la batalla y perdió a Gladys del Estal, asesinada por una bala de la Guardia Civil.

“Desde aquí te invitamos a que nos acompañes en este viaje —escribe Pérez— de la mano de hermanas de colores, robin hoods andaluces, mujeres libres, generales carpinteros, guerrilleros con sotana, exiliadas silenciosas, congresos en pandemia y filósofas con fusil. Con ellos, con ellas, empezó todo”.

CÓMO CONSIGO EL LIBRO
Hasta el 15 de julio, con cada nueva suscripción anual completa o incondicional te enviamos gratis el libro ‘Contigo empezó todo’.


Y si ya eres socia puedes hacerte con el libro con descuento del 20%, a solo 8€ escribiendo a pedidos@elsaltodiario.com (solo envíos estatales).
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Más noticias
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.