El Salto Twitch
Comienza el #AntiMundial de El Salto

Nunca nadie se atrevió a tanto. El Salto se suma al boicot contra el Mundial de Qatar lanzando una programación especial con directos en Twitch y Youtube en los mismos horarios que los partidos de España.
17 nov 2022 17:03

Nos gusta el fútbol. Pero desde El Salto no mirar para otro lado con lo que supone que el Mundial de fútbol 2022 se celebre en Qatar. El mayor evento deportivo del mundo del futbol se celebrará en ese país gracias a una corrupción continuada en el corazón de la FIFA.

Y eso que la corrupción en las altas esferas de la industria deportiva no es ni siquiera lo más preocupante. El Mundial de Qatar está construido sobre la sangre de más de 6.000 personas muertas mientras construían los estadios y las instalaciones proyectados. Miles de personas obligadas a trabajar en condiciones de calor extremo en un estado de semiesclavitud. Sangre tapada petrodólares invertidos en campañas de imagen e intentos de censura.

Tampoco olvidamos la vulneración sistemática de los derechos humanos en un país donde los partidos políticos están prohibidos, donde el peor de los patriarcados es base fundamental de su dictadura y donde ser LGTBIQ te puede costar la libertad.

El AntiMundial

Por todo ello, desde El Salto hemos lanzado una de esas ideas a contracorriente que tanto nos gustan y participaremos en el boicot social que se está realizando desde sectores de la sociedad civil ofreciendo una contraprogramación especial en la que juntarnos, debatir en directo, aprender y divertirnos: El AntiMundial de El Salto.

Durante los partidos de España vamos a emitir programas en directo en nuestro canal de Twitch y de YouTube de manera simultánea. Varios programas en los que trataremos temas relacionados con el mundo del deporte, de la industria del fútbol, de la homofobia, el machismo y el racismo que rodea el deporte, así como de los conflictos laborales y armamentísticos de Qatar, sus implicaciones geopolíticas y mucho más. Además tendremos un montón de invitados a debatir y entrevistados en cada una de las temáticas.

O sea que prepara los picoteos, los refrescos y reserva la fecha de los partidos de España para el #AntiMundial de El Salto. Los tres primeros programas:

Miércoles 23N a las 17h: Dinero primero, fútbol después

Analizamos desde el punto de vista económico cómo la industria del fútbol ha transformado este deporte de orígenes populares en una industria multimillonaria. Haremos un repaso de los escándalos fiscales, las relaciones del Ibex 35 con Qatar, las principales cifras de la industria o los intereses económicos creados en torno a la FIFA. También trataremos otras experiencias, con otros tipos de clubes populares autogestionados, centrados en crear deporte de base.

La entrevista del Descanso: Pablo Elorduy entrevista a Fonsi Loaiza, autor de Florentino Pérez, el poder del palco (Akal, 2022) y Qatar: sangre, dinero y fútbol (Akal, 2022).

Lo conducen Yago Álvarez de Economía Cabreada con Iván Ayala y Peppe Quaresima de Fake Economy. Invitados José María Mollinedo del Sindicato de Técnicos de Hacienda (Gestha) y Emilio Abejón, presidente de la Federación de accionistas y socios de fútbol.


Domingo 27N a las 20h: Fútbol, ¿cosa de tíos?

Desde una perspectiva interseccional haremos crítica a la masculinidad hegemónica creada por el fútbol masculino mainstream y abrimos la lente para visibilizar otros cuerpos e identidades del fútbol base y otros deportes invisibilizados por el supuesto deporte rey.

Invitadxs: Ana Pastor, autora del libro Chandaleras, Araceli Pulpillo, editora de Piedra Papel (con varios títulos sobre deporte), Alba Roldán, futbolista de base en el barrio de Hortaleza; Alfredo Ramos, experto en masculinidades y futbolero, y David Roldán, entrenador, monitor y articulista sobre masculinidades y fútbol, miembro de la Fundación Iniciativa Social, lleva proyecto de chavales y fútbol llamado "Charlas de vestuario.

Lo conducen Tatiana Romero, Susana Albarrán, de “Entre el nopal y el olivo”, y Lio Delgado, de “Tropezar es de hombres”.

Jueves 1 diciembre a las 20h: Comunicación, fútbol y geopolítica

En la primera mesa hablaremos de comunicación política y fútbol con Juan Ortega (periodista e historiador). Se analizará la influencia del fútbol y su uso como herramienta de comunicación política, ¿qué ejemplos históricos encontramos para usar el deporte como sport washing? ¿Tiene esto algo que ver con nuestra #marcaEspaña?

La entrevista del Descanso: Pablo Elorduy entrevista al periodista Nacho Pato y autor de Grada popular: ocho aficiones que animan a la contra (Panenka, 2022).

En la segunda parte hablaremos sobre geopolítica, fútbol, guerras e industria armamentística con Pablo Elorduy de El Salto, Tica Font del Centre Delàs y Alejandro López, Coordinador de Descifrando la Guerra. El fútbol se ha convertido en el deporte más popular del mundo y, a su vez, ha construido un imperio símbolo de la globalización y el progreso que apuntala el sistema económico que conocemos. Analizaremos con las invitadas esta relación entre intereses diversos, geopolítica y deporte en un recorrido histórico donde se ha fortalecido una industria a costa de la corrupción y los derechos humanos.

Lo conduce Paula Pof del programa La Catana.

Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fútbol a este lado
Héroes del yo
Precisamente porque nos gusta —y eso es difícil de cambiar—, debería dolernos dónde está este deporte. Cómo nos obliga a comulgar con ruedas de molino. A hacer de tripas corazón.
Qatar
País Vasco Las empresas vascas que construyen las ciudades del futuro de la dictadura qatarí
El sector empresarial por el que pasean, puertas giratorias mediante, importantes nombres de la casta política del oasis vasco, guarda estrechos lazos con las autoridades qataríes desde hace más de una década. Varias firmas y representantes vascos se han convertido en corresponsables del torneo de fútbol que se recordará por todo aquello que no tiene nada que ver con un balón.
Mundial Qatar
Cuando el fútbol se lo comió todo, Qatar descansó y celebró
Mientras la FIFA trataba de contrarrestar las críticas, Qatar seguía con la misma estrategia que utilizó desde el momento en que se confirmó que sería anfitrión de este Mundial: le bastaba con paliar las críticas a base de dinero, cambiar alguna ley para decirle al mundo que estaban en el buen camino y resistir. Resistir porque sabían que, cuando la pelota echara a rodar, se callarían las críticas.
Bea
24/11/2022 9:17

De bastantísimo interés. Sois geniales. Difunfooo yaaa

0
0
Bea
24/11/2022 9:17

De bastantísimo interés. Sois geniales. Difunfooo yaaa

0
0
#96389
24/11/2022 9:14

D bastantísimo interés. Sois geniales. Difundoooo yaaaaa

1
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
23/11/2022 19:51

Sois unos grandes. Buena iniciativa y buena idea! Yo, como aficionado al futbol, me dan asco estos ejemplos de mercantilización extremos, dónde se llegan a financiar dictaduras asesinas y fundamentalistas como la qatari solo por el dinero que aporta a las corporaciones que están detras de la organización. Pero es importante saber, que sigue habiendo clubes y aficiones obreras y anticapitalistas!

5
0
Sirianta
Sirianta
23/11/2022 17:05

¡Bravo por la iniciativa!

5
0
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?