Periodismo
Imaginación + Desparpajo: el I+D que descubrimos en el podcast de El Salto sobre periodismo de barrio

Por segundo año consecutivo, El Salto y Sphera Network organizan un acto en La Maliciosa con estudiantes de periodismo y público general.
27 may 2025 13:30

Periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo. Aterrizando en el distrito de Arganzuela con esa premisa, El Salto se propuso llevar a cabo un podcast en directo el 23 de mayo que diera continuidad a las actividades que viene desarrollando con jóvenes estudiantes de periodismo y comunicación.

Se trata de una jornada de debate y puesta en común que se realiza por segundo año en el marco del programa Sphera Network y que tuvo como escenario físico el Ateneo La Maliciosa de Madrid. Los redactores de El Salto Sara Plaza y Yago Álvarez fueron las maestras de ceremonia de una sesión coordinada desde la parte técnica por Eloy de la Haza.

El programa, realizado en formato podcast, contó con Anna Pacheco y Lucía Mbomío como invitadas a cargo de dos secciones. Mbomío, natural de San José de Valderas en Alcorcón, en Madrid, presentó un trabajo documental sobre los valores y las debilidades de la educación pública.

Esta periodista y escritora desveló uno de los neologismos alcorconeros: “imaginación + desparpajo”, una fórmula para mejorar la vida de los barrios a través de iniciativas como el Café de Familias, donde la comunidad educativa del colegio Miguel de Cervantes en Alcorcón comparte experiencias y practica formas de apoyo mutuo en una zona con graves problemas derivados de la desigualdad.

Evento El Salto Sphera 2025 - 3


Crecida en el barrio barcelonés de Sant Andreu, Anna Pacheco, autora de Estuve aquí y me acordé de nosotros. Una historia sobre turismo, trabajo y clase (Anagrama, 2024), detalló algunas de las señales de alerta que indican que los saqueadores/especuladores de vivienda y equipamientos han llegado al barrio de una gran ciudad.


Tiendas que nadie sabe bien qué venden, sin mostradores “con muchos colores salmón, mucha maderita, mucho color blanco”, edificios que combinan solo dos colores: el blanco y el negro, hamburgueserías smash o kebabs de autor son los indicios de que el barrio de una se está convirtiendo en el barrio que la acabará expulsando. Así, los “neovecinos” que dicen amar la “autenticidad” del barrio viven en casas con “reforma integral”, explicó Pacheco.

Otras dos escritoras de barrio, Sarah Babiker, autora de Café abismo (Oveja Roja, 2024), y Silvia NanclaresNunca voló tan alto tu televisor (Lengua de Trapo, 2025)— debatieron sobre las posibilidades emancipatorias de la literatura.

Evento El Salto Sphera 2025 - 11
Concierto de Le Parody y Tremenda Jauría en la sala Villanos organizado por El Salto. Juan Carlos Rojas


En el programa también participaron estudiantes de periodismo y de comunicación que, por segundo año, han explorado formatos audiovisuales desde el periodismo situado en los talleres propuestos por El Salto y Turba Comunicación.

Martín Cúneo, veterano de Diagonal, el extinto periódico desde el que surgió El Salto Diario, relató las vicisitudes de estos proyectos que, conjuntamente, cumplen 20 años.

Tras la emisión del podcast, tuvo lugar la parte festiva de la jornada. En el marco de esos 20 años de Diagonal, ocho de El Salto, y de la cooperación con Sphera, organizamos un concierto con Tremenda Jauría y Le Parody y la posterior fiesta. Fueron más de ocho horas de música y baile en las que estuvimos acompañadas de amigas y de una parte del tejido social (y barrial) madrileño.

Arquivado en: Sphera Periodismo
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.

Últimas

Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.
Más noticias
Opinión
Opinión Veinte líneas de trabajo para garantizar el derecho a la vivienda
Existen muchas propuestas, no solo para paliar la emergencia planetaria de desahucios, sino para sentar las bases de un mundo equitativo en el que toda persona pueda acceder dignamente a un hogar. Aquí van 20.
Arte urbano
Arte Futura 2000 y la supervivencia como el arte de mantenerse vivo
Leyenda del grafiti y pionero del arte urbano, Futura protagonizó recientemente una retrospectiva en el Bronx Museum de Nueva York.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.