Salud mental
El gobierno da dos millones a Cruz Roja a dedo para gestionar un teléfono de prevención del suicidio

Con la excusa de la pandemia, el Ministerio de Sanidad realiza una concesión directa a la entidad para el desarrollo de actuaciones dirigidas a prevenir, detectar de forma precoz y atender a personas con riesgo de conducta suicida.
Teléfono móvil trabajo ansiedad
Concesión para el desarrollo de actuaciones dirigidas a prevenir, detectar de forma precoz y atender a personas con riesgo de conducta suicida. Álvaro Minguito

Durante el año 2020, según los últimos datos del INE, 3.941 personas decidieron poner fin a sus vidas, la cifra históricamente más alta desde que se comenzaron a recabar estos datos a principios del siglo XX. Para atajar esta situación, el Ministerio de Sanidad ha preparado una nueva Estrategia de Salud Mental del Sistema Nacional de Salud 2022-2026.

Dentro de esta estrategia, el gobierno ha decidido externalizar un servicio de atención telefónica para la prevención de estas conductas. La entidad beneficiaria de esta concesión directa, que no ha pasado por concurso público, ha sido Cruz Roja, quien conseguirá un montante de 2.049.750,00 euros, tal y como publica este miércoles el BOE.

El objeto del contrato es el desarrollo de actuaciones dirigidas a prevenir, detectar de forma precoz y atender a personas con riesgo de conducta suicida, en donde se insertaría dicha línea de atención telefónica. El número gratuito, que es el 024, se aprobó el 9 de diciembre de 2021, bajo el nombre Línea de ayuda a las personas con riesgo de conducta suicida.

Justifican la adjudicación directa por “el carácter singular que se deriva de las excepcionales circunstancias derivadas de la pandemia”

En la disposición donde se aprobó el 024 se reconocía como entidad prestataria a la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad. Esta entidad debía designar al operador del servicio telefónico que se encargaría de gestionar las llamadas.

Coronavirus
Ayuso da un contrato a Cruz Roja para la vacunación y las enfermeras responden
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso concede a dedo un contrato de más de 800.000 euros a Cruz Roja para la vacunación contra el covid-19. Las enfermeras de la sanidad pública responden que están más que preparadas para asumir toda la tarea y se enfrentan a la deriva privatizadora del PP.

Sanidad justifica la adjudicación directa remitiendo a las excepciones recogidas en el artículo 22 de la ley 38/2003 que posibilita las subvenciones sin concurso público “por razones de interés público, social, económico o humanitario”. Por ello, en la resolución publicada en el BOE hacen referencia “al carácter singular que se deriva de las excepcionales circunstancias derivadas de la pandemia provocada por el covid-19, y dado que concurren razones de interés público y social que determinan la improcedencia de su convocatoria pública”.

Esta entidad cuenta con otros contratos a dedo en lo que a la gestión de la pandemia se refiere. Así, en la Comunidad de Madrid realiza labores de apoyo en el servicio de vacunación contra el covid-19 así como en el despliegue de test masivos de antígenos. Un total de doce contratos al respecto se reflejan en el Portal de Transparencia de la comunidad. El último, publicado el 27 de diciembre de 2021, por un montante de más de 760.000 euros para seis meses de actividad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Corrupción El novio de Ayuso, a un paso del banquillo por fraude fiscal y falsificación de documentos
La jueza que instruye la causa propone el procesamiento de Alberto González Amador, de uno de sus testaferros y de los tres presuntos colaboradores en el caso del fraude a Hacienda.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Suspendidas las declaraciones de los cabecillas de los protocolos de la ‘vergüenza’
Reclaman que no han sido llamados en tiempo y forma. Los familiares de los 7219 residentes fallecidos denuncian denegación de servicios por motivos discriminatorios a tres altos cargos de Isabel Díaz Ayuso.
Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comentarios Es necesario acceder para comentar
Los comentarios permanecen cerrados para este artículo.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.